Entre Ríos: solicitan la inconstitucionalidad de la Ley de caza de aves autóctonas

Seis organizaciones socio ambientales se presentaron en la Justicia solicitando la inconstitucionalidad de la Ley de aves autóctonas de Entre Ríos.

3 de junio 2025 · 17:29hs

Seis organizaciones socio ambientales entrerrianas se presentaron en la Justicia solicitando la inconstitucionalidad de la Ley de Caza provincial Nº 4.841 que permite la matanza de especies autóctonas. Además del marco legal que establece las condiciones para regular las temporadas anuales, también apuntan específicamente contra el artículo 7º que permite a “los menores de 18 años que se ejerciten en el arte de cazar”.

LEER MÁS: Entre Ríos habilita la temporada de caza menor con menos especies y mayores restricciones

Al respecto se argumentó que viola los “derechos de niños y adolescentes” que amparan “varios tratados internacionales”, explico a ERA Verde el referente del Centro para el Estudio y Defensa de Aves Silvestres (Ceydas), firmante de la demanda junto a “Conciencia Animal” de Concordia, “Ayuda Animal” de Concepción del Uruguay, “Ecoguay” de Gualeguay, “Arroyo Perucho Salvaje”, de San José y “Luz del Ibirá” de Concordia.

Entre Ríos: jueves sin lluvias y con mucha humedad

Entre Ríos: jueves sin lluvias y con mucha humedad

La caída de los recursos coparticipables complica el equilibrio fiscal en Entre Ríos. El gobierno busca cumplir sus compromisos sin aumentar impuestos.

La caída de la coparticipación, la espada de Damocles que preocupa al gobierno

Se trata de una nueva estrategia que va contra la norma fundante de las resoluciones que cada año permiten la matanza de aves y que ya contó con declaraciones de nulidad en los años 2022 y 2023, se recordó.

Las organizaciones de Entre Ríos

Organizaciones socio ambientales entrerrianas presentaron una acción judicial “contra el Gobierno de Rogelio Frigerio por autorizar la matanza de aves autóctonas en Entre Ríos”, señala el comunicado en donde se dio a conocer el recurso judicial.

La demanda surgió a partir de la resolución Nº 714/25 de la Dirección de Recursos Naturales y Fiscalización con la cual se abrió formalmente la temporada de caza menor en la provincia en los primeros días de mayo.

La medida administrativa autoriza la matanza de cuatro especies de patos, perdices y liebres. La novedad fue que no se trata de un amparo contra la resolución, si no que la solicitud apunta a la Ley base y tienen el carácter de acción de inconstitucionalidad. En este sentido, se argumentó en el escrito, la medida gubernamental es violatoria de la Constitución y de tratados internacionales.

En el escrito también se planteó poder hacer lugar a una “medida cautelar innovativa y se suspenda inaudita parte la actividad de caza deportiva menor de las aves silvestres hasta la finalización de la presente demanda judicial”. Del mismo modo, que “se realice el reconocimiento y declaración como Sujetos de Derechos y Seres Sintientes de las Aves silvestres autóctonas de la provincia de Entre Ríos”.

Más detalles

De acuerdo a lo informado, el recurso se ingresó el pasado viernes 30 de mayo ante la Sala Contencioso Administrativo de Paraná. “No es un recurso de amparo a una resolución que habilita la temporada de caza menor. No ataca a la autorización puntual; lo que ataca directamente es a la matanza de aves autóctonas en general. Queremos que se declare inconstitucional es matanza y que no se permita en la provincia de entre ríos cazar aves autóctonas, mucho menos teniendo en cuenta que el Gobierno de Entre Ríos realizar estas autorizaciones para alimentar un negocio aniquilando a nuestra población de aves autóctonas”, sostuvo en diálogo con ERA Verde el integrante de Ceydas, Gabriel Bonomi.

El docente y naturalista explicó que también solicitaron “se declare inconstitucional un artículo de la Ley Provincial de Caza 4.841 (el número 7º) que permite la caza a menores de edad, alegando que se está violando los derechos de niños y adolescentes, que también está amparado en varios tratados internacionales”, refirió.

Bonomi recordó que hay antecedentes en los años 2022 y 2023 donde obtuvieron fallos judiciales –que incluso obtuvieron confirmación del Superior Tribunal de Justicia– por las cuales se “declaró inconstitucional las resoluciones de la matanza de animales autóctonos por violatorios de distintos tratados internacionales como Escazú, de Diversidad Biológica, la Convención de Bonn, exactamente que lo está violando esta última resolución del gobierno de Rogelio Frigerio. Son antecedentes muy fuertes, por lo que somos optimistas para que este fallo sea a favor de la biodiversidad de la provincia de Entre Ríos y el patrimonio de todos los entrerrianos”, aseguró.

