Sergio Massa: anuncios y agenda del ministro en Entre Ríos

El ministro de Economía Sergio Massa, llega este jueves a Entre Ríos. Anunciará compensación por la suba de costos que tuvieron los sectores porcino y avícola
11 de enero 2023 · 06:55hs

Se confirmó la visita este jueves a Entre Ríos del ministro de Economía, Sergio Massa, para anunciar compensaciones a productores porcinos y avícolas. De acuerdo a información extraoficial, UNO pudo saber que la asistencia –en el caso del sector porcino– alcanzará a productores de hasta 1.000 madres y se contemplará hasta 30 pesos por kilo producido durante el mes de diciembre, estableciendo un tope en el monto que se va a compensar. Es una forma de ayudar a la actividad, al igual que al sector apícola, luego del encarecimiento del costo de la alimentación en el marco del dólar soja.

Massa llegará en horas de la tarde a Estación General Racedo, en el departamento Diamante, donde se encuentran las unidades productivas del complejo industrial del Grupo Motta. Se espera que el ministro llegue a la zona en horas de la tarde acompañado por el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo. En principio trascendió que allí se reunirá con las autoridades del establecimiento avícola y luego realizará una recorrida por la nueva planta frigorífica CALISA 2. Posteriormente, se convocó a un acto que tendrá lugar frente a la planta asado.

El Gobierno provincial aseguró que la eliminación de este tipo de retenciones nacionales podría transformar la realidad del sector agrícola.

El Gobierno de Entre Ríos pidió la eliminación de los derechos de exportación

Premate en Concepción del Uruguay

Premate: los finalistas uruguayenses para la 34ª Fiesta Nacional del Mate

Juan José Bahillo Sergio Massa 1.jpg

Qué medidas se anunciarán

La medida, que tendrá una metodología similar a la asistencia directa que el ministro Massa, dio a conocer el viernes pasado para los tamberos, informó La Nación. El Gobierno tenía previsto compensar a las firmas extrusoras de soja que hacen expeller de este grano para alimentación animal. Lo proyectaba con un monto de 20.000 a 25.000 pesos por tonelada de la oleaginosa. En lugar de esa alternativa, ahora destinará fondos directamente a los avícolas y porcinos, reseñó el medio porteño.

En el sector porcino contabilizaron un impacto negativo de 1.300 millones de pesos. Esto corresponde al sobrecosto que tuvo que soportar la actividad por las dos ediciones del dólar soja, en septiembre y diciembre pasado.

En cuanto a la ejecución de estas compensaciones, Bahillo había adelantado que para el sector porcino, lechería y la avicultura “era más sencillo administrativamente” porque se podía controlar mejor porque “son fondos públicos y necesitan mecanismos de control”.

Los representantes del sector porcino también habían dado su punto de vista sobre la problemática. “En principio había una idea de hacerlo para los que tengan mayor impacto negativo, es decir, para productores con menor eficiencia, que son aquellos que tienen menor escala. Entendemos que va a estar dirigido hacia criaderos pequeños y medianos, y en menor medida a los grandes”, dijo Adolfo Franke, presidente de la Federación Porcina Argentina.

“Nosotros somos productores y tenemos un sobrecosto por este tema. Antes de esto (dólar soja) teníamos una rentabilidad razonable, pasó esto y no la tuvimos más. En diciembre, con el dólar soja 2 se habló con el secretario y toda la plana de Agricultura a quienes les dijimos que no veíamos por qué teníamos que pagar el sobrecosto”, amplió Franke.

frigorifico avicola pollo 2.jpg

La visión del sector avícola

Desde el sector avícola plantearon el mecanismo de asistencia que debería instrumentarse. Roberto Domenech, presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (Cepa), indicó que las compensaciones en el sector podrían hacerse de acuerdo con el modelo productivo, aunque esto lo determinará el Gobierno. “Entiendo que [las compensaciones] es un número que va en el orden de 30.000 pesos por tonelada de soja comprada entre el 29 de noviembre y el 31 de diciembre. La idea es devolver una parte de lo que se pagó con el dólar soja, para no transferir el costo, y vaya a un mayor precio”, detalló.

