Caso Christe: "No soy amigo del juez", dijo el abogado Pedro Fontanetto

El abogado Pedro Fontanetto negó un vínculo de amistad con el juez Juan Malvasio. Consideró que la recusación formulada por Christe busca "dilatar el proceso".

25 de agosto 2025 · 14:47hs

El Ministerio Público Fiscal y la querella en la causa contra Jorge Julián Christe, acusado del femicidio de su pareja, María Julieta Riera (ocurrido en 2020 en Paraná), solicitaron al juez Alejandro Cánepa que rechace la recusación contra su colega Juan Francisco Malvasio. La recusación fue formulada por la abogada defensora Mariana Barbitta y fue considerada por la contraparte como una forma de dilatar el proceso, que hoy está a la espera de una resolución de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

El imputado se encuentra bajo prisión preventiva en la Unidad Penal de Paraná desde el 1° de agosto, cuando Malvasio revocó la domiciliaria por entender que violó la medida al sacar un pie afuera de la Casa Quinta ubicada en calle Blas Parera. Una fotografía y un informe policial fueron clave para esa decisión. Esta determinación fue apelada por la defensa y a ese planteo se le sumó la recusación al juez por "temor de parcialidad".

Un policía de Gualeguaychú usó su arma reglamentaria para balear a su pareja y luego intentó matarse. Todo delante de une menor. Ambos están graves.

Intento de femicidio: la víctima y el agresor están en estado crítico

Gualeguaychú: policía baleó a su pareja delante de su hija e intentó suicidarse

Gualeguaychú: policía baleó a su pareja delante de su hija e intentó suicidarse

En la audiencia, Barbitta pidió que el juez sea apartado ya que, a su entender, mantiene una relación de amistad con el querellante Fontanetto. Para sustentar su afirmación, citó un artículo del blog La Caldera -que administraría un abogado con causas judiciales pendientes-, en el que se menciona que el magistrado asistió a la boda del letrado el 10 de abril de 2021. El líbelo está acompañado de una fotografía en la que se ve al juez junto a Alejandro Bahler, exdiputado provincial por el Frente Renovador y suegro de Fontanetto (hijo de los exdiputados Enrique Fontanetto y Ana D’Angelo). En el escrito se afirma, falsamente, que la imagen fue tomada por el fiscal Alfieri.

En la audiencia, realizada este lunes, la abogada defensora sostuvo: "El Dr. Malvasio acaba de revocar el arresto domiciliario de Christe. A raíz de esa resolución, salió en todos los medios, y por eso nosotros lo tomamos como un hecho nuevo, esta relación de íntima amistad que había entre el Dr. Fontanetto y el juez". También agregó que el querellante "fue abogado del juez en el ámbito del Consejo de la Magistratura".

LEER MÁS: Revocan la prisión domiciliaria y envían a Christe a la cárcel por 60 días

El primero en responder fue el fiscal Alfieri, quien pidió rechazar el pedido de recusación por entender que el planteo no tiene sustento. "Malvasio es amigo de Bahler y no de Fontanetto. Realmente asombra cómo se pueda seguir sosteniendo que todos los invitados son de Fontanetto. Yo no fui a ese casamiento, yo no saqué esa foto", señaló y añadió que en la discusión se invisibiliza a la esposa del letrado, quien, lógicamente, también llevó invitados a su boda. El acusador también refirió que los artículos que citó Barbitta eran de dudoso origen periodístico. Destacó que no se identificó ni el autor ni el propietario o responsable de los portales en cuestión.

Jorge Julián Christe causa femicidio Julieta Riera

"No soy amigo del juez"

A su tiempo, el abogado Fontanetto explicó que efectivamente el juez Malvasio fue a su boda, pero invitado por su suegro, el exlegislador Bahler. "Con el juez Malvasio no soy amigo, pero me lo cruzo todos los días por la ciudad, porque fue fiscal, porque ahora es juez, porque va al mismo club al cual voy yo, al cual va el doctor Alfieri, va usted (por Cánepa) y va Germán (por Palomeque)", dijo el letrado, quien es conocido por su desempeño como Director Técnico de rugby del CAE.

