Jueves 17 de Marzo de 2022
La sesión se inició a las 14:09, con la presencia de la vicepresidenta de la Nación y presidenta del Senado, Cristina Fernández de Kirchner, y 49 senadores. Para lograr el quórum necesario, bajaron al recinto los representantes del Frente de Todos, Juntos por el Cambio y bloques más pequeños.
Asimismo, la habilitación de la sesión sobre tablas, que precisa de los votos positivos de los dos tercios de los presentes, fue facilitada por la oposición ya que el dictamen obtenido el martes en la comisión de Presupuesto y Hacienda no obtuvo los siete días desde su publicación, tal como establece el reglamento.
LEÉ MÁS: Piden la libertad del detenido por hacer pintadas contra el FMI
Durante el debate en el Recinto, el presidente de la Comisión de Presupuesto del Senado, Ricardo Guerra (FdT), acusó a la gestión de Mauricio Macri de "especular políticamente" con su vínculo con el FMI. "El préstamo ha sido alejado de lo estatutario y de lo legalmente permitido y cercano a una especulación política", arremetió.
Guerra señaló que el acuerdo con el FMI que ahora busca firmar la administración de Alberto Fernández permitirá "elevar el ancla del endeudamiento sin precedentes" en la que la gestión de Macri "hundió" a la Argentina.
El senador que defendió el proyecto de ley en nombre del oficialismo sostuvo que Argentina está "ante un endeudamiento con inobservancia de la legalidad" y afirmó que en el momento en el que el macrismo firmó el convenio "eran de difícil cumplimiento" los compromisos asumidos.
"Estamos ante una difícil situación como es la de aprobar el arribo nuevamente del FMI con el que se atravesaron difíciles experiencias", consideró.be cuando inicia pero no cuando termina", en alusión al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.
Dejá tu comentario