Fiesta de Disfraces 2022: las claves del megaevento

A días del evento más grande de Paraná, la Fiesta de Disfraces, UNO te recuerda los detalles más importantes a tener en cuenta a la hora de asistir
3 de marzo 2022 · 15:29hs

Después de dos años de restricciones por la pandemia del Covid-19, la Fiesta de Disfraces realizará su edición 2022 este sábado 12 de marzo en la capital entrerriana. Adaptándose a la nueva normalidad, la organización cuenta con nuevas características.

Las entradas

En esta nueva edición de la Fiesta de Disfraces, las distintas entradas se dividen en tres categorías: General, Ticket VIP, VIP Electrónico y Espacio Black. La diferencia entre cada uno consiste en la adquisición de servicios exclusivos, como un espacio especial de grandes dimensiones y comodidades.

La corona de la Virgen, imágenes de santos, hostias consagradas, reliquias, la lista infinita de robos que denuncian los párrocos de las comunidades católicas

Robo en las parroquias: ¿Mercado religioso o necesidad?

horoscopo de este 16 de noviembre de 2023

Horóscopo de este 16 de noviembre de 2023

ENTRADAS FDD3.jpg

El espacio BLACK otorga acceso VIP, que permite un servicio de camareros, saldo cashless para la consumición de bebidas, comida y merchandising oficial, además del estacionamiento reservado para el predio. Por su parte, el ticket VIP Electrónico contiene acceso limitado, con vista preferencial al escenario, servicio de mesas y atención de camareros.

Cómo adquirir servicios

Desde la edición 2019, el megaevento utiliza la modalidad CASHLESS para consumir alimentos, bebidas y comprar merchandising en la fiesta. El sistema se utiliza con pulseras, que además permiten el ingreso al predio. Será el único medio de pago aceptado dentro del evento.

Una vez adquirida la pulsera, se debe recargar un monto de forma virtual o en las sucursales habilitadas que funcionan en calle Corrientes N° 210 (Paraná) o en Mendoza 3106 (ciudad de Santa Fe). Si no se ocupa todo el saldo, puede recuperarse el dinero diez días después del evento, es decir, desde el 22 de marzo.

La distribución del predio

Este año la #FDD22 presentará algunas modificaciones, adaptándose a la nueva normalidad por el Covid-19. En primer lugar, este año toda la fiesta se realizará al aire libre, sin utilizar carpas, pero se mantendrán distintos espacios temáticos con diferentes ofertas musicales.

Por otro lado, habrá una sección de patio de comidas y barras, además un área de stands interactivos y acceso al baño, además del escenario principal cuya temática se concentrará en la filosofía asiática del ying y el yang.

Los disfraces

La organización consintió en la promoción de la libertad creativa a la hora de elegir, crear o adquirir un vestuario, pero la organización advirtió “evitar disfraces que puedan ofender a otras personas”.

Se aconsejó que éste pueda permitir la circulación dentro de los distintos espacios del predio. Para aquellas personas que presenten disfraces muy grandes, se recomendó asistir al ingreso con anticipación e informar al personal presente sobre el tamaño para ingresar cómodamente, sin interrumpir ni atrasar la entrada de los demás asistentes.

FDD2022 Fiesta de Disfraces Paraná 3.jpg

Las prohibiciones

Asimismo, en las distintas puertas habrá un cacheo donde se garantizará la seguridad y bienestar en el transcurso de la noche. No estará permitido el ingreso con animales, bebidas, pirotecnia, elementos contundentes o cortantes, accesorios pertenecientes a la Policía de Entre Ríos o cualquier objeto que la seguridad considere peligroso.

Respecto a los disfraces de policía o militar, se recomienda que las vestimentas no sean verosímiles al uniforme oficial de la Policía de Entre Ríos, para evitar confusiones e inconvenientes que entorpezcan el disfrute del megaevento.

El alojamiento

La Fiesta de Disfraces convoca no sólo a los paranaenses, sino a personas de todo el país e incluso naciones limítrofes. Por eso, el alojamiento es otro aspecto fundamental a la hora de organizar la asistencia al megaevento.

En Paraná existen múltiples opciones de hospedaje, variando en su ubicación, servicios y cantidad de personas que alquilan. La mayor parte de los jóvenes prefieren el hostel, caracterizado por ser un espacio con lugares comunes (cocina, salón de usos múltiples, piscina y parrilla).

