Mónica Fein, presidenta del Partido Socialista Argentino, visitó Paraná y mantuvo una reunión con los dirigentes socialistas provinciales y el candidato a gobernador Rogelio Frigerio. Trabajaron sobre los "desafíos de Entre Ríos de cara al 2023" y las "propuestas progresistas" que aporta el socialismo al frente electoral que lidera el diputado nacional del PRO.
Rogelio Frigerio recibió la "agenda progresista" para Juntos
“Para nosotros es muy importante hacer escuchar la voz de las y los entrerrianos y conversar e intercambiar miradas sobre la compleja realidad que golpea a las familias entrerrianas. Compartimos con Rogelio (Frigerio) su entusiasmo por transformar la provincia de Entre Ríos, para mejorarle la vida a las y los entrerrianos en un marco de acuerdos políticos amplios”, afirmó Mónica Fein.
Por su parte, el presidente del PS entrerriano, Juan Manuel Rossi, entregó a Rogelio Frigerio una carpeta con propuestas progresistas y precisó: “Nuestra agenda es clara y es la que venimos sosteniendo hace años. Nuestras propuestas buscan transformar la estructura productiva, impulsar el federalismo y generar políticas públicas sostenibles en materia de género, ambiente y juventudes”.
Según precisó el presidente del PS Paraná, Lucas Marcos: “Transcurridos casi 20 años de gobierno justicialista ininterrumpidos, nos duele que Entre Ríos carezca de un horizonte común que entusiasme y un futuro que ilusione. Estamos convencidos de que esta dura situación es una oportunidad irrepetible para que Entre Ríos progrese y se desarrolle, de la mano de un nuevo gobierno con voluntad de diálogo y transformación”.
LEER MÁS: Paraná: el Socialismo se sumó a la mesa de Juntos
La reunión tuvo lugar este martes. Además de Fein, Frigerio, Rossi y Marcos, estuvieron las y los dirigentes Sofía Gan, Daniel Narducci, Gonzalo Andino y Gervasio Viola. También fue partícipe el diputado nacional Gustavo Hein.
“El justicialismo va a dejar una provincia atrofiada en términos de desarrollo. En este 2023, tenemos una gran oportunidad en las urnas de votar un nuevo gobierno que con imaginación, audacia y voluntad política de transformación pueda torcer el rumbo de la historia y posicionar a Entre Ríos en los mismos niveles de desarrollo e inversión que Santa Fe y Córdoba. Tenemos que trabajar unidos para que nuestra provincia pueda superar el estancamiento”, sentenciaron Rossi y Fein.