La comunidad universitaria de Entre Ríos se vio conmocionada este sábado con la noticia de la trágica muerte de Alicia Naput, una querida exdocente de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER). La mujer murió arrollada por un colectivo de la línea 60 cuando cruzaba la intersección de avenida Cabildo y Monroe, en la zona del viaducto Carranza de la Ciudad de Buenos Aires. Sucedió cerca del mediodía.
Dolor en Entre Ríos: exdocente universitaria murió atropellada en Buenos Aires
Se trata de la docente universitaria Alicia Naput. El siniestro ocurrió en la zona del viaducto de la Ciudad de Buenos Aires.
Naput fue profesora en Política de la Educación, Teoría Política e Historia de las Ideas, en la carreras de Ciencias de la Educación y Comunicación Social. También fue Coordinadora de la carrera de Ciencias de la Educación.
LEER MÁS: Detuvieron a un hombre que llevaba explosivos por la ruta 12
Investigan lo sucedido
El fallecimiento fue confirmado por personal del Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME) que acudió de inmediato al lugar, según consignó La Nación.
Se indicó que la víctima falleció en el acto y el conductor del vehículo fue asistido tras sufrir una crisis nerviosa producto del impacto. “Estamos esperando que investiguen. Obviamente, está en una crisis nerviosa después de un accidente de estas características”, explicó un delegado gremial y compañero del chofer, en declaraciones con un móvil de La Nación que se acercó hasta el lugar.
El siniestro vial generó interrupciones en el tránsito y motivó la intervención de efectivos policiales, que resguardaron la zona en espera de las tareas periciales de la Policía Científica.
El Comunicado de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER
Desde la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER expresamos nuestro profundo pesar ante el fallecimiento de la doctora Alicia Naput, y hacemos llegar nuestras condolencias a familiares, colegas, amistades, compañeras y compañeros de militancia sindical.
Su lamentable deceso ocurrió este sábado 13 de septiembre de 2025 en la ciudad de Buenos Aires, al ser embestida por un colectivo que pasó con el semáforo en rojo.
La profesora había obtenido su jubilación en 2024 y, con este motivo, en la sesión ordinaria de Consejo Directivo del 17 de abril de ese año, había recibido el reconocimiento del cuerpo, así como de quienes compartían su equipo de cátedra y de investigación.
Naput se formó en la Facultad de Ciencias de la Educación y posteriormente se desempeñó como profesora en la misma institución, en las cátedras Política de la Educación, Teoría Política e Historia de las Ideas de las carreras de Ciencias de la Educación y Comunicación Social.
Asimismo, fue coordinadora de Carreras de Ciencias de la Educación entre 2009 y 2013. También fue consejera directiva de la Facultad.
Por otra parte, dirigió proyectos de investigación y extensión en temáticas vinculadas con géneros, sexualidades, cine y política, educación, así como con políticas de formación en la universidad.
Naput tuvo una activa militancia en el Sindicato de Trabajadores de la Docencia Universitaria (Sitradu) y Conadu Histórica. En ese contexto, el viernes 12 de septiembre había participado en la conferencia de prensa y cacerolazo en contra del veto a la Ley de Financiamiento Universitario a la que había convocado el Frente Sindical Universitario en la Facultad de Ciencias de la Educación, así como del Encuentro en Defensa de la Universidad Pública al que se había invitado el 10 de septiembre en el Patio del Centenario para reflexionar e intercambiar ideas sobre la compleja situación del sistema universitario.
Ante esta lamentable pérdida, reiteramos nuestro pesar y destacamos el reconocimiento a los diversos aportes con los que ha contribuido a la comunidad universitaria.