Argentina: desigualdad en acceso a productos de gestión menstrual

Más de 12 millones de personas menstrúan en la Argentina pero hay mucha desigualdad en acceso a los productos de gestión menstrual
27 de mayo 2023 · 17:13hs

Más de 12 millones de niñas, adolescentes, mujeres, varones trans y no binaries menstrúan en la Argentina pero existe "una profunda desigualdad" en el acceso a productos de gestión menstrual, aseguró hoy Natalia Haag, directora de Testeo y Prevención de VIH de la organización Aids Healthcare Foundation (AHF).

Por el Día Internacional de la Higiene Menstrual, que se celebra este domingo, AFH remarcó la importancia de "incrementar la conciencia y promover políticas públicas para que cada persona que menstrúe tenga acceso a los implementos para un periodo digno y libre de estigma".

Irse del país vía Ezeiza es un slogan para no hacerse cargo de los errores propios.

"Este país de mierda"

Argentina ganó el duelo de la Copa Davis.

Copa Davis: Molteni y González sellaron el 3-0 en la serie

Si bien más de 800 millones de personas menstrúan en el mundo, a 500 millones se les niega el acceso a instalaciones seguras y a los productos sanitarios que ayudan a manejar sus períodos saludablemente.

LEER MÁS: El costo de menstruar impacta en sectores de menos ingresos

En la Argentina, la situación de las más de 12 millones de personas menstruantes "es de una profunda desigualdad, ya que no existen políticas públicas nacionales que garanticen el acceso de estos productos para todas las personas", advirtió Haag en diálogo con Télam.

Los obstáculos económicos en el acceso a productos de gestión menstrual, como toallitas, tampones, copas u otros, y los tabúes sociales sobre el tema tienen consecuencias en la salud, educación y bienestar.

"No todas las personas tienen el acceso a baños y agua limpia para lavar y reutilizar productos como la copa menstrual, por lo cual es otra barrera más que profundiza la desigualdad de las personas menstruantes", puntualizó Haag. Y añadió que "si bien los productos de higiene menstruales son necesarios, no siempre terminan siendo prioritarios".

"Según la campaña realizada por #MenstruAcción y EcoFeminita en marzo del 2023, el gasto anual de menstruar utilizando toallitas es $10.915, y en el caso de los tampones de $12.146", remarcó la organización.

TE PUEDE INTERESAR Basavilbaso: colectivo feminista inició la Menstru-Acción

Datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del Indec indicaron que las mujeres enfrentan condiciones de desigualdad estructurales en su inserción económica ya que ganan un 28% menos en promedio que los varones, tienen trabajos más precarios y presentan mayores tasas de desempleo.

Embed

Esto lleva a situaciones donde muchas mujeres y niñas tienen que improvisar con materiales inadecuados, como trapos o papel, lo que vulnera su dignidad, aumenta el riesgo de infecciones y de problemas de salud.

El estigma social que sigue rodeando a la menstruación también impide que tengan un adecuado desarrollo escolar, profesional, emocional y social.

"Sigue siendo tabú o da vergüenza mancharnos cuando estamos menstruando, cuando en realidad es un hecho biológico, nadie elige menstruar o no menstruar", dijo Haag. Y remarcó que "lo que profundiza este tabú es no hablarlo, porque no podemos visibilizar todos los problemas estructurales que enfrentamos las personas que menstruamos".

La falta de acceso a productos menstruales también es un problema frecuente en la región, ya que según datos del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa), el 12% de las mujeres en América Latina no pueden permitirse adquirir productos de higiene menstrual.

Ver comentarios

Lo último

UTN: presentan propuestas los candidatos a intendente de Paraná

UTN: presentan propuestas los candidatos a intendente de Paraná

Sequía: Entre Ríos perdió 600 millones de dólares del campo

Sequía: Entre Ríos perdió 600 millones de dólares del campo

Baja de retenciones lácteas: el campo alerta de medidas electoralistas

Baja de retenciones lácteas: el campo alerta de medidas electoralistas

Ultimo Momento
UTN: presentan propuestas los candidatos a intendente de Paraná

UTN: presentan propuestas los candidatos a intendente de Paraná

Sequía: Entre Ríos perdió 600 millones de dólares del campo

Sequía: Entre Ríos perdió 600 millones de dólares del campo

Baja de retenciones lácteas: el campo alerta de medidas electoralistas

Baja de retenciones lácteas: el campo alerta de medidas electoralistas

Estudiantes y San Lorenzo igualaron en un choque picante

Estudiantes y San Lorenzo igualaron en un choque picante

Vélez tuvo un triunfo clave por la permanencia

Vélez tuvo un triunfo clave por la permanencia

Policiales
Circulaba por la ruta 14 con 1.400 libras esterlinas

Circulaba por la ruta 14 con 1.400 libras esterlinas

Estaba robando cables y evitó ser detenido mordiendo un policía

Estaba robando cables y evitó ser detenido mordiendo un policía

Muerte violenta de Kathaleya: debaten el envío a juicio de los padres de la beba

Muerte violenta de Kathaleya: debaten el envío a juicio de los padres de la beba

Cueva financiera: el caso del entrerriano llegó a la Legislatura santafesina

Cueva financiera: el caso del entrerriano llegó a la Legislatura santafesina

Recapturaron al preso fugado: dijo que quería casarse

Recapturaron al preso fugado: dijo que quería casarse

Ovación
Vélez tuvo un triunfo clave por la permanencia

Vélez tuvo un triunfo clave por la permanencia

Estudiantes y San Lorenzo igualaron en un choque picante

Estudiantes y San Lorenzo igualaron en un choque picante

Real Madrid arrancó con triunfo agónico ante un debutante

Real Madrid arrancó con triunfo agónico ante un debutante

Facundo Campazzo: No ir al Mundial fue un fracaso

Facundo Campazzo: "No ir al Mundial fue un fracaso"

Defensa le ganó claramente a Tigre

Defensa le ganó claramente a Tigre

La provincia
UTN: presentan propuestas los candidatos a intendente de Paraná

UTN: presentan propuestas los candidatos a intendente de Paraná

En Concordia pescaron un surubí de 45 kilos

En Concordia pescaron un surubí de 45 kilos

Alerta por la aparición de nieblas y neblinas en Entre Ríos

Alerta por la aparición de nieblas y neblinas en Entre Ríos

La desocupación aumentó en Paraná y descendió en Concordia

La desocupación aumentó en Paraná y descendió en Concordia

Patricia Bullrich llega a Entre Ríos con el Patomóvil

Patricia Bullrich llega a Entre Ríos con el "Patomóvil"

Dejanos tu comentario