Graciela López de Degani "Decidí venir a vivir a Entre Ríos por el Hospital San Martín"

La doctora Graciela López de Degani es una personalidad destacada y una eminencia reconocida de Entre Ríos y la región en el ámbito de la salud.

14 de septiembre 2025 · 08:53hs

La doctora Graciela López de Degani es directora Médica y Especialista en Ginecología y Obstetricia; cirujana, graduada de la Universidad Nacional de Córdoba. Oriunda de Rafaela, Santa Fe, vino a Entre Ríos por su gran admiración por el Hospital San Martín.

Su extensa trayectoria se ha centrado en el campo de la ginecología y obstetricia, especialidad en la que se formó como residente y jefa de Residentes en el hospital Castex de Buenos Aires. “Hasta el día de hoy sigo trabajando en la parte pública. Pero el año pasado me jubilé como Jefa del Servicio. Estiré mi jubilación porque realmente me gusta el ámbito hospitalario. Me costó decir adiós”, expresó.

En la reunión anual del Ministerio Público de la Defensa (MDP) el defensor General, Maximiliano Benítez repasó acciones de los organismos y defensorías del MPD

Maximiliano Benítez destacó los avances del MDP en defensa de los Derechos Humanos

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció la privatización de seis rutas nacionales, cinco de éstas pasan por Entre Ríos.

Luis Caputo anunció la privatización de más de 9.000 kilómetros de rutas nacionales

Hospital San Martín Covid-19.jpg

Sin límites

La vocación de la doctora López de Degani no se limita a la práctica clínica. Su liderazgo la llevó a ser seleccionada por concurso como instructora de la residencia de Tocoginecología en los hospitales San Martín y San Roque de Paraná, y posteriormente a ocupar el cargo de jefa del servicio de Ginecología del hospital Regional San Martín.

Además, su compromiso con la formación de futuros profesionales se refleja en su rol docente en la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), donde imparte clases de Fisiología y Patología Obstétrica para la Licenciatura en Enfermería.

Su experiencia y conocimiento han trascendido las fronteras, gracias a rotaciones en prestigiosos centros de Europa y Estados Unidos. Entre ellos se destacan el hospital Jean Rostang y el CMCO en Francia, el hospital 12 de Octubre de Madrid y el University of Connecticut Health Center y Cornell Medical Center en Estados Unidos. Ha participado activamente en congresos internacionales en Italia, España y Francia.

Actualmente, lidera la dirección del primer Centro de Reproducción Asistida de Alta Complejidad de la región, consolidando su trayectoria como referente en la medicina reproductiva.

LEER MÁS: Rita Riso: su pasión por la danza y la enseñanza

La satisfacción de la doctora López de Degani pasa por la mejora de la calidad de vida y la felicidad que puede lograr en las personas: “Cuando uno está en ese lugar, de tener muchas posibilidades , podes hacer cosas para la gente que necesita realmente estar mejor. Al igual que sacar un hermoso bebé de una mamá, hacer una cirugía y que el paciente esté re bien, o darle un tratamiento”.

Esa pasión la reflejó cada segundo de su vida. Con el acompañamiento de su familia, ha podido sobre llevar ciertas situaciones de la vida cotidiana que tuvo que interrumpir para ejercer su profesión: “A mi me encanta ir al cine, pero me ha pasado de tener que levantarme en medio de la película para asistir a una mujer a parir”, dijo orgullosa.

gracieola degani medicina reproductiva.jpg

Aporte a la comunidad

La doctora López de Degani adoptó la provincia de Entre Ríos ya que es oriunda de Rafaela, Santa Fe. Allí estudió hasta los 18 años. Luego, fue a Córdoba para comenzar con su carrera. Allí conoció al amor de su vida “fue a primera vista”, dijo en diálogo con Radio La Red Paraná (88.7) y demostró que su amor atravesó las fronteras provinciales. Al terminar su carrera, se fueron juntos hacia Buenos Aires donde su pareja Juan Francisco se especializó en cirugía y ella en Tocoginecología. Allí estuvieron durante ocho años, en los cuáles tuvieron dos hijas.

GRACIELA LOPEZ DE DEGANI

Entre Ríos es su casa

Es la única de su familia que emigró a la provincia de Entre Ríos posteriormente ¿Por qué? “Obviamente quería volver a Rafaela. Pero allí, el hospital no tenía ni siquiera terapia intensiva. Me convenció mi marido que me dijo que el Hospital San Martín de Paraná tenía una dinámica diferente, tenía sus servicios con profesionales la medicina y que siempre sigue creciendo. Es realmente el hospital más importante de la provincia”, expresó. Así fue que empezó a formar parte del equipo de profesionales del hospital desde 1994.

