La cocinera, Narda Lepes, se volvió tendencia en las últimas horas luego de contar su experiencia con las licencias laborales que da a los empleados de sus restaurantes. La empresaria, que cuenta con tres locales gastronómicos de larga trayectoria, indicó que la mayor parte de las licencias son a varones por lesiones de fútbol.
Narda Lepes: "Lo más caro que me salió en mi vida profesional fueron las lesiones de fútbol de los varones"
La cocinera, Narda Lepes, inició un polémico debate luego de hablar sobre su experiencia dando licencias a trabajadores en sus comercios gastronómicos.
Lepes había detallado al programa de Streaming 'Hola Vos' que decidió iniciar un relevamiento con su contador para obtener información en torno a las licencias que otorgó a sus empleados en sus distintos emprendimientos. A partir de esta investigación, indicó que la mayor parte de sus licencias fueron destinadas a hombres que, en su mayoría, habían sufrido lesiones en partidos de fútbol.
LEER MÁS: María Becerra hizo explotar el Estadio River Plate
"El 70% de las licencias que di fueron a hombres por enfermedad. El 85% de esas licencias fueron lesiones de fútbol", informó y agregó: "Del 35% de las mujeres que pidieron licencia, el 80% eran por cuidado de otra persona". "Lo más caro que me salió en mi vida profesional fueron las lesiones de fútbol de los varones", concluyó la empresaria. Rápidamente, el extracto de esta entrevista -que no pasa el minuto- recorrió las redes sociales y generó una gran polémica al respecto de la cual Lepes no volvió a referirse.
LEER MÁS: Conductoras entrerrianas no consiguen trabajo por ser mujeres
Otro tema que generó debate y que Lepes abordó en la entrevista fue la cultura de trabajo y sus cambios a través de los año. En este contexto, la cocinera observó que muchas mujeres rechazan aspirar a conseguir una estrella Michelín. "Es un estilo de vida que no muchas minas estaban dispuestas… Creo que ahora va a pasar más porque eso cambia y también la cultura que conlleva mantener o hacer tener más estrellas a un restaurante que ya tiene, no es lo que era hace 20 años. Eso cambió un montón", opinó y acotó: "Es otra cultura de trabajo. Hay una cosa con las estrellas que conllevaba a una cultura del sacrificio, de todo un equipo y entre una presión para que todo sea 9, 10. Lo que empezó a pasar es que para llegar a ese 9, 10, sacrificas mucho de la parte humana, no sólo la propia sino del equipo″.