Este lunes, la Facultad de Bromatología de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) entregó a la Municipalidad de Gualeguaychú la segunda producción de repelentes de mosquitos fabricados por la casa de estudios en el marco de la campaña de prevención del dengue. Se tratan de 720 unidades que serán distribuidas en distintos centros de salud de la localidad.
Gualeguaychú recibió 720 repelentes de mosquitos fabricados por UNER
La UNER donó al municipio de Gualeguaychú 720 unidades de repelentes de mosquitos en el marco de la campaña de prevención del dengue
La UNER donó al municipio de Gualeguaychú 720 unidades de repelentes para mosquitos en el marco de la campaña de prevención del dengue
La producción fue pautada en diferentes etapas, la primera de 4.000 unidades y, una vez finalizado el ciclo se pretende llegar a las 12.000.
La iniciativa surgió como parte de una acción de extensión entre la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura de la Facultad de Bromatología titulada "Recetas oficiales: un recurso al alcance de todos en un contexto de salud", que fue coordinada por la farmacéutica Silvina Cabrera, junto a otros profesionales de la Facultad, que tenían experiencia previa en la elaboración de repelente de mosquitos, y fueron responsables de la formulación y preparación de los productos.
LEER MÁS: Dengue: se reportaron más de 1.900 casos en la última semana
Por su parte, el municipio fue el encargado de proveer los insumos necesarios para la elaboración del repelente y dar inicio a la distribución de forma gratuita a la comunidad. Desde la Municipalidad se destacó que el trabajo coordinado tuvo como resultado una " reducción en la estructura de costos de la producción del repelente y, además, ampliar el desarrollo efectivo de esta política de salud pública para beneficio de toda la comunidad de Gualeguaychú en el marco de la transmisión comunitaria del dengue" en la localidad.