Comenzó la semana de la Lucha contra la Muerte Súbita

Es una de las principales causas de fallecimiento prematuro. Desde el 21 y hasta el 27 de agosto se conmemora la Semana de la Lucha contra la Muerte Súbita
21 de agosto 2023 · 16:32hs

Advierten que crecen los riesgos a partir de los 45 años por enfermedad cardíaca y antecedentes familiares. La muerte súbita es una de las principales causas de fallecimiento prematuro, con cerca de 40.000 defunciones al año. Por eso, se conmemora la Semana de la Lucha contra la Muerte Súbita del 21 al 27 de agosto de cada año.

Cada año ocurre una muerte súbita por cada mil habitantes en la Argentina. Estos casos generan conmoción y muchas veces, sorpresa. Como su nombre lo indica, se trata del fallecimiento repentino e inesperado de una persona aparentemente sana. Sin embargo no es un episodio aislado: constituye un evento final vinculado a problemas del corazón que muchas veces se fueron desarrollando durante años en silencio o sin ser debidamente controlados.

Siguen las inscripciones en la Facultad de Ciencias de la Gestión UNER para carreras en las sedes Paraná, Crespo, Concepción del Uruguay y La Paz

UNER: Inscripciones en la Facultad de Ciencias de la Gestión

Horóscopo

Horóscopo del viernes 24 de enero de 2025

“La incidencia de muerte súbita aumenta de manera significativa a partir de los 45 años y se atribuye a una mayor prevalencia, coincidentemente, de la enfermedad coronaria. En la juventud, en cambio, está vinculada a causas congénitas, como las arritmias y las anomalías anatómicas cardíacas. En los primeros años de vida, en tanto, la incidencia es diez veces menor, explica el cardiólogo Fernando Scazzuso (MN 83.184), jefe de Electrofisiología y Arritmias del ICBA Instituto Cardiovascular.

En la Argentina, la muerte súbita no es reportada como causa de defunción en las estadísticas oficiales, por lo que no hay registro fehaciente de casos. Sin embargo, en base a reportes nacionales y estudios internaciones, desde el Ministerio de Salud de la Nación se estima que provoca más de 40 mil fallecimientos cada año y el 70 % de los casos se registra en espacios extrahospitalarios, por lo que es fundamental saber cómo actuar en caso de estar cerca de quien sufre un paro cardíaco.

A nivel global, la incidencia oscila entre los 40 y 90 casos cada 100 mil habitantes. ¿Por qué se dispara a partir de los 45/50 años? Esto se debe a que la causa más frecuente (80% de los casos) es la enfermedad coronaria y esta se expresa también a partir de esa edad. La segunda causa (15%) es la presencia de miocardiopatías (enfermedades del músculo cardíaco) y su progresión aumenta el riesgo de muerte súbita con la edad. Finalmente existen trastornos de base genética, que se expresan como trastornos eléctricos a edades tempranas, que representan el 5% de las causas de muerte súbita cardíaca”, detalla el cardiólogo Ignacio Mondragón (MN 138.590).

Cardiologia 2.jpg

Si bien el evento que lleva a la muerte súbita es repentino, el proceso previo de la enfermedad coronaria aterosclerótica es mucho más lento y progresivo. “Se da durante 15 o 20 años de enfermedad asintomática en los que las arterias coronarias (las del corazón) se obstruyen por el depósito de grasa (colesterol). Este fenómeno fisiopatológico se desarrolla en personas con tabaquismo, hipertensión, diabetes, obesidad y sedentarismo. En conjunto a estas condiciones se la denominan factores de riesgo coronarios, porque son ellos los que favorecen el desarrollo de la enfermedad coronaria aterosclerótica”, desarrolla el doctor Scazzuso.

El experto suma un dato importante en medio de la vorágine que domina la rutina de muchos pacientes: en las condiciones de riesgo descriptas, las situaciones de estrés provocan un aumento de la muerte súbita por la obstrucción aguda de las arterias del corazón e infarto masivo.

