Diputado denunció al Presidente por subir las retenciones por decreto

Alberto Fernández fue denunciado penalmente por el diputado Ricardo López Murphy, que entendió que las retenciones son modificadas por el Parlamento
21 de marzo 2022 · 18:18hs

El diputado de Juntos por el Cambio Ricardo López Murphy denunció hoy penalmente al presidente Alberto Fernández por subir por decreto las retenciones al aceite y la harina de soja.

“Acabo de denunciar penalmente al Presidente Alberto Fernández por su atropello a la Constitución Nacional. La suba de retenciones anunciada es facultad del Congreso, no del Poder Ejecutivo. Soy Diputado para representar y defender a los argentinos y no voy a tolerar el abuso de poder”, escribió el dirigente liberal en su cuenta de Twitter.

La jueza Arroyo Salgado decidió ampliar la investigación por la causa $LIBRA donde fue denunciado el presidente, Javier Milei.

Caso $LIBRA: la Justicia puso la lupa en otro tuit de Javier Milei

El dólar blue avanzó $5 y cotizó a $1.300, mientras que la brecha alcanza máximos en cinco meses. 

Dólar: subieron los financieros y tocaron su valor más alto desde agosto

“La calidad de nuestra democracia, vapuleada desde hace algunos años por gobiernos que detentan un poder ilimitado, sin frenos ni contrapesos, debe comenzar a sanearse a partir de la reivindicación inexcusable de la vigencia del estado de derecho, del cumplimiento de la ley y de la Constitución Nacional, que al organizar nuestra República establece la división de poderes para impedir que la preponderancia del Poder Administrador desparrame sus tentáculos amenazando las facultades de otro de los poderes de estado, como es el Congreso de la Nación”, señaló López Murphy en su denuncia.

lopez murphy.jpg

Suba de retenciones

El Gobierno publicó el sábado en el Boletín Oficial los decretos que ponen en marcha el aumento de 31% a 33% de las retenciones de harina y aceite de soja y la creación de un Fondo Estabilizador de Trigo, con la intención de controlar los precios. Se señaló a la invasión rusa en Ucrania como una de sus causas.

Se trata de las dos primeras medidas de lo que el Presidente bautizó días atrás como una “guerra contra la inflación”. A través del decreto 131 de 2022, el Gobierno oficializó la suba de las retenciones. En concreto, suspendió “hasta el 31 de diciembre” el decreto 790 de 2020 en el que se reducía las alícuotas de exportación de harina y aceite de soja al 31% y volvió a reponer el valor de 33% fijado en el decreto 230 del mayo de ese año.

Por otro lado, el Gobierno dio luz a la creación del Fondo Fiduciario Público “Fondo Estabilizador del Trigo Argentino”, “con el objetivo de estabilizar el costo de la tonelada de trigo que compran los molinos argentinos”, según se especificó.

Mediante el decreto 132, se especificó que el Contrato de Fideicomiso del Fondo será suscripto por el Ministerio de Desarrollo Productivo, la cartera a cargo de Matías Kulfas, “y la entidad pública, entidad bancaria pública o sociedad controlada que designe la Autoridad de Aplicación en calidad de fiduciario”.

“La nueva coyuntura internacional impone la toma de medidas urgentes que coadyuven a la estabilización de los precios internos de productos esenciales para la alimentación de los argentinos y las argentinas, así como mantener un volumen adecuado a las necesidades de abastecimiento del mercado interno, fomentando una mayor producción de estos bienes en la cadena que va desde el productor primario y la productora primaria hasta los consumidores y las consumidoras finales”, sostuvo el Gobierno en sus considerandos.

Según el decreto, el Fondo Estabilizador pretende “garantizar un patrimonio de afectación específica que contribuya a mitigar el alza del precio de la tonelada de trigo que requiere la cadena de molienda argentina, considerando los valores, anteriores al conflicto, de las mercaderías involucradas”.

Sin embargo, se aclaró que se excluirán del alcance del Fondo las 800.000 toneladas de harinas destinadas a la exportación previstas en el fideicomiso privado creado el 4 de marzo por una resolución conjunta de los ministerios de Desarrollo Productivos y de Agricultura, Ganadería y Pesca, así como también los productos del Programa de “Precios Cuidados” previstos en el fideicomiso de referencia.

En este sentido, el Fondo Estabilizador del Trigo se solventará con la suba de retenciones temporal establecida en el decreto 131, “cuyo objetivo será estabilizar el costo de la tonelada de trigo que compran los molinos argentinos”.

Argumentos

En el decreto que autoriza el aumento de las retenciones, el Gobierno puntualizó que “la invasión de la Federación de Rusia ha afectado en forma significativa el abastecimiento global de productos agrícolas”.

