Paritaria docente: la negociación se retomará el miércoles

La próxima reunión para negociar la paritaria docente entre el gobierno provincial y los sindicatos se realizará el miércoles 22 de febrero
17 de febrero 2023 · 13:22hs

Tras el rechazo a la propuesta del gobierno provincial, los sindicatos solicitaron una nueva propuesta salarial en el marco de la paritaria docente. Atento a este pedido, se dejó sin efecto la convocatoria prevista para este viernes y se dará continuidad a las negociaciones el próximo miércoles a las 12 en la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social con Agmer, Sadop y AMET.

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) decidió rechazar la propuesta salarial de un aumento de 28% realizada por el gobierno provincial en la audiencia paritaria del martes. Así lo resolvió durante el congreso de la entidad realizado este jueves en Villaguay. El sindicato docente decidió exigir una nueva propuesta "que garantice superar la inflación acumulada cada mes" y esperan la nueva proposición el miércoles.

corte total en importante arteria de parana: los motivos

Corte total en importante arteria de Paraná: los motivos

Este viernes, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó un alerta roja por temperaturas extremas para el suroeste de Entre Ríos. En esta línea también advirtió por tormentas en los departamentos Concordia, Federación, San Salvador y Feliciano. 

Entre Ríos con alerta por tormentas y calor

LEER MÁS: Indec: una familia necesita 163.538 pesos para no ser pobre

La oferta ahora rechazada consistió en un aumento del 18% con los haberes de marzo, otro del 10% con los haberes de junio y el compromiso de convocar a una nueva reunión en julio una vez que se conozcan los índices de inflación de junio. Además, si la inflación durante los primeros meses del año supera el aumento propuesto, se convocará a una reunión anticipada para alcanzar una solución.

Al igual que Agmer, los docentes de escuelas privadas manifestaron disconformidad con la propuesta salarial realizada por el gobierno. "En el marco del proceso paritario iniciado por el gobierno de Entre Ríos, la secretaria general de Sadop Entre Ríos, Alejandra Frank, y la secretaria gremial, Katerina Ghibet Arce, se dirigieron al presidente del Consejo General de Educación, Martín Müller, mediante nota formal presentada a fin hacerle saber la posición que hemos asumido desde la conducción provincial del sindicato", informaron. En tal sentido expresaron que consideraron que la propuesta formulada "ha sido considerada como insuficiente luego de realizar la consulta pertinente a las bases a través del cuerpo de delegadas y delegados provinciales".

Ver comentarios

Lo último

Corte total en importante arteria de Paraná: los motivos

Corte total en importante arteria de Paraná: los motivos

Venezuela: despenalizan la homosexualidad en las FFAA

Venezuela: despenalizan la homosexualidad en las FFAA

Chelsea, con Enzo Fernández, se cruzará con el Real Madrid

Chelsea, con Enzo Fernández, se cruzará con el Real Madrid

Construcción: el metro cuadrado cuesta más de 160.000 pesos

Cada vez más inaccesible, el índice de construcción en la capital provincial se incrementó un 6,01% en febrero y creció el 74,89% en un año

Construcción: el metro cuadrado cuesta más de 160.000 pesos
Entre Ríos con alerta por tormentas y calor
Clima inestable

Entre Ríos con alerta por tormentas y calor

Consumo de drogas: alertan que falta políticas de prevención
Salud

Consumo de drogas: alertan que falta políticas de prevención

Operaron a Alberto Fernández por su hernia de disco y ya regresó a la Quinta de Olivos
La salud presidencial

Operaron a Alberto Fernández por su hernia de disco y ya regresó a la Quinta de Olivos

Venezuela: despenalizan la homosexualidad en las FFAA
Histórico fallo

Venezuela: despenalizan la homosexualidad en las FFAA

Leve reproche de AGMER al CGE por la gestión de la ola de calor
SECRETARIOS GENERALES

Leve reproche de AGMER al CGE por la gestión de la ola de calor

Dejanos tu comentario