El panda gigante pasó de ser una especie "amenazada" a una "vulnerable" en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), publicada el domingo durante un congreso de la entidad en Hawai.
Una buena noticia para los pandas gigantes
5 de septiembre 2016 · 19:29hs
"El plan del Gobierno chino de expandir la política existente de conservación de las especies constituye un paso positivo y debe ser firmemente apoyado para asegurar su implementación efectiva", explicó la organización.
China expandió los hábitats del panda gigante en casi un 12% en la última década, con un total de 67 reservas naturales, según un estudio publicado en febrero de 2015. El área total de hábitat alcanzó las 2,58 hectáreas a finales de 2013, de las cuales el 72,4% son aptas para los osos panda, según los datos de la autoridad forestal china, consignó DPA.
El cambio climático amenaza con eliminar más del 35% de los bosques de bambú -de los que dependen estos animales- en los próximos 80 años, lo que podría revertir los logros de las últimas dos décadas, advirtió la UICN.
Unos 1.864 pandas viven en las regiones chinas de Sichuan, Shaanxi y Gansu, indicó un estudio de 2015. La investigación, llevada a cabo a lo largo de tres años, descubrió que 319 centrales hidroeléctricas, 1.339 kilómetros de carretera, 268 kilómetros de cables de alto voltaje, 984 nuevas áreas residenciales, 479 minas y 25 atracciones turísticas también amenazan la reproducción y el desarrollo de los osos.