Hay siete casos de dengue en Paraná: nuevos bloqueos

Piden usar repelentes y no tener recipientes con agua, para evitar que se críe el mosquito que transmite el dengue. Las zonas de Paraná donde hay casos.
16 de marzo 2023 · 16:08hs

En Paraná se llevan adelante nuevos bloqueos por casos de dengue detectados en la ciudad. Hasta el momento son siete las personas contagiadas y en todos los casos no registran antecedentes de viaje, por lo que se consideran casos autóctonos, confirmaron a UNO fuentes oficiales.

La Municipalidad de Paraná reforzó el bloqueo en el centro, donde la semana pasada se registró un caso de dengue autóctono. En esta oportunidad, se inspeccionaron y fumigaron viviendas de calle La Paz, San Juan, Rosario del Tala y Salta.

El rector de la UNER, Andrés Sabella, destacó el impacto económico y social en torno a los Juegos Universitarios Argentinos (JUAR).

Andrés Sabella: "Deporte universitario y turismo, una conexión con impacto positivo"

una esquina de rosario recuerda a eduardo germano

Una esquina de Rosario recuerda a Eduardo Germano

El operativo se llevó a cabo con personal municipal de las subsecretarías de Salud y de Ambiente y Acción Climática, del área de Control de Plagas y Vectores, agentes sanitarios y personal de la dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud de Entre Ríos.

Otro equipo, en tanto, realizó un bloqueo en la zona del club Neuquén, entre las calles Camino de la Cuchilla Grande, del Barco Centenera, Belisario Roldán y General Espejo. En este cuadrante, se inspeccionaron más de 70 viviendas.

dengue2.jpg
El Aedes Aegypti, el mosquito que transmite el dengue.

El Aedes Aegypti, el mosquito que transmite el dengue.

La tarea consistió en verificar si en la zona, dentro de las viviendas, había criaderos de mosquitos Aedes aegypti, el transmisor del dengue. En caso de detectar larvas, se procedió a eliminar el agua de esos recipientes y paso siguiente se fumigó el lugar.

“Estamos reforzando las tareas de bloqueo, pero también estas recorridas casa por casa son para reiterarles a los vecinos que el mosquito transmisor del dengue habita dentro de nuestras casas. Si en los patios tenemos recipientes que acumulan agua, seguro que ahí será un lugar propicio para las larvas”, destacó Silvina Saavedra, a cargo de las subsecretarías de Salud y de Ambiente y Acción Climática.

Los casos de dengue positivos que se dieron en Paraná son autóctonos, es decir que ninguna de las personas que dieron positivo viajaron en las últimas semanas. “Es necesario reforzar las normas de cuidado. Usar repelente y fundamentalmente, no dejar recipientes que acumulen agua”, acotó Saavedra.

El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona con dengue y luego pica a otras personas les transmite esta enfermedad. El contagio solo se produce por la picadura de los mosquitos infectados, nunca de una persona a otra, ni a través de objetos o de la leche materna.

Síntomas

Los síntomas son fiebre acompañada de uno o más de los siguientes síntomas:

  • Dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones
  • Náuseas y vómitos
  • Cansancio intenso
  • Aparición de manchas en la piel
  • Picazón y/o sangrado de nariz y encías
  • Ante estos síntomas se debe acudir al centro de salud de inmediato para recibir el tratamiento adecuado.
  • Ante síntomas de dengue, no automedicarse.
  • No tomar aspirinas, ibuprofeno, ni aplicar medicamentos inyectables. Lo más conveniente es consultar al médico para que él indique la medicación adecuada.

Prevención

Como no existen vacunas que prevengan el dengue ni medicamentos que lo curen, la medida más importante de prevención es la eliminación de todos los criaderos de mosquitos, es decir, de todos los recipientes que contienen agua tanto en el interior de las casas como en sus alrededores.

Muchos de los recipientes donde el mosquito se cría no son de utilidad (latas, botellas, neumáticos, trozos de plástico y lona, bidones cortados). Estos recipientes deben ser eliminados.