"Realmente he sido atacado de forma personal. A diferencia de la Doctora Barbitta, hasta el momento no he hecho ninguna manifestación en los medios de comunicación que me han hablado. Lo que sí he decidido es que, como primera medida, me voy a oponer a la recusación del doctor Malvasio porque la misma no tiene ni sustento fáctico, ni sustento jurídico. Y entiendo que esta maniobra que hace la doctora Barbitta es un nuevo intento para dilatar y ensuciar este proceso transparente", añadió, según registró UNO.

Julieta Riera Justicia Madre.jpg

En ese marco, Fontanetto calificó al Poder Judicial entrerriano como transparente y lo diferenció del de Capital Federal, de donde proviene la letrada defensora. "En ningún lado he visto una justicia tan transparente y honesta como la que tenemos en esta provincia, con alguna excepción, evidentemente. Pero entiendo que la doctora Barbitta hace esto porque sabe que el resultado de Christe, sea por la Corte o por un juicio por jurado, va a ser el mismo que antes", dijo, en alusión a la condena a prisión perpetua que recibió el acusado en 2021, fallo de un jurado popular que luego fue anulado por el STJ y que ahora está discutido en la Corte Suprema.

Enseguida, el querellante señalado por la defensa subrayó: "Es lógico y razonable que muchos de nosotros transitemos por diferentes lugares. Esta maniobra de recusar permanentemente, cuando en realidad es una herramienta excepcional, es una mala práctica que viene de los abogados de Buenos Aires, o de algunos abogados de acá en causas políticas que ya no saben cómo hacer para que no le condenen a sus defendidos. Pero la realidad es que personalmente tengo más de 12 años en la profesión, en Entre Ríos, Buenos Aires y Santa Fe, y jamás recusé a un fiscal o a un juez. A usted (por el juez Cánepa) lo conozco de un montón de lugares, al doctor Alfieri lo conozco del club, a la mayoría los conozco de otro ámbito, lo cual no implica que esas relaciones sean una amistad íntima como manifiesta la doctora Barbitta. Duele, porque no solamente está ensuciando a un magistrado, sino a mí".

Por último, el querellante corrigió el artículo citado por la defensora. Indicó que su boda no fue clandestina, como se informó, sino que estuvo habilitada por la Dirección de Habilitaciones de la Municipalidad de Paraná el 9 de abril de 2021, en tiempos en que comenzaban a relajarse las medidas por el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (Aspo) de la pandemia de coronavirus.

Mencionó además que en la Justicia Federal hubo una causa en la que se investigaron las fiestas clandestinas durante pandemia y que en dicho expediente la Municipalidad informó que el evento estuvo habilitado, así como otros que cumplían con determinada cantidad de asistentes. "En las notas periodísticas se habló del casamiento clandestino, de fiesta en época de pandemia, se hizo mucho daño. Personalmente a mí y sobre todo a mi esposa. Es fácil venir desde Buenos Aires, tomarse un avión, venir y revolear", lanzó. Y añadió: "El doctor Malvasio obviamente fue a mi casamiento. Yo no lo voy a negar, pero el doctor Malvasio en su propio escrito dijo que lo invitó mi suegro, Alejandro Bahler".

Por último, el abogado Germán Palomeque aportó que cuando fue fiscal en la localidad de Diamante, los integrantes de la comunidad judicial se encontraban en diferentes eventos, como cumpleaños, y que ello no era motivo de recusación. Señaló además que muchos de los letrados, fiscales y jueces fueron a la Facultad juntos, y que tampoco era razón válida para reclamar un vicio de parcialidad en un expediente. Tras oír a las partes, el juez Cánepa estableció que dará su resolución el miércoles al mediodía.

Jorge Julián Christe femicidio Julieta Riera Mariana Barbitta

Christe: "No confío en el juez Malvasio"

