Paraná: vecinos exigieron mejoras en el transporte urbano

La Asamblea Ciudadana Vecinalista de Paraná cortó Avenida de las Américas y Ramírez para exigir mejoras en el servicio de transporte urbano de pasajeros
17 de marzo 2023 · 11:16hs

Este viernes por la mañana la Asamblea Ciudadana Vecinalista de Paraná realizó un corte en la intersección de las avenidas Ramírez y de las Américas para exigir un mejor servicio de transporte público. La medida fue confirmada a UNO por la presidenta de la agrupación, Alicia Glauser.

Según un volante, que están repartiendo los vecinos en el corte, "pedimos que al menos se cumplan las ordenanzas N° 9462 - Marco Regulatorio del Transporte y N° 9546 pliegos licitatorios" que establecen el cumplimiento de las frecuencias establecidas por la Municipalidad de Paraná; medidas de seguridad, higiene y confort en los vehículos; medidas de seguridad, información y control en las paradas; mínimo de 20% de los vehículos con accesibilidad para personas con discapacidad; posibilidad de conocimiento del usuario del tiempo de espera en una parada; oficina de atención de reclamos, denuncias e inquietudes para los usuarios de forma telefónica, correo electrónico o web; auditoría empresaria del Municipio a Buses Paraná. "Hay muchos incumplimientos más pero no nos alcanza una hoja A4", indican los vecinos, "esto es lo mínimo indispensable. Si no se cumple exigimos la caducidad del contrato y una solución al transporte público ya".

detenido por el balazo a un vecino en el barrio san jorge

Detenido por el balazo a un vecino en el barrio San Jorge

ladron experto en cajas fuertes  fue capturado para cumplir la condena

Ladrón experto en cajas fuertes fue capturado para cumplir la condena

LEER MÁS: Hay siete casos de dengue en Paraná: nuevos bloqueos

Glauser, en diálogo con Canal Once, comentó: "Hacemos un llamado a todos los ciudadanos, aunque vivan bien y tengan todas las mejoras, que consideren a toda la gente que está sufriendo sobre este tema que es terrible". Por su parte Mara, que reside en barrio Los Berros, indicó: "Desde hace tras años que venimos pidiendo el recorrido de la línea, tenemos los expedientes hechos. En mayo del año pasado el secretario nos dijo en la Asamblea Ciudadana que 'en dos meses solucionaban ese problema' y seguimos esperando". A su vez, otra vecina se refirió remarcó que "los usuarios nunca fuimos escuchados y esta es una forma que encontramos de llamar la atención".

Finalmente, Glauser no descartó futuros cortes en distintos puntos de la ciudad, pues "todos los barrios nos están pidiendo porque es abusivo la manera en que están pasando los colectivos y sin respetar horarios"

Ver comentarios

Lo último

19 de marzo: Día del Artesano, la Artesana y la emancipación

19 de marzo: Día del Artesano, la Artesana y la emancipación

En vistas al 24 de marzo, presentan agenda de actividades

En vistas al 24 de marzo, presentan agenda de actividades

La industria metalmecánica creció un 11% en Entre Ríos

La industria metalmecánica creció un 11% en Entre Ríos

La energía eléctrica marca agenda en el año político

El costo de las tarifas de energía es un asunto sensible en contextos electorales y desde Entre Ríos se impulsan dos iniciativas para pagar menos electricidad

La energía eléctrica marca agenda en el año político
Pandemia: se cumplirán tres años del inicio de la cuarentena
El recuerdo del aislamiento social, preventivo y obligatorio

Pandemia: se cumplirán tres años del inicio de la cuarentena

Concordia: insisten con un aumento en el boleto de colectivo
transporte público

Concordia: insisten con un aumento en el boleto de colectivo

Pronóstico trimestral del SMN: ¿Cómo será el otoño 2023?
Pronóstico Meteorológico trimestral

Pronóstico trimestral del SMN: ¿Cómo será el otoño 2023?

Antártida puso la casa para el sueño de Gio Bianchi
Fútbol Infantil

Antártida puso la casa para el sueño de Gio Bianchi

La industria metalmecánica creció un 11% en Entre Ríos
Crecimiento interanual

La industria metalmecánica creció un 11% en Entre Ríos

Dejanos tu comentario