Existen antecedentes

La polémica por la autorización de la matanza de especies de patos como Sirirí Pampa, Pato Picazo, Pato Cutirí, Pato de Collar e Inambú (perdiz) tiene como antecedente cercano la última resolución provincial.

“Recibió numerosas críticas y repudios desde distintas instituciones socioambientales del país por considerarla inconstitucional y violatoria de tratados internacionales como el Acuerdo de Escazú, La Convención de Bonn, la Convención Ramsar y el Convenio de Diversidad Biológica”, reiteraron desde Ceydas. Antes, hubo pedidos para frenar la medida y cuestionamientos a la falta de estudios sobre la población de anátidos, así como las instancias de participación ciudadanas.

Finalmente, los reclamos cobraron cuerpo como demanda de inconstitucionalidad firmadas por Ceydas, “Conciencia Animal”, “Ayuda Animal”, “Ecoguay”, “Luz del Ibirá” y Arroyo Perucho Salvaje”, todas instituciones de Entre Ríos.

La representante legal de Centro de Estudios, Cecilia Domínguez, indicó que “Entre Ríos ha tenido un avance significativo en materia de derecho animal en los últimos años, pero la habilitación de la caza de animales autóctonos por parte del Poder Ejecutivo es un claro retroceso”.

Ver comentarios

Lo último

El Gobierno lanzó el régimen de Inocencia Fiscal para argentinos con dólares en el colchón

El Gobierno lanzó el régimen de "Inocencia Fiscal" para argentinos con dólares en el colchón

Frigerio lidera el ranking nacional de imagen entre los gobernadores

Frigerio lidera el ranking nacional de imagen entre los gobernadores

En un tremendo partidazo, España le ganó a Francia y jugará la final

En un tremendo partidazo, España le ganó a Francia y jugará la final

Ultimo Momento
El Gobierno lanzó el régimen de Inocencia Fiscal para argentinos con dólares en el colchón

El Gobierno lanzó el régimen de "Inocencia Fiscal" para argentinos con dólares en el colchón

Frigerio lidera el ranking nacional de imagen entre los gobernadores

Frigerio lidera el ranking nacional de imagen entre los gobernadores

En un tremendo partidazo, España le ganó a Francia y jugará la final

En un tremendo partidazo, España le ganó a Francia y jugará la final

Hospital Garrahan: trabajadores denuncian amenazas del Gobierno nacional

Hospital Garrahan: trabajadores denuncian amenazas del Gobierno nacional

Uzbekistán jugará por primera vez un Mundial

Uzbekistán jugará por primera vez un Mundial

Policiales
Sergio Urribarri y Cardona Herreros, a juicio en la causa por coimas

Sergio Urribarri y Cardona Herreros, a juicio en la causa por coimas

Cerrito: amparo colectivo para impedir la derogación de ordenanza que regula grandes superficies

Cerrito: amparo colectivo para impedir la derogación de ordenanza que regula grandes superficies

Paraguay quiere juzgar a Edgardo Kueider por contrabando de divisas

Paraguay quiere juzgar a Edgardo Kueider por contrabando de divisas

Titi Celis reconoció un nuevo delito y sumó otra condena

Titi Celis reconoció un nuevo delito y sumó otra condena

Casación confirmó absolución del conductor que transportaba a un ucraniano en el baúl

Casación confirmó absolución del conductor que transportaba a un ucraniano en el baúl

Ovación
En un tremendo partidazo, España le ganó a Francia y jugará la final

En un tremendo partidazo, España le ganó a Francia y jugará la final

Paraná es semifinalista del Argentino de Selecciones Femenino

Paraná es semifinalista del Argentino de Selecciones Femenino

Playoff APB: voces de Paracao y Recreativo en UNO

Playoff APB: voces de Paracao y Recreativo en UNO

Eliminatorias: Lionel Messi no será titular en el encuentro ante Chile

Eliminatorias: Lionel Messi no será titular en el encuentro ante Chile

Uzbekistán jugará por primera vez un Mundial

Uzbekistán jugará por primera vez un Mundial

La provincia
Frigerio lidera el ranking nacional de imagen entre los gobernadores

Frigerio lidera el ranking nacional de imagen entre los gobernadores

El Yeriff, un influencer militante de la gastronomía paranaense

El Yeriff, un influencer militante de la gastronomía paranaense

Continúan las manifestaciones y reclamos por recortes en CGE y Administración Pública

Continúan las manifestaciones y reclamos por recortes en CGE y Administración Pública

Creciente del río Uruguay: aseguran que no hay riesgo de inundación en Concordia

Creciente del río Uruguay: aseguran que no hay riesgo de inundación en Concordia

El Estado entrerriano deberá informar el destino de la arena que se extrae del río

El Estado entrerriano deberá informar el destino de la arena que se extrae del río

Dejanos tu comentario