La última palabra fue para el imputado Christe, quien le dijo al juez Cánepa que no confía en el juez Malvasio. "La primera recusación que hice contra Juan Malvasio fue justamente por haber sido fiscal anteriormente, hacía muy poco tiempo, y lo vi en el juicio que hice contra Iván Camino (Nr: un juicio por jurado). Después me encuentro con que el doctor Palomeque había sido fiscal. Yo creo que toda la fiscalía, como lo dijo Alfieri, trabajan como un conjunto y todas las ordenes las baja el Procurador General García, eso lo entiendo yo. Por otro lado, bueno, el doctor Fontanetto se siente agraviado por la calumnia que le han hecho a su esposa, pero la verdad es que yo desde abril de 2020 vengo sufriendo calumnia constantemente, a tal punto que ya no tengo vida social, prácticamente irrecuperable. Mi imagen pública ya está destrozada, estoy muerto en vida, por haberme prejuzgado ante la prensa durante un año. Directamente ya perdí la confianza en Malvasio, sobre todo por esta última resolución que tomó, que por estar a centímetros parado en un lado de la puerta recibiendo a mi hijo, ni siquiera sonó la tobillera electrónica, me envió de vuelta a la cárcel. Yo ya prácticamente ni siquiera quiero hacer un descargo ante Malvasio, ni hablar porque ya sé que todo lo que yo haga va a ser con un resultado negativo", cerró.

Ver comentarios

Lo último

El Senado aprobó la ley de sostenibilidad de la deuda pública provincial

El Senado aprobó la ley de sostenibilidad de la deuda pública provincial

El Club Regatas Uruguay refuerza su prestigio con una destacada delegación internacional

El Club Regatas Uruguay refuerza su prestigio con una destacada delegación internacional

Gabriel Gómez le dio valor al punto que sumó Patronato

Gabriel Gómez le dio valor al punto que sumó Patronato

Ultimo Momento
El Senado aprobó la ley de sostenibilidad de la deuda pública provincial

El Senado aprobó la ley de sostenibilidad de la deuda pública provincial

El Club Regatas Uruguay refuerza su prestigio con una destacada delegación internacional

El Club Regatas Uruguay refuerza su prestigio con una destacada delegación internacional

Gabriel Gómez le dio valor al punto que sumó Patronato

Gabriel Gómez le dio valor al punto que sumó Patronato

Femicidios: las cifras siguen altas y sin políticas

Femicidios: las cifras siguen altas y sin políticas

Caso Christe: No soy amigo del juez, dijo el abogado Pedro Fontanetto

Caso Christe: "No soy amigo del juez", dijo el abogado Pedro Fontanetto

Policiales
Caso Christe: No soy amigo del juez, dijo el abogado Pedro Fontanetto

Caso Christe: "No soy amigo del juez", dijo el abogado Pedro Fontanetto

Intento de femicidio: la víctima y el agresor están en estado crítico

Intento de femicidio: la víctima y el agresor están en estado crítico

Gualeguaychú: policía baleó a su pareja delante de su hija e intentó suicidarse

Gualeguaychú: policía baleó a su pareja delante de su hija e intentó suicidarse

Paraná: un auto chocó, volcó y terminó sobre una garita de ómnibus

Paraná: un auto chocó, volcó y terminó sobre una garita de ómnibus

Paraná: detienen a un hombre que amenazó a una mujer

Paraná: detienen a un hombre que amenazó a una mujer

Ovación
Buena cosecha de la delegación de Entre Ríos en el Nacional U16

Buena cosecha de la delegación de Entre Ríos en el Nacional U16

La agenda de Los Pumas tras el triunfo ante los All Blacks: cuándo viajan y qué se viene

La agenda de Los Pumas tras el triunfo ante los All Blacks: cuándo viajan y qué se viene

River visita a Lanús con algunas variantes

River visita a Lanús con algunas variantes

Liga Provincial: Ferro, el nombre del líder

Liga Provincial: Ferro, el nombre del líder

Cavani y Merentiel le dieron la victoria a Boca sobre Banfield

Cavani y Merentiel le dieron la victoria a Boca sobre Banfield

La provincia
El Senado aprobó la ley de sostenibilidad de la deuda pública provincial

El Senado aprobó la ley de sostenibilidad de la deuda pública provincial

OSER: la Justicia le ordenó brindar cobertura a una cirugía ocular denegada

OSER: la Justicia le ordenó brindar cobertura a una cirugía ocular denegada

Ruta 26: mejoran el tramo Gobernador Antelo - Victoria

Ruta 26: mejoran el tramo Gobernador Antelo - Victoria

Preocupación por el posible cierre de la planta de YPF en Concepción del Uruguay

Preocupación por el posible cierre de la planta de YPF en Concepción del Uruguay

Robo de bebés en Paraná: confirman la condena a 13 años de prisión a represor

Robo de bebés en Paraná: confirman la condena a 13 años de prisión a represor

Dejanos tu comentario