En ese sentido, consignó que ambas naciones “aportan a la seguridad alimentaria total mundial el 28% del comercio internacional de trigo, el 19% del de maíz y el 78% del de aceite de girasol, afectando, particularmente, a dichos mercados, impactando sus precios internacionales y alcanzado alzas históricas”.

En esa línea, la norma firmada por Alberto Fernández señaló que “se hace necesario alentar a los productores argentinos y a las productoras argentinas para que continúen creciendo en la producción de estos cereales y esta oleaginosa que el mundo demanda”.

En ese sentido, remarcaron: “Se entiende oportuno que recobren su vigencia, para aquellas mercaderías, temporariamente, las alícuotas previstas en el Decreto N° 230 del 4 de marzo de 2020, con el fin de que el excedente que se recaude se destine a garantizar políticas tendientes a evitar un costo adicional en los alimentos para la población en general y, particularmente, para los sectores de menores ingresos”. (La Nación)

Alberto Fernandez Anuncio.jpg

Ver comentarios

Lo último

Mundial de Clubes: los millones que ganarán Boca y River por participar

Mundial de Clubes: los millones que ganarán Boca y River por participar

Pity Martínez sufrió una lesión muscular y se pierde el debut por Copa Libertadores

Pity Martínez sufrió una lesión muscular y se pierde el debut por Copa Libertadores

Limpieza del arroyo Las Tunas: Frigerio llamó a tomar conciencia sobre el cuidado del agua

Limpieza del arroyo Las Tunas: Frigerio llamó a tomar conciencia sobre el cuidado del agua

Ultimo Momento
Mundial de Clubes: los millones que ganarán Boca y River por participar

Mundial de Clubes: los millones que ganarán Boca y River por participar

Pity Martínez sufrió una lesión muscular y se pierde el debut por Copa Libertadores

Pity Martínez sufrió una lesión muscular y se pierde el debut por Copa Libertadores

Limpieza del arroyo Las Tunas: Frigerio llamó a tomar conciencia sobre el cuidado del agua

Limpieza del arroyo Las Tunas: Frigerio llamó a tomar conciencia sobre el cuidado del agua

SMN: se emitió una alerta por lluvias y tormentas para Entre Ríos

SMN: se emitió una alerta por lluvias y tormentas para Entre Ríos

Quini 6: quedaron vacantes los pozos más importantes

Quini 6: quedaron vacantes los pozos más importantes

Policiales
Operativo Barrio Seguro en zona caliente de Paraná: La gente quiere estar tranquila

Operativo Barrio Seguro en zona caliente de Paraná: "La gente quiere estar tranquila"

Milagro en Ruta 18: despistó un vehículo y quedó en un zanjón de la Autovía

Milagro en Ruta 18: despistó un vehículo y quedó en un zanjón de la Autovía

Paraná: tránsito demorado por choque en cadena

Paraná: tránsito demorado por choque en cadena

Identificaron al dueño de la avioneta narco abandonada en Entre Ríos

Identificaron al dueño de la avioneta narco abandonada en Entre Ríos

Buscan a una joven de Paraná que se retiró de su domicilio

Buscan a una joven de Paraná que se retiró de su domicilio

Ovación
Mundial de Clubes: los millones que ganarán Boca y River por participar

Mundial de Clubes: los millones que ganarán Boca y River por participar

El Turismo Carretera será multitudinario en Neuquén

El Turismo Carretera será multitudinario en Neuquén

Pity Martínez sufrió una lesión muscular y se pierde el debut por Copa Libertadores

Pity Martínez sufrió una lesión muscular y se pierde el debut por Copa Libertadores

Tras una insólita serie de penales, San Martín de San Juan pasó a Gimnasia (J)

Tras una insólita serie de penales, San Martín de San Juan pasó a Gimnasia (J)

Atletas de la Escuela Municipal de Crespo obtuvieron podios en Santa Fe

Atletas de la Escuela Municipal de Crespo obtuvieron podios en Santa Fe

La provincia
Limpieza del arroyo Las Tunas: Frigerio llamó a tomar conciencia sobre el cuidado del agua

Limpieza del arroyo Las Tunas: Frigerio llamó a tomar conciencia sobre el cuidado del agua

SMN: se emitió una alerta por lluvias y tormentas para Entre Ríos

SMN: se emitió una alerta por lluvias y tormentas para Entre Ríos

Quini 6: quedaron vacantes los pozos más importantes

Quini 6: quedaron vacantes los pozos más importantes

Municipales de Concordia se mantienen en asamblea por falta de acuerdo salarial

Municipales de Concordia se mantienen en asamblea por falta de acuerdo salarial

Paraná: reprograman actividades de castración y desparasitación de animales

Paraná: reprograman actividades de castración y desparasitación de animales

Dejanos tu comentario