Cáncer de Cuello de Útero: promueven acciones de prevención

Es el tercer tipo de tumor más diagnosticado en Argentina. En la provincia de Entre Ríos se están realizando Papanicolau y test de VPH gratuitos
16 de marzo 2023 · 14:03hs

A pesar de que podría prevenirse casi por completo con las tecnologías actualmente disponibles, el cáncer de cuello de útero es el tercer tipo de tumor más diagnosticado en Argentina. Se estima que cada año 4.500 nuevas mujeres son diagnosticadas y más de 2.300 fallecen a causa de esta enfermedad. Este tumor afecta principalmente a mujeres vulnerables y con poco vínculo con los servicios de salud, debido a la existencia de diversas barreras de acceso a la salud. Algunas de esas barreras se encuentran relacionadas a la inequidad en la distribución territorial de las pruebas de tamizaje y del personal de salud para realizar la toma y lectura de las muestras.

El cáncer cervicouterino se produce por un crecimiento anormal de las células del cuello de útero causado por algunos tipos de VPH (Virus de Papiloma Humano). El VPH es un virus muy común que afecta tanto a varones como a mujeres y se transmite por contacto sexual. Se estima que 8 de cada 10 personas lo tendrán en algún momento de sus vidas. En la mayoría de los casos, el virus desaparece sin causar síntomas. Sólo en una pequeña proporción, (alrededor del 5% de los casos), este virus provoca lesiones (malformaciones en las células) que con el tiempo pueden convertirse en cáncer.

Reflexión. Para recordar a los oncólogos extraordinarios y a los que dejan mal parado a la medicina.

Día Mundial contra el Cáncer: la mirada de una especialista

Oncología. La doctora Verónica Vilchez expondrá en el Congreso Argentino e Internacional que dirige el doctor Matías Chacón.

Cáncer: el doctor Matías Chacón y la actualidad oncológica

La vacuna contra el VPH, el test de VPH y el Papanicolau (Pap) son las herramientas para su prevención.

En el marco del mes de la mujer y de que el próximo 26 de marzo se resalta el día mundial de lucha contra el cáncer de cuello útero, distintos Centro de Atención Primaria de la Salud (Caps), hospitales y organizaciones entrerrianos, vienen desarrollando campañas de prevención de forma gratuita.

En Villa Elisa, desde la Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer (Lalcec) se lleva adelante la Campaña de Prevención de Cáncer de Cuello de Útero, dirigida a mujeres mayores de 20 años que no tengan obra social. Las interesadas pueden dirigirse a la sede de Lalcec en Tratado del Pilar 1348 o llamar al 3447-552806 o 481982 en el horario de lunes a viernes de 8 a 11.30.

En Villaguay, se vienen desarrollando jornadas de Pap desde el 13 de marzo. Las fechas que aún quedan por realizar son las siguientes: 17 de marzo en el Centro de Atención Primaria Perpetuo Socorro; el 20 de marzo en el Centros de Atención Primaria de la Salud Carlos Silva y el 21 de marzo en el Centro Odontológico.

En Diamante también se desarrolló durante esta semana la Jornada Pap con atención en el Centro de Salud Los Bretes y también durante el 8 y 10 de marzo en el CIC y Centro de Salud San Roque.

En Basavilbaso, hay una campaña gratuita con el lema "No tengas miedo, un Pap puede salvar tu vida" que lleva adelante Lalcec para mujeres sin obra social. La atención está a cargo de la doctora Silvia Colombo y los turnos se solicitan personalmente a la sede de la entidad organizadora, ubicada en Urquiza 773.

En San Salvador, durante todo el mes, desde la Coordinación Departamental de Salud se estarán tomando muestras para Papanicolaou en los efectores locales de salud: CAPS Lourdes: lunes y miércoles de 7 a 12 . Turnos por mesa de entradas. Hospital San Miguel: miércoles y viernes de 6 a 12. Turnos por mesa de entradas (a partir de la 3º semana de marzo, se sumarán los días lunes de 6 a 12)

La importancia de las muestras

Argentina cuenta con el Programa Nacional de Prevención de Cáncer Cervicouterino dependiente del Instituto Nacional del Cáncer del Ministerio de Salud de la Nación (INC/MSAL) cuyo objetivo es reducir la incidencia y mortalidad por cáncer de cuello de útero en Argentina. Para ello, diseña, implementa y evalúa estrategias para fortalecer a los programas de prevención jurisdiccionales de nuestro país.

Los laboratorios cumplen un rol central en la prevención del cáncer cervicouterino.

Son los encargados de procesar las muestras de los test de VPH disponibles en los centros de salud de las jurisdicciones que cuentan con la estrategia.

