Gualeguaychú: promueven el rol social del veterinario

Desde la carrera de Medicina Veteriana que se cursa en la Facultad de Bromatología de la Uner se realiza una acción de extensión en refugios de perros
2 de marzo 2023 · 08:58hs

Desde la carrera de Medicina Veterinaria, que se cursa en la Facultad de Bromatología de la Universidad Nacional de Entre Ríos (Uner) se realiza la Acción de Extensión Universitaria "Cuidado Responsable Estudiantes Comprometidos de Entre Ríos" (Crecer), a cargo de los docentes extensionistas, médicos Veterinarios Pablo Cruz y Ariel Koslowsky, en los refugios de perros "Patitas" y "La Casita" Refugio de Gualeguaychú. Allí estudiantes de las cátedras de Semiología y Diagnóstico por Imágenes de la carrera completa y gratuita trabajan con el objetivo de abordar la problemática de caninos y felinos en situación de calle.

broma.jpg
Veterinarios. Visitaron los refugios de perros "Patitas" y "La Casita" de Gualeguaychú.

Veterinarios. Visitaron los refugios de perros "Patitas" y "La Casita" de Gualeguaychú.

Esta Acción de Extensión se empredió el año pasado por un grupo de extensionistas de la carrera de Medicina Veterinaria.

Marina es la reina del lugar y así se hace conocer en las redes sociales.

La perrita Marina y el trabajo de la protectora

El cuerpo fue encontrado en una laguna en la zona rural de Gilbert.

Hallaron el cuerpo del hombre que había desaparecido en una laguna

La iniciativa surge de la cátedra Semiología y Propedéutica, y el equipo que la impulsa está conformado por 12 estudiantes y 4 docentes, además del coordinador.

Se propusieron una salida mensual durante seis meses, para brindar atención clínica básica, esterilización, detección y diagnóstico de enfermedades zoonóticas.

“La Acción de extensión tiene una arista académica, porque los alumnos ven en vivo y en directo lo que normalmente escuchan en el aula o leen en los libros. Pueden poner en práctica sus conocimientos y competencias en un caso real. Pero además, se realiza el rol social del veterinario. La importancia en la detección de zoonosis y la prevención de enfermedades para la salud pública, la humana también y no sólo la de los animales”, afirmó Koslowsky.

En este sentido, el veterinario Jorge Ariel Koslowsky, docente y coordinador de la acción, comentó frente a la experiencia que: “Uno de los lugares aloja entre 45 y 50 animales y el otro, estimamos que entre 130 y 150”, y describió que, en términos generales, “encontramos patologías básicas propias de estos lugares como ectoparásitos, pulgas, garrapatas y consecuentes lesiones en la piel. También algún paciente con patología del aparato locomotor; muchos son perros de la calle que tienen altas probabilidades de sufrir accidentes y llegan a estos lugares ya con problemas crónicos o secuelas”.

Entre los riesgos que derivan de la problemática planteada por la Acción de Extensión Universitaria, se señalan la contaminación ambiental y de efluentes, accidentes y lesiones, transmisión de enfermedades, entre otras, y las actividades se enmarcan dentro del Programa Nacional de Tenencia Responsable y Sanidad de Perros y Gatos, que en Argentina entró en agenda a partir del decreto 1088/11 del Poder Ejecutivo.

¿Qué es el cuidado responsable?

Decidir que un animal forme parte de nuestro hogar, implica asumir distintos compromisos. “El futuro tutor debe procurar las condiciones necesarias para una excelente calidad de vida, acceso a la salud, buena nutrición, esparcimiento y una vida bajo condiciones en las que no sufra estrés”, sostuvo el docente.

Asimismo, remarcó el rol de la educación tanto en personas adultas como en menores. “Hay que pensar que una mascota nos va a acompañar durante mucho tiempo, un promedio de 10, 15 años o más. No son descartables y cuando asumimos el compromiso de adoptarlos, es para toda la vida de ellos”, enfatizó.

Para concluir, Koslowski resaltó: “la actividad de Extensión en la universidad pública es devolver a la comunidad lo que ella nos brinda a los docentes para trabajar y a los alumnos para estudiar. Y muchas veces, en territorio, pueden surgir casos para la investigación y la docencia. Quiero destacar de este tipo de experiencias la posibilidad de trabajar desde distintas disciplinas: los médicos veterinarios que hacemos clínica, otros el área de la farmacología, análisis clínicos o parasitología. Lo que más me gusta es ver que estudiantes más avanzados tutorean o hacen participar a los que inician, y cómo todos pueden participar de una misma actividad”.