Sergio, administrador del Hostal Parador 862, informó a UNO que “la capacidad del alojamiento para el fin de semana del 12 de marzo está reservada en un 90%, lo cual es un balance positivo”. Asimismo, agregó que la mayor parte de los jóvenes que reservaron asistirán en grupos de seis personas y, para cumplir con el protocolo sanitario, el local funciona con un sistema de burbujas y servicios rotativos que se reservan con turno previo.

turismo hotel entre rios.jpg

Dentro de una opción más clásica, se encuentra el Maran Suites & Towers que cuenta con diferentes rangos de habitaciones que poseen servicio de aire acondicionado, cafetera, frigobar, jarra eléctrica, caja de seguridad, Wi-Fi y elección del tipo de cama: matrimonional o individual según la cantidad de personas que vayan a hospedarse. Además, es posible elegir entre suites con vista panorámica, para tener una experiencia de las vistas al río Paraná y al Rosedal. Actualmente, el emblemático hotel posee una alta ocupación para el fin de semana del 12 de marzo. Marcelo, director del hotel, comentó a UNO que el hotel cuenta con los cupos completos y "recibiremos a grupos de Buenos Aires, Rosario y Córdoba, también habrá gente de Salta, Tucumán, interior de Santa Fe y Entre Ríos". En esta línea, especificó que se recibirán grupos grandes que ocupan entre tres y cuatro habitaciones, además de habitaciones individuales, donde los usuarios "podrán acceder al solárium y piscina, cochera, espacio co-working, acceso a Justo Restaurant y el spa".

casa quintas.jpg

Por último, también están las casas quinta en el área de Paraná Campaña, para aquellos que gusten de mayor privacidad y, además, estar en contacto con el campo. Además, permiten recibir a grupos de hasta diez personas por un presupuesto mínimo de $4.000 a $5.000 por noche o $1.400 por persona. Desde luego, el valor varía dependiendo de los servicios a disposición: aquellas estadías que cuentan con pileta, parrilla, ropa de cama, aire acondicionado y Wi-Fi rondan valores entre $10.000 a $20.000 por noche.

Ver comentarios

Lo último

Venezuela y Ecuador no se sacaron ventajas

Venezuela y Ecuador no se sacaron ventajas

Javier Milei y Patricia Bullrich cerraron campaña en Córdoba

Javier Milei y Patricia Bullrich cerraron campaña en Córdoba

Todo listo para la velada en el Club de Pescadores

Todo listo para la velada en el Club de Pescadores

Ultimo Momento
Venezuela y Ecuador no se sacaron ventajas

Venezuela y Ecuador no se sacaron ventajas

Javier Milei y Patricia Bullrich cerraron campaña en Córdoba

Javier Milei y Patricia Bullrich cerraron campaña en Córdoba

Todo listo para la velada en el Club de Pescadores

Todo listo para la velada en el Club de Pescadores

Argentina cae ante Uruguay por el gol de Araujo

Argentina cae ante Uruguay por el gol de Araujo

Transición: Bordet avisa cuántas obras deja en marcha

Transición: Bordet avisa cuántas obras deja en marcha

Policiales
Buscan a dos hermanos que desaparecieron en el río cuando pescaban

Buscan a dos hermanos que desaparecieron en el río cuando pescaban

Desarmadero: cayó el ladrón que había robado 2.200.000 pesos

Desarmadero: cayó el ladrón que había robado 2.200.000 pesos

Prisión comiciliaria en otro barrio a la mujer que le incautaron droga y armas

Prisión comiciliaria en otro barrio a la mujer que le incautaron droga y armas

Paraná: recuperaron la imagen de la virgen del Cerro

Paraná: recuperaron la imagen de la virgen del Cerro

Un abogado de Vialidad reconoció que le pidió plata a un empleado para cerrar un sumario

Un abogado de Vialidad reconoció que le pidió plata a un empleado para cerrar un sumario

Ovación
Argentina cae ante Uruguay por el gol de Araujo

Argentina cae ante Uruguay por el gol de Araujo

Todo listo para la velada en el Club de Pescadores

Todo listo para la velada en el Club de Pescadores

Venezuela y Ecuador no se sacaron ventajas

Venezuela y Ecuador no se sacaron ventajas

Manuel Massoni y Franco Marizza al seleccionado M18

Manuel Massoni y Franco Marizza al seleccionado M18

Bolivia celebró su primera victoria en las Eliminatorias

Bolivia celebró su primera victoria en las Eliminatorias

La provincia
Transición: Bordet avisa cuántas obras deja en marcha

Transición: Bordet avisa cuántas obras deja en marcha

Afirman que no faltan boletas de Milei en Entre Ríos

Afirman que no faltan boletas de Milei en Entre Ríos

Balotaje: escuelas podrán suspender las clases del turno mañana

Balotaje: escuelas podrán suspender las clases del turno mañana

SMN: viernes con alerta meteorológica para Entre Ríos

SMN: viernes con alerta meteorológica para Entre Ríos

¿El voto en blanco favorece a algún candidato?: la respuesta de la Justicia Electoral

¿El voto en blanco favorece a algún candidato?: la respuesta de la Justicia Electoral

Dejanos tu comentario