Desde el Instituto Nacional del Cáncer, informaron que en la provincia de Entre Ríos, el equipo del laboratorio del Hospital San Martín, está integrado por: Rosana Seghezzo, Magda Etchemendigaray, Eliana Monzón, Soledad Bernaschini, Iris Prieto, Carolina Schmidt, Patricia Pérez, Cinthia Bravo, Yolanda Holotte, Maribel Prieto, Gonzalo Ramírez del Valle.

Y según dio cuenta la doctora Seghezzo, jefa del Servicio de Citología y del Laboratorio de VPH, "comenzaron en el año 2020 con la realización de los test y a la fecha llevan realizados 22.000 test.

El test de VPH es un examen que sirve para detectar si hay presencia de los Virus del Papiloma Humano (VPH), algunos de estos virus aumentan el riesgo de cáncer en el cuello del útero. En Argentina se hace una toma de muestra doble. Conjuntamente con la toma del Test de VPH se toma un PAP, que sólo se leerá en caso de que el Test de VPH sea positivo. Esto permite detectar ADN de Virus del Papiloma Humano, un virus que aumenta el riesgo de cáncer de en el cuello uterino.

Ver comentarios

Lo último

Entre Ríos: Rogelio Frigerio puso en marcha la nueva Ley de Telecomunicaciones

Entre Ríos: Rogelio Frigerio puso en marcha la nueva Ley de Telecomunicaciones

Rogelio Frigerio: Vamos a terminar las obras que estaban abandonadas

Rogelio Frigerio: "Vamos a terminar las obras que estaban abandonadas"

Pasó el Nacional de 5 Quillas de billar en Paraná

Pasó el Nacional de 5 Quillas de billar en Paraná

Ultimo Momento
Entre Ríos: Rogelio Frigerio puso en marcha la nueva Ley de Telecomunicaciones

Entre Ríos: Rogelio Frigerio puso en marcha la nueva Ley de Telecomunicaciones

Rogelio Frigerio: Vamos a terminar las obras que estaban abandonadas

Rogelio Frigerio: "Vamos a terminar las obras que estaban abandonadas"

Pasó el Nacional de 5 Quillas de billar en Paraná

Pasó el Nacional de 5 Quillas de billar en Paraná

Los sentidos mensajes de Boca y River por la muerte del Papa Francisco

Los sentidos mensajes de Boca y River por la muerte del Papa Francisco

Con el dólar en baja, Luis Caputo exigió disculpas a quienes hablaban de devaluación

Con el dólar en baja, Luis Caputo exigió disculpas a quienes hablaban de devaluación

Policiales
Una mujer está en grave estado y otras tres personas heridas al volcar una camioneta en un camino rural

Una mujer está en grave estado y otras tres personas heridas al volcar una camioneta en un camino rural

Allanan barbería en Concordia: hallaron droga y detuvieron a siete personas

Allanan barbería en Concordia: hallaron droga y detuvieron a siete personas

Falleció un motociclista brasileño tras choque en la intersección de rutas 12 y 10

Falleció un motociclista brasileño tras choque en la intersección de rutas 12 y 10

Contratos truchos: Intentaremos recuperar la totalidad del dinero

Contratos truchos: "Intentaremos recuperar la totalidad del dinero"

Paraná: un hombre fue atacado en su vivienda y hay un detenido

Paraná: un hombre fue atacado en su vivienda y hay un detenido

Ovación
Pasó el Nacional de 5 Quillas de billar en Paraná

Pasó el Nacional de 5 Quillas de billar en Paraná

Distinto, cercano, argentino: Lionel Messi despidió al Papa Francisco en sus redes sociales

"Distinto, cercano, argentino": Lionel Messi despidió al Papa Francisco en sus redes sociales

Los sentidos mensajes de Boca y River por la muerte del Papa Francisco

Los sentidos mensajes de Boca y River por la muerte del Papa Francisco

El uruguayense Agustín de los Santos debutó en la Novena División de Newells

El uruguayense Agustín de los Santos debutó en la Novena División de Newell's

Alessandro Bolzán, hijo del nogoyaense Darío Bolzán, fue campeón en Italia

Alessandro Bolzán, hijo del nogoyaense Darío Bolzán, fue campeón en Italia

La provincia
Entre Ríos: Rogelio Frigerio puso en marcha la nueva Ley de Telecomunicaciones

Entre Ríos: Rogelio Frigerio puso en marcha la nueva Ley de Telecomunicaciones

Rogelio Frigerio: Vamos a terminar las obras que estaban abandonadas

Rogelio Frigerio: "Vamos a terminar las obras que estaban abandonadas"

Entre Ríos será sede de la primera Expo Orgánica

Entre Ríos será sede de la primera Expo Orgánica

Papa Francisco: decretan una semana de duelo en Entre Ríos

Papa Francisco: decretan una semana de duelo en Entre Ríos

Realizarán actividades por el Día Mundial de la Tierra

Realizarán actividades por el Día Mundial de la Tierra

Dejanos tu comentario