La realidad es que este jueves en Racedo se conocerá el detalle y el alcance de las medidas dispuestas por el Gobierno nacional.

Agenda

Esta previsto a las 16.30 el arribo a oficinas a una reunión privada.

Posteriormente 17.30 recorrida por la nueva planta frigorífica Calisa 2 y a las 18.30 un acto que se realizará frente a la Planta Asado.

Ver comentarios

Lo último

River derrotó a Universidad de Chile en un amistoso de mucha pierna fuerte

River derrotó a Universidad de Chile en un amistoso de mucha pierna fuerte

Estrés térmico: cuánto calor puede soportar y cuál es el impacto el cuerpo

Estrés térmico: cuánto calor puede soportar y cuál es el impacto el cuerpo

El Gobierno de Entre Ríos pidió la eliminación de los derechos de exportación

El Gobierno de Entre Ríos pidió la eliminación de los derechos de exportación

Ultimo Momento
River derrotó a Universidad de Chile en un amistoso de mucha pierna fuerte

River derrotó a Universidad de Chile en un amistoso de mucha pierna fuerte

Estrés térmico: cuánto calor puede soportar y cuál es el impacto el cuerpo

Estrés térmico: cuánto calor puede soportar y cuál es el impacto el cuerpo

El Gobierno de Entre Ríos pidió la eliminación de los derechos de exportación

El Gobierno de Entre Ríos pidió la eliminación de los derechos de exportación

El piloto Martín Ponte es acusado de una estafa relacionada a un niño con cáncer

El piloto Martín Ponte es acusado de una estafa relacionada a un niño con cáncer

Gualeguay: un hombre intentó refrescarse en el Parque Quintana y se ahogó

Gualeguay: un hombre intentó refrescarse en el Parque Quintana y se ahogó

Policiales
El piloto Martín Ponte es acusado de una estafa relacionada a un niño con cáncer

El piloto Martín Ponte es acusado de una estafa relacionada a un niño con cáncer

Mujer falleció tras accidente frontal en el ingreso a Concordia

Mujer falleció tras accidente frontal en el ingreso a Concordia

Motociclista murió tras ser aplastado por las ruedas del acoplado

Motociclista murió tras ser aplastado por las ruedas del acoplado

Chajarí: niña murió atropellada accidentalmente por su padre

Chajarí: niña murió atropellada accidentalmente por su padre

Paraná: recuperan un moto robada en diciembre

Paraná: recuperan un moto robada en diciembre

Ovación
River derrotó a Universidad de Chile en un amistoso de mucha pierna fuerte

River derrotó a Universidad de Chile en un amistoso de mucha pierna fuerte

Rally Dakar: la dupla argentina Cavigliasso-Pertegarini gritó campeón en la categoría Challenger

Rally Dakar: la dupla argentina Cavigliasso-Pertegarini gritó campeón en la categoría Challenger

Erling Haaland renovó por nueve años y medio con el Manchester City

Erling Haaland renovó por nueve años y medio con el Manchester City

Luciano Vicentín se recupera de una lesión mientras proyecta el 2025

Luciano Vicentín se recupera de una lesión mientras proyecta el 2025

Paracao ofrecerá un Campus Internacional de Básquet

Paracao ofrecerá un Campus Internacional de Básquet

La provincia
El Gobierno de Entre Ríos pidió la eliminación de los derechos de exportación

El Gobierno de Entre Ríos pidió la eliminación de los derechos de exportación

Gualeguay: un hombre intentó refrescarse en el Parque Quintana y se ahogó

Gualeguay: un hombre intentó refrescarse en el Parque Quintana y se ahogó

Frigerio recorrió las obras de repavimentación de la ruta A03

Frigerio recorrió las obras de repavimentación de la ruta A03

Bahillo presentó un proyecto de ley para aliviar la carga fiscal al sector agropecuario

Bahillo presentó un proyecto de ley para aliviar la carga fiscal al sector agropecuario

Lluvias y alivio: anuncian tormentas para Entre Ríos

Lluvias y alivio: anuncian tormentas para Entre Ríos

Dejanos tu comentario