En las últimas horas trascendió a nivel nacional la acusación hacia una azafata de Aerolíneas Argentinas, quien habría realizado un llamado para dar un aviso falso por amenaza de bomba en un vuelo que saldría hacia Miami y causó pérdidas millonarias
Azafata es acusada de hacer una falsa amenaza de bomba
Las sospechas en torno al motivo por el cual la trabajadora amenazó con la existencia de una bomba que explotaría en pleno vuelo crecen conforme avanza la investigación. Este martes Daniela Carbone, quien trabaja para Aerolíneas hace 25 años, deberá presentarse ante el juez federal de Lomas de Zamora, Federico Villena, para declarar en indagatoria. En esta instancia, la acusada conocerá las pruebas que la comprometen.
Fuentes cercanas a la empresa manifestaron: "Nadie entiende lo que pasó, no es normal lo que hizo". Según cuentan desde el ambiente aeroportuario, la acusada estuvo en pareja por cinco años con un azafato que se encontraba trabajando en el vuelo amenazado y él la habría dejado recientemente. En este sentido, los trabajadores expresaron que iba en ese vuelo con el objetivo de ver a una nueva pareja que reside en Miami. Lo que es certero es que Carbone tomó el celular de su hija, le colocó un chip pregago y realizó el llamado amenazante.
LEER MÁS: Paraná: ingresaron por el ventiluz del baño y desvalijaron un centro de salud
El domingo 21 de mayo por la mañana, cuando se preparaba la partida del vuelo AR1304 Ezeiza-Miami, que llevaba 270 pasajeros y 12 tripulantes, una voz distorsionada llamó: "Decile al capitancito que le pusimos tres bombas en el Miami. Que se deje de joder con la política y chequee el avión porque van a volar en mil pedazos". Inmediatamente, se activó un operativo de seguridad para comprobar que el avión no portara explosivos, lo que provocó que el vuelo se postergara siete horas, lo que provocó una complicación que a la empresa estatal le costó alrededor de un millón de dólares.
Unos días después los investigadores dieron cuenta que, si bien se realizaban amenazas todo el tiempo en el aeropuerto, el teléfono donde se produjo esta llamada no era un número fácil de conseguir: "Se notaba que era una persona que conocía la actividad aeroportuaria", precisaron desde la Policía de Seguridad Aeroportuaria. La advertencia "Que se deje de joder con la política", permitió apuntar internamente. Además, en otros mensajes que se hallaron, la azafata haría referencia al colegio donde asisten las hijas del piloto que encabezaba aquel vuelo. "Así como distorsionó la voz, también apuntó a otra persona. Buscó confundir", manifestaron. Los investigadores se centraron en la mujer a 48 horas de iniciada la causa y las pruebas encontradas resultaron suficientes para apresar a la mujer tras trabajar en un vuelo.