El tren que dejó escapar Patronato

La mayoría de los rivales directo de Patronato resignaron unidades en la fecha. La derrota ante Racing de Córdoba lo privó de escalar posiciones.

10 de septiembre 2025 · 12:44hs

La bronca por la derrota que sufrió Patronato en la tarde-noche de domingo en Córdoba todavía perdura en barrio Villa Sarmiento. El Pueblo Rojinegro lamentó el modo en el que se produjo el traspié en la visita a Racing de Córdoba.

El representante entrerriano decepcionó dentro del campo de juego. No capitalizó el hombre de más que tuvo a su favor tras la expulsión al defensor de la Academia, Martín Albarracín, producida a los 42 minutos por una violenta infracción a Valentín Pereyra.

Maximiliano Rueda podría modificar rol dentro del campo de juego y adelantarse a la línea de volantes

¿Cirugía mayor en Patronato o voto de respaldo?

quilmes sufrira una baja importante para enfrentar a patronato

Quilmes sufrirá una baja importante para enfrentar a Patronato

Con una pieza más en el tablero el entrenador Gabriel Gómez interpretó que era momento de mover piezas y modificar el esquema. De esta manera ordenó tres variantes en el reinicio con los ingresos de Fernando Moreyra, Marcos Enrique y Guillermo Sánchez.

La apuesta táctica no dio los réditos esperados. En ningún momento del juego puso en riesgo la resistencia de Mauricio Maslovski, el arquero de Racing. Y en un pasaje de desatención en la defensa entrerriana el ataque del dueño de casa gozó de la concentración necesaria para sacar provecho del regalo y decretar la victoria cordobesa y la decepción entrerriana.

Nota relacionada: ¿Cómo quedó posicionado Patronato tras el cierre de la 30° fecha de la Primera Nacional?

La caída en el estadio Miguel Sancho no modificó el panorama de Patronato. Con 43 unidades el Rojinegro se mantiene en el séptimo escalón de las posiciones de la Zona A del campeonato de la Primera Nacional.

El dato negativo, y lo que impactó en el ánimo del Pueblo Rojinegro, fue el tren que dejó escapar el Santo para escalar lugares en la tabla teniendo en cuenta los resultado de los rivales directo en la pelea por finalizar la fase regular en la posición más alta posible.

De los equipos que están ubicados en zona de acceso al reducido solamente dos lograron celebrar una victoria. Los seis restantes resignaron unidades.

Un buen inicio de jornada para Patronato

La disputa del 30° capítulo coincidió con el fin de semana que se celebraron las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires. Esto impactó en la programación de la jornada. En consecuencia, los elencos bonaerenses que oficiaron de local disputaron sus encuentros viernes y lunes.

En el inicio de la actividad hubo muecas de sonrisa en barrio Villa Sarmiento. El Pueblo Rojinegro apretó el puño el viernes luego del empate en el encuentro que tuvo como protagonista a San Miguel y Almagro, en Los Polvorines. Ese mismo día Gimnasia y Tiro de Salta sumó una unidad en su visita a All Boys al empatar 1 a 1. El viernes regaló otra buena noticia para el representante entrerriano tras la sorprendente victoria de Colegiales sobre San Martín de Tucumán por 2 a 0.

La historia fue distinta el fin de semana. Atlanta y Deportivo Madryn edificaron sendas victorias en sus canchas. El Bohemio superó 1 a 0 a Güemes de Santiago del Estero para trepar, de manera transitoria, a la cima de las posiciones. 24 horas después el Aurinegro recuperó su condición de único líder al derrotar en el sur del país a Los Andes. De esta manera, ambos equipos sacaron una diferencia considerable sobre el resto de los elencos que buscan inscribir su nombre en el Reducido que otorgará el segundo ascenso a la Liga Profesional de Fútbol 2026.

El cierre de la 30° fecha de la Primera Nacional no alteró el escenario

La actividad de la Zona A se cerró el lunes con noticias que fueron observadas con buenos ojos en la capital entrerriana. En primer turno Tristán Suárez rescató una unidad al igualar 0 a 0 ante Arsenal, en el estadio Julio Humberto Grondona. Posteriormente Deportivo Maipú de Mendoza sumó un punto al empatar con marcador cerrado ante Alvarado, en Mar del Plata.

De esta manera la mayoría de los rivales directo de Patronato dejaron puntos en el camino. De esa manera al Rojinegro se le presentó la oportunidad de trepar al tercer escalón de la Zona A. Sin embargo la derrota ante Racing de Córdoba lo llevó a mantenerse en el séptimo escalón de las posiciones de la Zona A.

