Patronato: La alegría por volver a la vida cotidiana

Lautaro Comas no ocultó la satisfacción por calzarse nuevamente la indumentaria de Patronato tras la vuelta a los entrenamientos.
20 de agosto 2020 · 08:09hs

Salir de casa para trasladarse a otros de sus hogares. Con la indumentaria que luce desde muy pequeño. Para defender el escudo de Patronato que lo formó, de la que es hincha, la que lleva impresa en la piel. Es la felicidad por ingresar nuevamente a uno de los habituales escenarios de trabajo. Con nuevas pautas de trabajo fijadas en el protocolo sanitario elaborado por la Asociación de Fútbol Argentino (AFA). Con escaso contacto físico con sus pares. Pero con la felicidad de siempre.

El entrenador fue despedido por la CAH por considerar el fin de un ciclo.

Los Leones, sin DT tras el despido de Germán Orozco

El ex-Patronato Facundo Altamirano sufrió una fractura en el brazo izquierdo.

El ex-Patronato Facundo Altamirano sufrió una fractura en el brazo izquierdo

Volver a los entrenamientos grupales significó dejar atrás 154 días eternos sin pisar los campos de juego donde vivió momentos de suma alegría, pero que, por la vorágine de la vida, naturalizó esos pasajes. El largo paréntesis le brindó una lección a Lautaro Comas. Un aprendizaje que lo llevó a valorar los pequeños momentos. Los cotidianos. Los que forman parte de la rutina diaria. El itinerario lo traslada nuevamente al campo de deportes donde se reencuentra con la felicidad plena. Volvió a conectarse con los compañeros, con aquellos que comparte plantel desde temporadas anteriores como con quienes que se integraron para darle vida a este proceso.

El segundo día de trabajo había finalizado. Antes de ubicarse frente al monitor para observar la semifinal de la Liga de Campeones entre Bayern Munich de Alemania y Olympique Lyon de Francia, Comas atendió el llamado telefónico de Ovación para brindar su testimonio.

Comas
Comas volvió a entrenar junto al plantel de Patronato y contó su felicidad

Comas volvió a entrenar junto al plantel de Patronato y contó su felicidad

estar tanto en el estadio como en Capillita. Es disfrutar como podemos y tratar de ponernos a punto para el torneo”, remarcó.

Durante cinco meses el contacto de Lauti con los lugares de trabajo fue a través de imágenes audiovisuales. “Fue muchísimo el tiempo sin entrenar en grupo. Desde hace varios años que llevo adelante la rutina de ir a La Capillita o al estadio. Se hizo muy larga la espera. Esta pandemia nos hizo dar cuenta de lo feliz que éramos en el predio y en el club”, valoró.

La abstinencia se cortó una semana antes de volver a vestir la pilcha del Rojinegro. Los estudios médicos a los que se sometieron los integrantes de la estructura profesional de Patronato elevaron la ansiedad. “Tuve un poco de miedo cuando me hice el testeo. Si bien había hecho las cosas bien, podía dar positivo. Por suerte en lo personal y en lo grupal los resultados dieron negativos. Eso fue un envión para arrancar con todo”, describió.

La modalidad de trabajo impide los momentos que llevan al fortalecimiento del grupo. La convivencia es más fría. Los empleados tienen que estar concentrados para evitar caer en la tentación que los lleve a violar las pautas fijadas en el protocolo. Asimismo la alegría es plena. Esto hace todo más agradable. “Es rara la forma en la que estamos entrenando, pero el hecho de tener la ropa del club y estar en el predio hace que la pasemos lindo. Es disfrutar del momento y esperar que todo esto pase para volver a juntarnos. Cuando estamos saliendo del predio cruzamos algunas charlas con algunos compañeros, que es lo que más extrañé”, reconoció.

Luego amplió: “Antes de la pandemia cuando finalizaban los entrenamientos nos quedábamos pateando, tomando mate y hablando con el grupo. Son momentos que quizás antes no sabía que eran tan importantes y ahora, que tenemos que entrenar, subirnos al auto y regresar a casa rápido le damos mayor valor. Por eso quiero que pase todo esto rápido para volver a sentir ese disfrute que teníamos cuando no estaba la pandemia”.

