La agencia europea de coordinación policial, Europol, advirtió sobre el riesgo que corren los refugiados ucranianos que huyen de la invasión a Ucrania de caer en las redes del tráfico de seres humanos al llegar a la Unión Europea (UE).
Ucrania: el peligro de las redes de tráfico para refugiados
EFE
Alertan por el acecho de las redes de tráfico y explotación sexual.
"El número de víctimas potenciales que llegan de Ucrania puede atraer a los agresores individuales y oportunistas que se hacen pasar por voluntarios benévolos, así como a las redes criminales especializadas en el tráfico de seres humanos", advirtió Europol en un comunicado.
Según el organismo, las zonas más preocupantes son las fronterizas, los centros de acogida y albergue y las estaciones de tren y de autobús.
Europa del Este es una región clave de origen de las víctimas del tráfico de seres humanos explotados en la UE, además del origen de muchas de las redes criminales, según Europol.
LEER MÁS: "Mi padre está en las calles de Ucrania con una granada en el bolsillo"
La mayoría de las personas que huyen de Ucrania son mujeres, niños y personas vulnerables expuestas al riesgo de explotación sexual.
"Los países que acogen refugiados de Ucrania deben estar atentos a las indicaciones o a los intentos de captación de víctimas potenciales de la trata de seres humanos", insistió Europol.
Cerca de 3,5 millones de refugiados huyeron de Ucrania desde el inicio de la invasión rusa, según datos de la Naciones Unidas publicados hoy.
LEER MÁS: Ucrania rechazó el ultimátum ruso para entregar Mariupol