Si los recipientes no pueden eliminarse porque se usan de modo frecuente, debe evitarse el acceso del mosquito a su interior (tapando tanques, aljibes y/o cisternas) o evitando que acumulen agua, dándolos vuelta (baldes, palanganas, tambores) o vaciándolos y cepillando frecuentemente (portamacetas, bebederos), o poniendo los mismos al resguardo bajo techo (botellas retornables).

La fumigación no es suficiente para eliminar el mosquito

La aplicación de insecticidas es una medida de control destinada a eliminar a los mosquitos adultos, pero no es útil para eliminar los huevos ni las larvas. Su implementación debe ser evaluada por las autoridades sanitarias, ya que sólo se recomienda en momentos de emergencia sanitaria, cuando se detectan casos con sospecha de dengue, y siempre debe ser acompañada por acciones de control y eliminación de todos los recipientes que acumulan o puedan acumular agua en las casas y espacios públicos.

Ver comentarios

Lo último

Andrés Sabella: Deporte universitario y turismo, una conexión con impacto positivo

Andrés Sabella: "Deporte universitario y turismo, una conexión con impacto positivo"

Gimnasia le ganó en el final a Independiente Santa Fe

Gimnasia le ganó en el final a Independiente Santa Fe

Hay 467.000 albañiles en el país, un máximo histórico

Hay 467.000 albañiles en el país, un máximo histórico

Ultimo Momento
Andrés Sabella: Deporte universitario y turismo, una conexión con impacto positivo

Andrés Sabella: "Deporte universitario y turismo, una conexión con impacto positivo"

Gimnasia le ganó en el final a Independiente Santa Fe

Gimnasia le ganó en el final a Independiente Santa Fe

Hay 467.000 albañiles en el país, un máximo histórico

Hay 467.000 albañiles en el país, un máximo histórico

Diputados debatirá la creación de la pensión para travestis trans

Diputados debatirá la creación de la pensión para travestis trans

Argentina ganó y logró la clasificación a octavos

Argentina ganó y logró la clasificación a octavos

Policiales
Dos delincuentes asaltaron a mano armada un drugstore y a un remisero

Dos delincuentes asaltaron a mano armada un drugstore y a un remisero

Una mujer intentó ingresar droga para un preso en el penal de Federal

Una mujer intentó ingresar droga para un preso en el penal de Federal

Robaba animales, vendía droga y tenía un explosivo militar

Robaba animales, vendía droga y tenía un explosivo militar

Aguardan autopsia por la muerte violenta de un hombre en Conscripto Bernardi

Aguardan autopsia por la muerte violenta de un hombre en Conscripto Bernardi

Detectan neumáticos de contrabando en el puente Victoria-Rosario

Detectan neumáticos de contrabando en el puente Victoria-Rosario

Ovación
Argentina ganó y logró la clasificación a octavos

Argentina ganó y logró la clasificación a octavos

Lionel Scaloni realizó un desafío extremo en España

Lionel Scaloni realizó un desafío extremo en España

Gimnasia le ganó en el final a Independiente Santa Fe

Gimnasia le ganó en el final a Independiente Santa Fe

Violencia de género: detienen a arquero entrerriano de Platense

Violencia de género: detienen a arquero entrerriano de Platense

El paranaense Mariano Werner, rumbo a Estados Unidos

El paranaense Mariano Werner, rumbo a Estados Unidos

La provincia
Andrés Sabella: Deporte universitario y turismo, una conexión con impacto positivo

Andrés Sabella: "Deporte universitario y turismo, una conexión con impacto positivo"

Una esquina de Rosario recuerda a Eduardo Germano

Una esquina de Rosario recuerda a Eduardo Germano

Se hará un operativo de desarme voluntario en Entre Ríos

Se hará un operativo de desarme voluntario en Entre Ríos

Para Frigerio es inaceptable la pobreza que hay en Concordia

Para Frigerio es inaceptable la pobreza que hay en Concordia

Se habilita tránsito en Avenida de las Américas y El Paracao

Se habilita tránsito en Avenida de las Américas y El Paracao

Dejanos tu comentario