Autocuidado, clave en enfermedades como la disfunción venosa

La enfermedad venosa linfedema afecta la circulación de la sangre y las venas. La padece 60% de la población mundial. La importancia del autocuidado
21 de julio 2023 · 15:46hs

La enfermedad venosa llamada linfedema, que afecta la circulación de la sangre y la función de las venas, es padecida por el 60% de la población mundial y el autocuidado resulta calve para esta afección por lo que especialistas del Hospital de Clínicas convocan a pacientes a encuentros mensuales para saber cómo cuidarse y presentan otros talleres de cuidado, en el marco del Día Internacional.

En ocasión del Día internacional del Autocuidado, que se recuerda cada 24 de julio, personal del Hospital de Clínicas convocó a pacientes que padecen la enfermedad venosa "a un nuevo encuentro mensual, el miércoles 26 a las 10.30 para aprender a ser protagonistas de su propio bienestar".

El Quini 6 no tuvo ganadores este domingo.

El Quini 6 quedó sin ganadores en los pozos más importantes

Carlo Acutis, el joven que será santo y que congrega a fieles en Paraná

Carlo Acutis, el joven que será santo y congrega a fieles en Paraná

Según fuentes médicas, "el 60% de la población mundial, en su mayoría de sexo femenino, convive con la enfermedad del Linfedema y más de 300 millones padecen algún tipo de esa afección".

"En todas las afecciones crónicas es importantísimo que el paciente conozca sobre su enfermedad, cuáles son las causas y el tratamiento. El diagnóstico del linfedema se alcanza mediante un estudio no invasivo llamado eco doppler, que permite detectar los sitios de reflujo o insuficiencia, y brinda información al médico para determinar el mejor tratamiento para cada persona", informó en un comunicado oficial del Clínicas, Mabel Bussati, médica especialista en Flebología y Linfología y consultora de la división de Cirugía venosa y linfática de la institución.

Linfedema enfermedad venosa.jpg

La función del sistema venoso es asegurar el retorno de la sangre al corazón, y cuando falla el aparato valvular se acumula sangre, las venas se dilatan, aumenta la presión y disminuye la velocidad del flujo sanguíneo, según las fuentes médicas consultadas.

Esta disfunción causa alteraciones en la pared venosa, en el aparato valvular y en los tejidos circundantes dando origen a los síntomas y signos de la enfermedad venosa.

Los síntomas más comunes son dolor, hinchazón, picazón, calambres y pesadez de las piernas, edema y signos visibles como las arañitas vasculares, telangiectasias, varices de distintos grados, o cambios en la coloración y textura de la piel.

En cuanto a las complicaciones más frecuentes, la enfermedad puede provocar úlcera, trombosis venosa y hasta discapacidad.

"Es importante saber que hay factores que podemos modificar para evitar la progresión de la enfermedad venosa: evitar el sobrepeso, combatir el sedentarismo, realizar compresión con vendas o medias que cumplen esta función y tomar medicación venotónica", afirmó la médica.

Con respecto a la enfermedad, la especialista explicó que "en la circulación intervienen los vasos linfáticos, que cumplen una función importantísima llevando el agua y proteínas desde los tejidos hacia la circulación general. Cuando falla, hay una hinchazón de la parte del cuerpo, que conocemos como linfedema".

Linfedema enfermedad venosa 1.jpg

Los talleres para pacientes portadores de enfermedad venosa se realizan en la división de Cirugía venosa y linfática, el último miércoles de cada mes en el Hospital de Clínicas de la UBA, en la avenida Córdoba 2351.

Otros talleres de autocuidado que brinda el Hospital son los referidos al cuidado para personas con diabetes, el cual se imparte los primeros lunes de cada mes, a cargo de una médica especialista y una licenciada en nutrición.

Allí se tratan temas referentes a la clínica, el tratamiento, complicaciones y alimentación en diabetes y se puede pedir información en el mail [email protected].

También se implementan los talleres del Programa de Parkinson y Movimientos Anormales y la División Neurología.

Para los interesados, los talleres se realizan de marzo a diciembre, vía Zoom o presenciales, y los interesados pueden pedir información al mail [email protected]

Otro de los talleres, abierto a toda la comunidad, pertenece a la división Alergia e inmunología, el primer viernes de cada mes, de 10 a 12, desde el mes de septiembre.

También se tratan otras enfermedades como asma, rinitis, dermatitis y para obtener más información o inscribirse, se hacerse a través del mail [email protected]

Ver comentarios

Lo último

Juventud Unida de Gualeguaychú es finalista del Regional Amateur

Juventud Unida de Gualeguaychú es finalista del Regional Amateur

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

El Quini 6 quedó sin ganadores en los pozos más importantes

El Quini 6 quedó sin ganadores en los pozos más importantes

Ultimo Momento
Juventud Unida de Gualeguaychú es finalista del Regional Amateur

Juventud Unida de Gualeguaychú es finalista del Regional Amateur

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

El Quini 6 quedó sin ganadores en los pozos más importantes

El Quini 6 quedó sin ganadores en los pozos más importantes

Concordia: denunciaron a un abogado por golpear y casi chocar a un funcionario judicial

Concordia: denunciaron a un abogado por golpear y casi chocar a un funcionario judicial

Manuel Gómez, ex-Rowing, habló de su adaptación en Europa

Manuel Gómez, ex-Rowing, habló de su adaptación en Europa

Policiales
Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Concordia: denunciaron a un abogado por golpear y casi chocar a un funcionario judicial

Concordia: denunciaron a un abogado por golpear y casi chocar a un funcionario judicial

Tres heridos tras un accidente entre una camioneta y un colectivo

Tres heridos tras un accidente entre una camioneta y un colectivo

Detuvieron un motochorro en Villa 351

Detuvieron un "motochorro" en Villa 351

Paraná: chocó un árbol y la alcoholemia dio  positiva

Paraná: chocó un árbol y la alcoholemia dio positiva

Ovación
Juventud Unida de Gualeguaychú es finalista del Regional Amateur

Juventud Unida de Gualeguaychú es finalista del Regional Amateur

Varios jugadores argentinos vieron acción en las ligas más importantes de Europa

Varios jugadores argentinos vieron acción en las ligas más importantes de Europa

Manuel Gómez, ex-Rowing, habló de su adaptación en Europa

Manuel Gómez, ex-Rowing, habló de su adaptación en Europa

Tortugas Areneras, Las Rojas y La Pueblo son los campeones del Seven del Lago

Tortugas Areneras, Las Rojas y La Pueblo son los campeones del Seven del Lago

Lionel Messi despertó la ilusión de los argentinos de cara al Mundial 2026

Lionel Messi despertó la ilusión de los argentinos de cara al Mundial 2026

La provincia
Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Concordia: denunciaron a un abogado por golpear y casi chocar a un funcionario judicial

Concordia: denunciaron a un abogado por golpear y casi chocar a un funcionario judicial

Tres heridos tras un accidente entre una camioneta y un colectivo

Tres heridos tras un accidente entre una camioneta y un colectivo

Timbalero golpeó a un perro en el Carnaval de Gualeguaychú

Timbalero golpeó a un perro en el Carnaval de Gualeguaychú

Más de 17.000 personas vivieron anoche el Carnaval del País

Más de 17.000 personas vivieron anoche el Carnaval del País

Dejanos tu comentario