Robo de bebés en Paraná: confirman la condena a 13 años de prisión a represor

Casación Federal confirmó la condena a Marino González por la sustracción de Sabrina Gullino Valenzuela Negro y de su hermano en la última dictadura en Paraná.

25 de agosto 2025 · 10:55hs

La Cámara Federal de Casación, Sala 3, rechazó los recursos de la defensa y ratificó la condena a Marino Oscar González, ex- integrante del Destacamento de Inteligencia 121 de Rosario, quien fue condenado el 23 de noviembre de 2021 por el Tribunal Oral Federal de Paraná a la pena de 13 años por haber sido encontrado culpable de la sustracción y la supresión de la identidad de los mellizos, hijo e hija de los desaparecidos Raquel Negro y Tulio Valenzuela. La sentencia fue emitida el 21 de agosto.

"El hoy condenado represor, había sido absuelto por esos hechos en 2011, pero la Corte Suprema de Justicia de la Nación ordenó un nuevo juicio en donde se lo encontró culpable", se recordó desde el Registro Único de la Verdad, según registró UNO.

El proyecto de Restauración de la Sostenibilidad de la Deuda Pública Provincial, fue aprobado 12 votos a favor y 5 en contra. Se gira a Diputados

El Senado aprobó la ley de sostenibilidad de la deuda pública provincial

Ordenan a la OSER a brindar una cirugía ocular que denegó por alegar que no estaba incluida en el Programa Médico Obligatorio (PMO)

OSER: la Justicia le ordenó brindar cobertura a una cirugía ocular denegada

LEER MÁS: Robo de bebés: piden 13 años de prisión para Marino González

Marino González fue condenado como coautor del delito de "sustracción de menores de 10 años del poder de sus padres, tutor o persona encargada", en concurso ideal con el delito de "supresión del estado civil de menores de 10 años", esto es, robo de bebés y sustitución de identidad.

Delitos cometidos en Paraná

Estos delitos fueron cometidos por el represor en dos hechos: la sustracción de los mellizos hijos de los detenidos - desaparecidos Raquel Negro y Tulio Valenzuela. Los bebés, Sabrina y el Melli, nacieron en el Hospital Militar de Paraná en marzo de 1978 y fueron trasladados al Instituto Privado de Pediatría –IPP-; la niña restituyó su identidad recién en 2008, mientras que el mellizo continúa en condición de desaparecido.

LEER MÁS: Se dictará una nueva sentencia contra el represor Marino González

Finalmente, desde el Registro se recordó que "esta causa tiene su origen en una denuncia del Registro Único de la Verdad, en el marco del cual Sabrina, además, restituyó su identidad". Actualmente las querellas siguen siendo del equipo jurídico del Registro único de la Verdad de la provincia de Entre Ríos.

Ver comentarios

Lo último

El Senado aprobó la ley de sostenibilidad de la deuda pública provincial

El Senado aprobó la ley de sostenibilidad de la deuda pública provincial

El Club Regatas Uruguay refuerza su prestigio con una destacada delegación internacional

El Club Regatas Uruguay refuerza su prestigio con una destacada delegación internacional

Gabriel Gómez le dio valor al punto que sumó Patronato

Gabriel Gómez le dio valor al punto que sumó Patronato

Ultimo Momento
El Senado aprobó la ley de sostenibilidad de la deuda pública provincial

El Senado aprobó la ley de sostenibilidad de la deuda pública provincial

El Club Regatas Uruguay refuerza su prestigio con una destacada delegación internacional

El Club Regatas Uruguay refuerza su prestigio con una destacada delegación internacional

Gabriel Gómez le dio valor al punto que sumó Patronato

Gabriel Gómez le dio valor al punto que sumó Patronato

Femicidios: las cifras siguen altas y sin políticas

Femicidios: las cifras siguen altas y sin políticas

Caso Christe: No soy amigo del juez, dijo el abogado Pedro Fontanetto

Caso Christe: "No soy amigo del juez", dijo el abogado Pedro Fontanetto

Policiales
Caso Christe: No soy amigo del juez, dijo el abogado Pedro Fontanetto

Caso Christe: "No soy amigo del juez", dijo el abogado Pedro Fontanetto

Intento de femicidio: la víctima y el agresor están en estado crítico

Intento de femicidio: la víctima y el agresor están en estado crítico

Gualeguaychú: policía baleó a su pareja delante de su hija e intentó suicidarse

Gualeguaychú: policía baleó a su pareja delante de su hija e intentó suicidarse

Paraná: un auto chocó, volcó y terminó sobre una garita de ómnibus

Paraná: un auto chocó, volcó y terminó sobre una garita de ómnibus

Paraná: detienen a un hombre que amenazó a una mujer

Paraná: detienen a un hombre que amenazó a una mujer

Ovación
Buena cosecha de la delegación de Entre Ríos en el Nacional U16

Buena cosecha de la delegación de Entre Ríos en el Nacional U16

La agenda de Los Pumas tras el triunfo ante los All Blacks: cuándo viajan y qué se viene

La agenda de Los Pumas tras el triunfo ante los All Blacks: cuándo viajan y qué se viene

River visita a Lanús con algunas variantes

River visita a Lanús con algunas variantes

Liga Provincial: Ferro, el nombre del líder

Liga Provincial: Ferro, el nombre del líder

Cavani y Merentiel le dieron la victoria a Boca sobre Banfield

Cavani y Merentiel le dieron la victoria a Boca sobre Banfield

La provincia
El Senado aprobó la ley de sostenibilidad de la deuda pública provincial

El Senado aprobó la ley de sostenibilidad de la deuda pública provincial

OSER: la Justicia le ordenó brindar cobertura a una cirugía ocular denegada

OSER: la Justicia le ordenó brindar cobertura a una cirugía ocular denegada

Ruta 26: mejoran el tramo Gobernador Antelo - Victoria

Ruta 26: mejoran el tramo Gobernador Antelo - Victoria

Preocupación por el posible cierre de la planta de YPF en Concepción del Uruguay

Preocupación por el posible cierre de la planta de YPF en Concepción del Uruguay

Robo de bebés en Paraná: confirman la condena a 13 años de prisión a represor

Robo de bebés en Paraná: confirman la condena a 13 años de prisión a represor

Dejanos tu comentario