De esta manera, la Facultad de Bromatología, desde la extensión universitaria de la carrera Medicina Veterinaria, trabaja con fuerte compromiso social en la responsabilidad y prevención para el cuidado de animales en la comunidad.

La carrera de Veterinaria tiene una duración de 6 años y se cursa de manera presencial en la ciudad de Gualeguaychú.

Ver comentarios

Lo último

El Gobierno oficializó reformas en Gendarmería, Prefectura, PSA y Servicio Penitenciario

El Gobierno oficializó reformas en Gendarmería, Prefectura, PSA y Servicio Penitenciario

Hito histórico: tres paranaenses serán titulares en Los Pumitas para enfrentar a Francia

Hito histórico: tres paranaenses serán titulares en Los Pumitas para enfrentar a Francia

Laura Belén Arrieta y las Valijas de Miami: la Fiscalía aportó imágenes

Laura Belén Arrieta y las Valijas de Miami: la Fiscalía aportó imágenes

Ultimo Momento
El Gobierno oficializó reformas en Gendarmería, Prefectura, PSA y Servicio Penitenciario

El Gobierno oficializó reformas en Gendarmería, Prefectura, PSA y Servicio Penitenciario

Hito histórico: tres paranaenses serán titulares en Los Pumitas para enfrentar a Francia

Hito histórico: tres paranaenses serán titulares en Los Pumitas para enfrentar a Francia

Laura Belén Arrieta y las Valijas de Miami: la Fiscalía aportó imágenes

Laura Belén Arrieta y las Valijas de Miami: la Fiscalía aportó imágenes

Cinco policías se quitaron la vida este año en Entre Ríos

Cinco policías se quitaron la vida este año en Entre Ríos

Detuvieron a dos violentos que golpearon a sus ex parejas en Paraná

Detuvieron a dos violentos que golpearon a sus ex parejas en Paraná

Policiales
Cinco policías se quitaron la vida este año en Entre Ríos

Cinco policías se quitaron la vida este año en Entre Ríos

Detuvieron a dos violentos que golpearon a sus ex parejas en Paraná

Detuvieron a dos violentos que golpearon a sus ex parejas en Paraná

Concordia: detuvieron al conductor que provocó el fatal accidente frontal

Concordia: detuvieron al conductor que provocó el fatal accidente frontal

Hallaron el cuerpo del hombre que había desaparecido en una laguna

Hallaron el cuerpo del hombre que había desaparecido en una laguna

Autovía 14: falleció un chofer en un choque entre camiones

Autovía 14: falleció un chofer en un choque entre camiones

Ovación
Supercopa Internacional: Estudiantes y Vélez van por el trofeo

Supercopa Internacional: Estudiantes y Vélez van por el trofeo

Fluminense y Chelsea van por un lugar en la final

Fluminense y Chelsea van por un lugar en la final

Orgullo de María Grande: Maximiliano Barzola debutó en Independiente

Orgullo de María Grande: Maximiliano Barzola debutó en Independiente

Pulga Rodríguez volvió a Colón de Santa Fe

Pulga Rodríguez volvió a Colón de Santa Fe

La Selección Argentina inicia su sueño mundialista

La Selección Argentina inicia su sueño mundialista

La provincia
Martes con neblina, humedad y temperaturas máximas que rondan los 20 grados en Entre Ríos

Martes con neblina, humedad y temperaturas máximas que rondan los 20 grados en Entre Ríos

El Voluntariado del hospital San Roque se destaca por su labor solidaria

El Voluntariado del hospital San Roque se destaca por su labor solidaria

Con una Gala Patria, Paraná conmemora el Día de la Independencia

Con una Gala Patria, Paraná conmemora el Día de la Independencia

Hay alerta violeta de advertencia por bancos de niebla para este martes

Hay alerta violeta de advertencia por bancos de niebla para este martes

Profundo pesar por el fallecimiento de Gabriel Molina

Profundo pesar por el fallecimiento de Gabriel Molina

Dejanos tu comentario