La pelea por el pase a la siguiente instancia está caracterizado por la paridad. Solamente 4 unidades separan a Tristán Suárez, equipo que finalizó la 30° fecha en el tercer espacio de la tabla, de Deportivo Maipú, elenco que está obteniendo la octava y última plaza al Reducido.

Los últimos cuatro desafíos serán decisivos. Cada error costará muy caro. Independientemente de los resultados de los rivales directo Patronato deberá retomar el camino de la victoria el domingo cuando reciba a Quilmes desde las 16 en el estadio Grella. Será determinante en el objetivo de concluir la fase regular dentro de los primeros cuatro escalones para definir como local en el primer cruce de los playoffs.

Como se jugará la próxima fecha de la Primera Nacional

Viernes

21.30: Gimnasia y Tiro-Arsenal

Domingo

13.05 (TV): Los Andes-Almagro

15: Tristán Suárez-Colegiales

15.30: Ferro-San Miguel

16: Deportivo Madryn-Alvarado

16: Deportivo Maipú-All Boys

16: Güemes-Racing

16: Patronato-Quilmes

20 (TV): San Martín-Atlanta

Ver comentarios

Lo último

¿Cirugía mayor en Patronato o voto de respaldo?

¿Cirugía mayor en Patronato o voto de respaldo?

Quilmes sufrirá una baja importante para enfrentar a Patronato

Quilmes sufrirá una baja importante para enfrentar a Patronato

Mendoza: la alumna atrincherada en una escuela de La Paz entregó el arma

Mendoza: la alumna atrincherada en una escuela de La Paz entregó el arma

Ultimo Momento
¿Cirugía mayor en Patronato o voto de respaldo?

¿Cirugía mayor en Patronato o voto de respaldo?

Quilmes sufrirá una baja importante para enfrentar a Patronato

Quilmes sufrirá una baja importante para enfrentar a Patronato

Mendoza: la alumna atrincherada en una escuela de La Paz entregó el arma

Mendoza: la alumna atrincherada en una escuela de La Paz entregó el arma

Sauce Montrull más cerca de ser un municipio

Sauce Montrull más cerca de ser un municipio

Noche de Copa País en el Pedro Mutio

Noche de Copa País en el Pedro Mutio

Policiales
Mendoza: la alumna atrincherada en una escuela de La Paz entregó el arma

Mendoza: la alumna atrincherada en una escuela de La Paz entregó el arma

Enviaron por 60 días a la Unidad Penal al principal acusado del crimen en barrio Capibá

Enviaron por 60 días a la Unidad Penal al principal acusado del crimen en barrio Capibá

Detienen a dos personas por narcomenudeo en Concordia

Detienen a dos personas por narcomenudeo en Concordia

Homicidio en Concordia: revelan que el conflicto se desató por una cámara de seguridad

Homicidio en Concordia: revelan que el conflicto se desató por una cámara de seguridad

Rubén Virué explicó tres ejes conflictivos en la reforma del Código Procesal Penal entrerriano

Rubén Virué explicó tres ejes conflictivos en la reforma del Código Procesal Penal entrerriano

Ovación
Noche de Copa País en el Pedro Mutio

Noche de Copa País en el Pedro Mutio

Martín Cipriani, presidente de la UER: El Seven de la República 2025 se realizará en Paraná

Martín Cipriani, presidente de la UER: "El Seven de la República 2025 se realizará en Paraná"

APB: Olimpia saltó a lo más alto del torneo Clausura

APB: Olimpia saltó a lo más alto del torneo Clausura

La Selección Argentina resignará el liderazgo en el ranking FIFA

La Selección Argentina resignará el liderazgo en el ranking FIFA

Marcos Molinari tras la consagración de Echagüe: Las chicas jugaron en un gran nivel

Marcos Molinari tras la consagración de Echagüe: "Las chicas jugaron en un gran nivel"

La provincia
Día Mundial para la prevención del Suicidio: Nos tenemos que convertir en personas puentes para la ayuda

Día Mundial para la prevención del Suicidio: "Nos tenemos que convertir en personas puentes para la ayuda"

Ingresó a la Legislatura un proyecto para regular los monopatines eléctricos en Entre Ríos

Ingresó a la Legislatura un proyecto para regular los monopatines eléctricos en Entre Ríos

Entre Ríos cumple 211 años desde su creación

Entre Ríos cumple 211 años desde su creación

Juegos Evita: senadores del PJ valoraron que el Gobierno garantice la participación entrerriana

Juegos Evita: senadores del PJ valoraron que el Gobierno garantice la participación entrerriana

El Colegio de Martilleros Públicos de Entre Ríos celebrará sus 50 años al servicio de la comunidad

El Colegio de Martilleros Públicos de Entre Ríos celebrará sus 50 años al servicio de la comunidad

Dejanos tu comentario