En el Club Atlético Estudiantes de Paraná, el vóleibol atraviesa uno de los momentos de mayor transformación de los últimos años. La subcomisión de la disciplina impulsa la construcción de una nueva cancha cubierta en la sede del Parque Urquiza, un proyecto largamente esperado que ya muestra avances visibles y que promete cambiar la dinámica del deporte dentro de la institución.
Estudiantes de Paraná avanza con su nueva cancha y proyecta el 2026
La obra de la nueva cancha de vóleibol se ejecuta en la sede central de Estudiantes y permitirá sumar más horarios, categorías y desarrollo deportivo.
Por Alan Barbosa
Estudiantes de Paraná avanza con su nueva cancha y proyecta el 2026
El espacio elegido era una zona ociosa, utilizada durante años como depósito de materiales, mobiliario en desuso y antiguas oficinas. Esa situación hacía que el sector quedara relegado y sin un aprovechamiento real dentro de la vida cotidiana del club. Sin embargo, su estructura tipo galpón y sus dimensiones ofrecían un potencial enorme que la subcomisión identificó rápidamente.
Estudiantes de Paraná avanza con su nueva cancha y proyecta el 2026
Tras varios meses de gestiones, relevamientos y aprobación institucional, comenzaron los trabajos de demolición, limpieza profunda y retiro de restos de construcción. Hoy, esa primera fase está completamente finalizada. La obra ingresó en la etapa de nivelación y preparación del suelo, que incluye la colocación de la carpeta base del futuro piso deportivo. El objetivo es culminar ese proceso antes de fin de año, para que en 2026 el proyecto pueda avanzar hacia el techado y la instalación de luminarias.
Cuando el espacio esté operativo, el vóley del CAE sumará un área de uso exclusivo que permitirá organizar entrenamientos simultáneos, reducir la superposición de horarios y optimizar la planificación semanal. Actualmente, la disciplina cuenta con más de 350 atletas entre categorías formativas y competitivas. El crecimiento fue sostenido y este año se alcanzó un incremento del 30% con respecto a la temporada anterior. Ese desarrollo genera una demanda que ya no puede ser contenida entre el estadio principal —compartido con básquet, atletismo y otras actividades— y el playón exterior. Por eso, sumar un espacio propio se volvió un paso clave para seguir proyectando un vóley más amplio e inclusivo dentro de la institución.
En conversación con UNO, Lisandro Gaillard, presidente de la subcomisión, explicó en detalle cómo avanza la obra y qué impacto tendrá dentro del club. La nueva cancha se construye en la sede central del Parque Urquiza, detrás de los quinchos, un sector poco utilizado hasta ahora. “Era un lugar al que el club le estaba dando la espalda. Lo recuperamos para transformarlo en un espacio de práctica. Las dimensiones permiten montar una cancha oficial, aunque sin el perímetro lateral para competencias de alto nivel. Pero sí será perfecta para entrenar todas las categorías y realizar torneos internos”, señaló.
Uno de los beneficios principales será garantizar actividad incluso en jornadas adversas. Muchas de las categorías iniciales, especialmente niñas de entre 6 y 10 años, entrenan en el playón y no pueden practicar cuando llueve o baja la temperatura. “Son las primeras afectadas. Con este lugar, van a tener continuidad, seguridad y un espacio acorde para aprender”, remarcó Gaillard.
Estudiantes de Paraná avanza con su nueva cancha y proyecta el 2026
Estudiantes de Paraná avanza con su nueva cancha y proyecta el 2026
La obra avanza gracias al trabajo conjunto de la comunidad del vóley. Familias completas aportan tiempo, recursos y conocimientos. Además, se realizan actividades para recaudar fondos: bingos, torneos, cantinas, ventas de yerba y de indumentaria oficial. “Eso es lo que representa un club: la parte social. Acá la familia del vóley está más unida que nunca”, destacó.
El crecimiento deportivo acompaña este impulso. La Sub 14 del CAE clasificó a la Copa Argentina después de 15 años, tras obtener el tercer puesto en el certamen provincial. Las categorías competitivas se mantienen entre los primeros tres o cuatro lugaes en la Asociación Paranaense. Ese progreso deportivo evidencia la necesidad de seguir ampliando la base. “Hoy no podemos sumar más categorías masculinas porque no tenemos horarios disponibles. Cuando la cancha esté lista, podremos trabajar en masculino y femenino por igual”, explicó.
Estudiantes de Paraná avanza con su nueva cancha y proyecta el 2026
Proyecciones para el 2026 en Estudiantes
Mientras la carpeta del piso será completada antes de fin de año, el techado y la iluminación se proyectan para la primera parte de 2026. Finalizada la obra, la subcomisión planea avanzar en mejoras adicionales dentro del estadio principal: pintura, mantenimiento general, refuerzo de la estructura y ampliación de espacios de entrenamiento. En el plano competitivo, el desafío es ambicioso. La meta es preparar a las primeras divisiones para disputar la Liga Federal, un anhelo que comienza a ser posible gracias al crecimiento sostenido de la disciplina y al fortalecimiento institucional. “Este proyecto nos marca un camino. Queremos que el vóley de Estudiantes siga creciendo y que los chicos tengan un lugar que los motive todos los días”, cerró Gaillard.
El CAE trabaja en su nueva cancha de vóleibol
Estudiantes de Paraná avanza con su nueva cancha y proyecta el 2026





