Desde el inicio del proceso el cuerpo técnico cuenta con una base importante del plantel. “Hay que rescatar el esfuerzo que hizo el club para sostener los jugadores que pretendía el entrenador. A mi gusto no veníamos haciendo mal las cosas en el torneo que veníamos transitando. Si bien estábamos en zona roja sabíamos que teníamos plantel para salir adelante. Ya con los compañeros nuevos trataremos de llevar adelante la misma idea. Ahora, con mayor tranquilidad, lo podremos lograr”, se entusiasmó, en el cierre de la nota.

Ver comentarios

Lo último

Fiesta Nacional de la Papa: el particular discurso de la embajadora saliente

Fiesta Nacional de la Papa: el particular discurso de la embajadora saliente

Los hermanos Bonelli de Concordia se quedaron con el Cruce del Lago en Federación

Los hermanos Bonelli de Concordia se quedaron con el Cruce del Lago en Federación

Fiesta de la Playa: 15 informaciones útiles que debes conocer para disfrutarla a pleno

Fiesta de la Playa: 15 informaciones útiles que debes conocer para disfrutarla a pleno

Ultimo Momento
Fiesta Nacional de la Papa: el particular discurso de la embajadora saliente

Fiesta Nacional de la Papa: el particular discurso de la embajadora saliente

Los hermanos Bonelli de Concordia se quedaron con el Cruce del Lago en Federación

Los hermanos Bonelli de Concordia se quedaron con el Cruce del Lago en Federación

Fiesta de la Playa: 15 informaciones útiles que debes conocer para disfrutarla a pleno

Fiesta de la Playa: 15 informaciones útiles que debes conocer para disfrutarla a pleno

Segundo triunfo consecutivo de Luciano Benavides en Motos

Segundo triunfo consecutivo de Luciano Benavides en Motos

Murió Dakota, la yegua que había sido rescatada del volcadero en Paraná

Murió Dakota, la yegua que había sido rescatada del volcadero en Paraná

Policiales
Accidente en Ruta 14: una niña fue trasladada a Paraná en grave estado

Accidente en Ruta 14: una niña fue trasladada a Paraná en grave estado

Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Falleció una mujer que se descompensó en una playa de Federación

Falleció una mujer que se descompensó en una playa de Federación

Hay plazo hasta el jueves para responder al pedido de excarcelación de Pedro Báez

Hay plazo hasta el jueves para responder al pedido de excarcelación de Pedro Báez

Camionero con alcoholemia positiva y carga peligrosa

Camionero con alcoholemia positiva y carga peligrosa

Ovación
Segundo triunfo consecutivo de Luciano Benavides en Motos

Segundo triunfo consecutivo de Luciano Benavides en Motos

Los hermanos Bonelli de Concordia se quedaron con el Cruce del Lago en Federación

Los hermanos Bonelli de Concordia se quedaron con el Cruce del Lago en Federación

El concordiense Leonardo Godoy ya es nuevo jugador de Santos de Brasil

El concordiense Leonardo Godoy ya es nuevo jugador de Santos de Brasil

El paranaense Facundo Affranchino jugará en Atlético de Rafaela

El paranaense Facundo Affranchino jugará en Atlético de Rafaela

La Selección Argentina Sub 18 se prepara para su primer Panamericano

La Selección Argentina Sub 18 se prepara para su primer Panamericano

La provincia
Fiesta de la Playa: 15 informaciones útiles que debes conocer para disfrutarla a pleno

Fiesta de la Playa: 15 informaciones útiles que debes conocer para disfrutarla a pleno

Murió Dakota, la yegua que había sido rescatada del volcadero en Paraná

Murió Dakota, la yegua que había sido rescatada del volcadero en Paraná

Turismo: Entre Ríos con ocupación de 90% en la primera quincena de enero

Turismo: Entre Ríos con ocupación de 90% en la primera quincena de enero

Espectacular cierre del Festival Nacional de Jineteada y Folclore de Diamante

Espectacular cierre del Festival Nacional de Jineteada y Folclore de Diamante

La mayoría del suelo entrerriano presenta niveles de sequía

La mayoría del suelo entrerriano presenta niveles de sequía

Dejanos tu comentario