Los factores de riesgo y los síntomas

“Las factores de riesgo más pesados son el antecedente de muerte súbita en la familia: en relativos de primer grado es más importante que de segundo grado, sobre todo a edades jóvenes. El tabaquismo es otra causa de muerte súbita, ya que provoca enfermedad vascular y está visto que las personas que hacen ejercicio de manera intensa y fuman tienen 9 veces mayor riesgo de muerte súbita. Y si bien el sedentarismo no es un factor de riesgo directo, es importante aclarar que la actividad física es una herramienta clave para otros que sí lo son, como la obesidad y la diabetes”, detalla el doctor Mondragón, que integra el Servicio de Electrofisiología del ICBA.

Ver comentarios

Lo último

Keylor Navas fue presentado en Newells

Keylor Navas fue presentado en Newell's

Liga Nacional: Echagüe y Rowing ganaron y pelean la clasificación

Liga Nacional: Echagüe y Rowing ganaron y pelean la clasificación

Racing inició la temporada con una victoria

Racing inició la temporada con una victoria

Ultimo Momento
Keylor Navas fue presentado en Newells

Keylor Navas fue presentado en Newell's

Liga Nacional: Echagüe y Rowing ganaron y pelean la clasificación

Liga Nacional: Echagüe y Rowing ganaron y pelean la clasificación

Racing inició la temporada con una victoria

Racing inició la temporada con una victoria

Cúneo Libarona confirmó que eliminarán la figura del femicidio del Código Penal

Cúneo Libarona confirmó que eliminarán la figura del femicidio del Código Penal

Concordia: un nuevo incendio forestal encendió la alarmas

Concordia: un nuevo incendio forestal encendió la alarmas

Policiales
Paradero: buscan a joven de 22 años que falta desde el lunes

Paradero: buscan a joven de 22 años que falta desde el lunes

Investigan la muerte de un camionero en la Autovía Artigas: habría sido atropellado

Investigan la muerte de un camionero en la Autovía Artigas: habría sido atropellado

Concordia: llevaba una caja con billetes y lo detuvieron

Concordia: llevaba una caja con billetes y lo detuvieron

Buscan a un entrerriano que intentó cruzar a nado el río Neuquén

Buscan a un entrerriano que intentó cruzar a nado el río Neuquén

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Ovación
Racing inició la temporada con una victoria

Racing inició la temporada con una victoria

Manuel Borgert y Juan Pablo Guiffrey hacen su estreno en TC Mouras

Manuel Borgert y Juan Pablo Guiffrey hacen su estreno en TC Mouras

Liga Nacional: Echagüe y Rowing ganaron y pelean la clasificación

Liga Nacional: Echagüe y Rowing ganaron y pelean la clasificación

Keylor Navas fue presentado en Newells

Keylor Navas fue presentado en Newell's

La atleta uruguayense Brisa Roldán se prepara para nuevos desafíos

La atleta uruguayense Brisa Roldán se prepara para nuevos desafíos

La provincia
Concordia: un nuevo incendio forestal encendió la alarmas

Concordia: un nuevo incendio forestal encendió la alarmas

Cargamento de cocaína en avioneta: la Comisaría de Ibicuy, con un operativo especial de seguridad

Cargamento de cocaína en avioneta: la Comisaría de Ibicuy, con un operativo especial de seguridad

El Plan de Emergencia en Infraestructura Escolar superó las 100 obras finalizadas

El Plan de Emergencia en Infraestructura Escolar superó las 100 obras finalizadas

Iosper depositó y el lunes retoma las actividades la Asociación Cooperadora San Francisco de Asís

Iosper depositó y el lunes retoma las actividades la Asociación Cooperadora San Francisco de Asís

Cámara de Diputados y CGE: Gustavo Hein y Alicia Fregonese continúan trabajo conjunto

Cámara de Diputados y CGE: Gustavo Hein y Alicia Fregonese continúan trabajo conjunto

Dejanos tu comentario