El costo de menstruar impacta en sectores de menos ingresos

El costo de menstruar "se enmarca en otras formas de desigualdad", que recae sobre los ingresos, "siendo un obstáculo para estudiar o trabajar"
10 de julio 2022 · 18:14hs

Los productos de gestión menstrual representan un mayor costo económico para las personas menstruantes, ampliando las desigualdades sociales, determinó un informe de la Dirección de Economía, Igualdad y Género. En Argentina, más de 12 millones de mujeres, varones trans y no binaries utilizan Productos de Gestión Menstrual (PGM) considerados de primera necesidad, sin embargo, en términos económicos su costo profundiza las desigualdades sociales.

Menstruación copa menstrual productos de gestión menstrual plan.jpg

"Los productos de gestión menstrual (PGM) representan un costo para las personas menstruantes, siendo, a su vez, la porción de la sociedad con menores ingresos, mayores niveles de precarización, desempleo y pobreza", destacó el informe elaborado por la Dirección de Economía, Igualdad y Género (DNEIyG)

horoscopo de este viernes 8 de diciembre de 2023

Horóscopo de este viernes 8 de diciembre de 2023

La Constancia es una estancia de montaña con una rica historia que se remonta a 1897, enclavada en un lugar de belleza sobrecogedora. 

La Constancia: un sitio inspirador para encontrar, y encontrarse 

En Argentina, el costo anual de toallitas, tampones, copas u otros representa entre $4.028 y $5.135, según los datos actualizados de la DNEIyG.

Asimismo, esta situación empeoró con la pandemia e impactó significativamente en la economía de los hogares, ocasionando que 7 de cada 10 personas modifiquen sus hábitos en el uso de estos productos por motivos económicos.

"De este total, más del 70% tuvo optar por marcas o productos más económicos, mientras que el 26% debió comprar menos cantidad y optimizar su uso", señaló el documento.

A las barreras económicas en el acceso, se suman la falta de acceso al agua e infraestructura que afecta principalmente a las poblaciones que no tienen servicios de higiene, sanidad y agua, recurriendo a alternativas nocivas para su salud.

productos de gestión menstrual descartables menstruación 1.jpg

"Durante los meses más difíciles de 2020 en medio de las medidas de emergencia por el Covid-19, muchas mujeres afirmaron haber utilizado trapos, remeras viejas u otros elementos no destinados a la gestión menstrual dada falta de acceso a los PGM", señaló el documento.

Además, añadió que las extensiones de las redes de agua potable son fundamentales para garantizar el acceso a una gestión menstrual saludable.

"El 88% de la población contaba con acceso a agua por red, sin embargo en los barrios populares, el acceso formal a servicios de agua alcanzaba sólo al 11,6%", de acuerdo a estimaciones del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, en el año 2019.

Por otra parte, el reporte destacó el resumen de políticas "Justicia menstrual", presentado por el Ministerio de Salud de la Nación, que identifica el impacto directo de la gestión menstrual, abordando la seguridad, efectividad, aceptabilidad e infraestructura necesaria para el uso de PG.

Embed

TE PUEDE INTERESAR: En qué consiste la Ley de la Menstruación que se tratará en el Congreso

Este material reconoce que la provisión de productos de higiene menstrual a sectores vulnerables tendría un efecto positivo en la equidad pero a su vez, advierte que la provisión de copas menstruales puede afectar negativamente en estos sectores por la falta de infraestructura e higiene.

Otro obstáculo que dificulta la correcta gestión menstrual es la distancia territorial a los centros de salud para consultas médicas y chequeos periódicos correspondientes.

Por último, la ausencia de instalaciones sanitarias y productos adecuados para la gestión menstrual produce ausentismo laboral y afecta las condiciones de desigualdad estructurales en su inserción económica.

"Las mujeres enfrentan condiciones de desigualdad estructurales en su inserción económica: ganan 28% menos en promedio que los varones, tienen trabajos más precarios y presentan mayores tasas de desempleo".

De este modo, el costo de menstruar "se enmarca en otras formas de desigualdad", que recae sobre los ingresos, "siendo un obstáculo para estudiar o trabajar", concluyó el informe.

Agustina Pasaragua/Télam

Ver comentarios

Lo último

¿Cómo va a estar el tiempo en Entre Ríos el fin de semana?

¿Cómo va a estar el tiempo en Entre Ríos el fin de semana?

Murió un preso en la cárcel de Gualeguaychú

Murió un preso en la cárcel de Gualeguaychú

Un ex funcionario de Frigerio, del IAPV al gabinete de Milei

Un ex funcionario de Frigerio, del IAPV al gabinete de Milei

Ultimo Momento
¿Cómo va a estar el tiempo en Entre Ríos el fin de semana?

¿Cómo va a estar el tiempo en Entre Ríos el fin de semana?

Murió un preso en la cárcel de Gualeguaychú

Murió un preso en la cárcel de Gualeguaychú

Un ex funcionario de Frigerio, del IAPV al gabinete de Milei

Un ex funcionario de Frigerio, del IAPV al gabinete de Milei

Mundial de handbol: Argentina cayó ante Brasil

Mundial de handbol: Argentina cayó ante Brasil

El seleccionado argentino conoce las sedes para la VNL

El seleccionado argentino conoce las sedes para la VNL

Policiales
Murió un preso en la cárcel de Gualeguaychú

Murió un preso en la cárcel de Gualeguaychú

Secuestraron una millonaria carga de marihuana en Entre Ríos

Secuestraron una millonaria carga de marihuana en Entre Ríos

Encontraron el cuerpo del joven que era buscado hace 10 días en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del joven que era buscado hace 10 días en el río Paraná

Concepción del Uruguay: mataron a puñaladas a una mujer

Concepción del Uruguay: mataron a puñaladas a una mujer

Expulsarán del país a narco condenado en Entre Ríos

Expulsarán del país a narco condenado en Entre Ríos

Ovación
La Selección Argentina Sub 23 disputará dos amistosos

La Selección Argentina Sub 23 disputará dos amistosos

Mundial de handbol: Argentina cayó ante Brasil

Mundial de handbol: Argentina cayó ante Brasil

La LPF fijó agenda para la temporada 2024

La LPF fijó agenda para la temporada 2024

El seleccionado argentino conoce las sedes para la VNL

El seleccionado argentino conoce las sedes para la VNL

Se cumplen tres años del fallecimiento de Alejandro Sabella

Se cumplen tres años del fallecimiento de Alejandro Sabella

La provincia
¿Cómo va a estar el tiempo en Entre Ríos el fin de semana?

¿Cómo va a estar el tiempo en Entre Ríos el fin de semana?

La Provincia alimentó a 100.000 niños y adolescentes y dio apoyo a 4.000 emprendimientos

La Provincia alimentó a 100.000 niños y adolescentes y dio apoyo a 4.000 emprendimientos

Campo: la gestión de Bordet destaca quitas de retenciones y aumento de exportaciones

Campo: la gestión de Bordet destaca quitas de retenciones y aumento de exportaciones

Paraná: habilitaron la plaza Carbó, tras la remodelación

Paraná: habilitaron la plaza Carbó, tras la remodelación

Leyes y nuevos eventos y concursos en el balance de Cultura

Leyes y nuevos eventos y concursos en el balance de Cultura

Dejanos tu comentario