Concordia: uruguayos pueden volver a comprar mercadería

Uruguay permite desde este lunes a sus ciudadanos cruzar la frontera y volver con mercadería argentina. La novedad podría aliviar a comerciantes de Concordia.
19 de marzo 2022 · 18:00hs

A partir de este lunes se pondrá en marcha un programa piloto de declaración electrónica de concesiones turísticas y tránsito fronterizo para la Administración de Aduanas de Salto, Uruguay, al que se podrá acceder a través de la página web de la Administración Nacional de Aduanas del país vecino. El tramite no es sencillo y se debe cumplir una serie de pasos antes de poder ingresar la mercadería adquirida, pero el cambio de situación despierta expectativas en el comercio de Concordia y la región.

La declaración se implementará para turistas y personas involucradas en el tráfico fronterizo. Será obligatoria y el turista o residente deberá registrar los datos solicitados en el sistema antes de utilizar la franquicia.

La llegada de la tercera onda en el río Uruguay no significa por ahora un aumento del nivel en el puerto Concordia. Estiman que no se trasladará aguas abajo

Concordia espera nueva crecida del río Uruguay en los próximos días

Se trata del segundo encuentro que se está desarrollando en Concordia desde el pasado viernes.

En Concordia llega a su fin el encuentro de rodanteros

Luego se establece que “una vez realizada la declaración, el turista o residente presentará la mercadería ante la Dirección Nacional de Aduanas para ser controlada". El funcionario de Aduana dará el ingreso a la mercadería y registrará la actuación en los casos en que se cuente con dicha declaración.

La decisión de las autoridades uruguayas podría traer algo de alivio a la crisis del comercio provocado por la pandemia en la ciudad de Concordia, donde aún no se terminan de recuperar el impacto de la pérdida de ventas a los vecinos del otro lado del río Uruguay. El tipo de cambio favorece notablemente a los compradores orientales y, de hecho, el comercio concordiense viene reclamando que se flexibilicen las limitaciones para el tránsito y el tráfico entre ambos países, luego de dos años de pandemia.

LEER MÁS: A dos años solicitan por una normalidad de fronteras

Penalidades

La resolución establece que si el usuario omite ingresar una Declaración de Franquicia Turística o de Tránsito Fronterizo, según sea el caso, o ha ingresado las mercancías y no cumplen con los requisitos prescritos, se iniciará el procedimiento de infracción correspondiente.

La normativa uruguaya hace especial hincapié en "la veracidad de los datos aportados en la declaración" y recuerda lo dispuesto en el Código Penal uruguayo para la "Falsificación ideológica de las personas". El artículo en cuestión ordena que toda persona que al otorgar o publicar oficialmente un documento público falsee su identidad , estado o cualquier otra circunstancia de hecho, será castigado con prisión de 3 a 24 meses.

Finalmente, registró el portal Salto al Día, la resolución explica que “el incumplimiento de la presente o de su normativa legal y/o reglamentaria fundante, podrá dar lugar a la aplicación de las sanciones adminsitrativas, tributarias, infraccionales, aduaneras y/o penales correspondientes”.

LEER MÁS: Requisitos en pasos fronterizos desalientan a los uruguayos

Grupo Puente.jpg
Grupo. Piden se autorice a familias ir y venir, con la presentación del esquema completo de vacunación.

Grupo. Piden se autorice a familias ir y venir, con la presentación del esquema completo de vacunación.

Ver comentarios

Lo último

Unión gana 1-0 ante Tigre y condena a Colón

Unión gana 1-0 ante Tigre y condena a Colón

Concordia espera nueva crecida del río Uruguay en los próximos días

Concordia espera nueva crecida del río Uruguay en los próximos días

Hamas anunció que liberará el segundo grupo de rehenes

Hamas anunció que liberará el segundo grupo de rehenes

Ultimo Momento
Unión gana 1-0 ante Tigre y condena a Colón

Unión gana 1-0 ante Tigre y condena a Colón

Concordia espera nueva crecida del río Uruguay en los próximos días

Concordia espera nueva crecida del río Uruguay en los próximos días

Hamas anunció que liberará el segundo grupo de rehenes

Hamas anunció que liberará el segundo grupo de rehenes

La UEFA buscará las últimas plazas para la Eurocopa 2024

La UEFA buscará las últimas plazas para la Eurocopa 2024

Barcelona empató y no podrá alcanzar a Girona

Barcelona empató y no podrá alcanzar a Girona

Policiales
Paraná: acudieron por un incendio y hallaron dos muertos con heridas cortantes

Paraná: acudieron por un incendio y hallaron dos muertos con heridas cortantes

Ubajay: murió un motociclista tras chocar con un acoplado

Ubajay: murió un motociclista tras chocar con un acoplado

Pidieron prisión para acusados por la tragedia aérea de 2006

Pidieron prisión para acusados por la tragedia aérea de 2006

Un hombre que intentó robar un celular fue baleado por un policía

Un hombre que intentó robar un celular fue baleado por un policía

Chajarí: investigan la actuación de una funcionaria policial

Chajarí: investigan la actuación de una funcionaria policial

Ovación
Unión gana 1-0 ante Tigre y condena a Colón

Unión gana 1-0 ante Tigre y condena a Colón

Leonel Pernía denunció que intentaron matarlo en Viedma

Leonel Pernía denunció que intentaron matarlo en Viedma

Maradona: sus hijos, los clubes y el mundo lo recordaron

Maradona: sus hijos, los clubes y el mundo lo recordaron

Barcelona empató y no podrá alcanzar a Girona

Barcelona empató y no podrá alcanzar a Girona

Apasionante definición para quedarse en Primera División

Apasionante definición para quedarse en Primera División

La provincia
Concordia espera nueva crecida del río Uruguay en los próximos días

Concordia espera nueva crecida del río Uruguay en los próximos días

Violencia de género: la Provincia informó las acciones implementadas

Violencia de género: la Provincia informó las acciones implementadas

Paraná: renovaron la plaza Amaneceres del Seminario

Paraná: renovaron la plaza Amaneceres del Seminario

Violencia de género: este sábado se marchará en Paraná

Violencia de género: este sábado se marchará en Paraná

Violencia de género: 32 mujeres por día llegan a la Justicia

Violencia de género: 32 mujeres por día llegan a la Justicia

Dejanos tu comentario