De esta manera, siempre se sintió cercana a su familia por la posibilidad de poder viajar seguido a su ciudad natal. Fue en ese tiempo que también comenzó a desarrollar su carrera como formadora de especialistas: “Enseñar a otros profesionales te obliga a actualizarte”, dijo y agregó que al día de hoy continúa capacitándose.

Herencia familiar

La doctora tiene cuatro hijas y siete nietos. Verónica es abogada; la más chica, Mariana, es especialista en fertilidad humana y ambas trabajan juntas desde hace siete años. Juntas realizan capacitaciones y formaciones en la capital provincial para todos los médicos de la provincia.

La mayor, Cecilia, es psicóloga cognitiva conductual y aunque intentó incursionar en el mundo de la medicina, se volcó hacia la salud mental: “Creo que fue por todo lo que ha vivido en casa. Se fue a estudiar a Buenos Aires y fue muy duro para una chica de tan solo 17 años”, expresó. Pero, de vez en cuando realizan congresos en los que su hija Cecilia participa ya que trabajan diariamente sobre un tema delicado para las mujeres que es la infertilidad. “Las mujeres que tienen cualquier problema de salud viven con mucha angustia”.

Ver comentarios

Lo último

La gestión de Javier Milei ya vetó nueve leyes de alto impacto social

La gestión de Javier Milei ya vetó nueve leyes de alto impacto social

Ganó Marc Márquez y se encamina a su 7° título

Ganó Marc Márquez y se encamina a su 7° título

Patronato no puede no puede resignar más puntos en el Grella

Patronato no puede no puede resignar más puntos en el Grella

Ultimo Momento
La gestión de Javier Milei ya vetó nueve leyes de alto impacto social

La gestión de Javier Milei ya vetó nueve leyes de alto impacto social

Ganó Marc Márquez y se encamina a su 7° título

Ganó Marc Márquez y se encamina a su 7° título

Patronato no puede no puede resignar más puntos en el Grella

Patronato no puede no puede resignar más puntos en el Grella

Fentanilo: el miércoles se reúnen diputados para crear la comisión investigadora

Fentanilo: el miércoles se reúnen diputados para crear la comisión investigadora

Hubo una multitudinaria marcha en Londres en contra de la política migratoria

Hubo una multitudinaria marcha en Londres en contra de la política migratoria

Policiales
Dolor en Entre Ríos: exdocente universitaria murió atropellada en Buenos Aires

Dolor en Entre Ríos: exdocente universitaria murió atropellada en Buenos Aires

Crimen de Jesica Bravo: dictaron prisión preventiva para seis imputados

Crimen de Jesica Bravo: dictaron prisión preventiva para seis imputados

Falsificación de firmas médicas en auditorías de Andis: dieron detalles de la denuncia

Falsificación de firmas médicas en auditorías de Andis: dieron detalles de la denuncia

Homicidio en Basavilbaso: la víctima sufrió más de 20 heridas y hay un sospechoso

Homicidio en Basavilbaso: la víctima sufrió más de 20 heridas y hay un sospechoso

Un mujer murió en María Grande e investigan si fue atropellada por un tráiler

Un mujer murió en María Grande e investigan si fue atropellada por un tráiler

Ovación
Ganó Marc Márquez y se encamina a su 7° título

Ganó Marc Márquez y se encamina a su 7° título

River derrotó a Estudiantes de La Plata y es líder

River derrotó a Estudiantes de La Plata y es líder

El Boca de Paredes visita a Rosario Central de Di María

El Boca de Paredes visita a Rosario Central de Di María

Patronato goleó a Atlético Paraná en el clásico local

Patronato goleó a Atlético Paraná en el clásico local

Estudiantes festejó por duplicado

Estudiantes festejó por duplicado

La provincia
Hoy es el día del cartero, una actividad que logró sobrevivir con nuevas dinámicas

Hoy es el día del cartero, una actividad que logró sobrevivir con nuevas dinámicas

Graciela López de Degani Decidí venir a vivir a Entre Ríos por el Hospital San Martín

Graciela López de Degani "Decidí venir a vivir a Entre Ríos por el Hospital San Martín"

En Concordia preocupa la caída de las ventas en el último trimestre

En Concordia preocupa la caída de las ventas en el último trimestre

SMN con pronóstico de chaparrones y tormentas aisladas

SMN con pronóstico de chaparrones y tormentas aisladas

Frigerio participó de la entrega del título Doctor Honoris Causa a Rosatti

Frigerio participó de la entrega del título Doctor Honoris Causa a Rosatti

Dejanos tu comentario