Entre Ríos presentó la temporada invernal en Buenos Aires

La temporada turística de invierno en Entre Ríos fue presentada este martes por el gobernador Frigerio junto al secretario nacional Scioli en Buenos Aires.

4 de junio 2024 · 20:58hs

El gobierno de Entre Ríos lanzó oficialmente este martes sus productos turísticos en Buenos Aires. "Vinimos a mostrar y vender a mi provincia, porque soy un convencido del potencial y de las bellezas que tenemos para ofrecer a los argentinos y al mundo", dijo el gobernador Rogelio Frigerio.

El objetivo del lanzamiento, desarrollado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), fue promocionar a Entre Ríos como destino cercano para los turistas y con una infinidad de propuestas para la temporada de invierno 2024, considerando que el calendario anual presenta un fin de semana largo y el receso invernal.

concordia: un galpon que era utilizado como bunker narco sera taller policial y destacamento

Concordia: un galpón que era utilizado como bunker narco será taller policial y destacamento

Tu decisión marca la diferencia. Inmunización para todos, es el lema de la Semana de la Vacunación 2025

Comienza la Semana de Vacunación de las Américas en Entre Ríos

Allí, el gobernador agradeció el acompañamiento de empresarios, representantes de pequeñas y medianas empresas (pymes) y de los intendentes que "con mucho orgullo están esperando el fin de semana largo del 20 de junio y del 9 de julio, porque saben que la gente va a apostar por nuestra provincia".

En la presentación, que acompañaron los secretarios de Turismo, Ambiente y Deporte de la Nación, Daniel Scioli, y de la provincia, Jorge Satto, el gobernador destacó la cercanía de la provincia a los grandes centros poblados, sumado "a las cosas que tenemos para ofrecer como nuestra gente, su calidad, la seguridad -que es hoy un activo muy importante-, la bellezas naturales, la cultura y la historia". "Fuimos capital de la Confederación Argentina, dimos el primer presidente constitucional, fuimos la cuna de la organización nacional y eso forjó historia y cultura", acotó.

Recordó que Entre Ríos supo ser una de las principales provincias vitivinícolas de la Argentina hasta la famosa ley de prohibición (con excepción de Cuyo) dictada por Agustín P. Justo en 1934: "Hoy estamos en camino de volver a ocupar ese lugar de privilegio y de responsabilidad, trabajando en tener una ruta del vino, como otras provincias, para vincular a la vitivinicultura con el turismo".

Detalló que especialmente en esta época en que hace un poco de frío, "las aguas termales son una posibilidad cierta para las escapadas de fin de semana y estamos acá para promoverlos y para que todos los conozcan". También agregó como atractivo la pesca, donde "se está dando mucho pique en los ríos Uruguay y Paraná".

En este marco, aseguró: "Queremos recibirlos de la mejor manera posible, con toda la oferta que tenemos a disposición".

Trabajo público y privado

A su turno, el secretario de Turismo, Ambiente y Deporte de la Nación, Daniel Scioli, destacó el trabajo que realiza el gobierno provincial crear el Ente Mixto de Turismo de Entre Ríos, sobre lo cual refirió: "La industria del turismo tiene la característica de tener en el sector privado a un aliado fundamental. Esta iniciativa innovadora tendrá un impacto muy positivo".

Asimismo, Scioli auguró que Entre Ríos será "protagonista" de la temporada invernal. Enumeró al "turismo termal, el de salud, de avistaje, de los ríos y sus playas, la pesca y el enoturismo" como sus distintivos, también aptos para romper la estacionalidad.

Por su parte, el secretario de Turismo, agradeció al gobernador y al secretario nacional de Turismo por estar presentes "dando su respaldo". "Esto es muy importante para todos los que somos actores del turismo y para todos los municipios que apuestan fuertemente a este producto", valoró.

"Entre Ríos viene trabajando en serio para ser un destino de primera línea", dijo Satto en relación al potencial de la provincia. Y destacó la importancia de hacer el lanzamiento en Buenos Aires, porque "es una entrada de lujo para visitar distintos lugares". "Entre Ríos es uno de ellos, porque tiene cercanía y, sobre todas las cosas, una gran intención de hacerlo", enfatizó.

LEER MÁS: Lanzan la campaña "En Paraná el turismo es solidario"

Ver comentarios

Lo último

Seguridad laboral: las jornadas provinciales hicieron foco en ámbitos rurales

Seguridad laboral: las jornadas provinciales hicieron foco en ámbitos rurales

Barcelona es el campeón de la Copa del Rey 2025 tras vencer al Real Madrid

Barcelona es el campeón de la Copa del Rey 2025 tras vencer al Real Madrid

San Lorenzo cayó con Rosario Central en el Nuevo Gasómetro

San Lorenzo cayó con Rosario Central en el Nuevo Gasómetro

Ultimo Momento
Seguridad laboral: las jornadas provinciales hicieron foco en ámbitos rurales

Seguridad laboral: las jornadas provinciales hicieron foco en ámbitos rurales

Barcelona es el campeón de la Copa del Rey 2025 tras vencer al Real Madrid

Barcelona es el campeón de la Copa del Rey 2025 tras vencer al Real Madrid

San Lorenzo cayó con Rosario Central en el Nuevo Gasómetro

San Lorenzo cayó con Rosario Central en el Nuevo Gasómetro

La influencia del Papa Francisco en el movimiento climático mundial

La influencia del Papa Francisco en el movimiento climático mundial

Otro duro golpe para Jésica Cirio: murió su medio hermana

Otro duro golpe para Jésica Cirio: murió su medio hermana

Policiales
Paraná: le pidieron que se fuera de la pensión y se atrincheró con amenazas

Paraná: le pidieron que se fuera de la pensión y se atrincheró con amenazas

Concordia: un galpón que era utilizado como bunker narco será taller policial y destacamento

Concordia: un galpón que era utilizado como bunker narco será taller policial y destacamento

Paraná: murió un motociclista en un accidente en avenida Almafuerte

Paraná: murió un motociclista en un accidente en avenida Almafuerte

Concordia: en lo que va del año se concretaron más de mil allanamientos

Concordia: en lo que va del año se concretaron más de mil allanamientos

San José: se topó con un camión, cayó de su moto y sufrió una grave fractura

San José: se topó con un camión, cayó de su moto y sufrió una grave fractura

Ovación
Barcelona es el campeón de la Copa del Rey 2025 tras vencer al Real Madrid

Barcelona es el campeón de la Copa del Rey 2025 tras vencer al Real Madrid

San Lorenzo cayó con Rosario Central en el Nuevo Gasómetro

San Lorenzo cayó con Rosario Central en el Nuevo Gasómetro

Atlético Paraná y Belgrano siguen liderando en la Copa de la LPF

Atlético Paraná y Belgrano siguen liderando en la Copa de la LPF

Torneo del Interior A: Estudiantes venció a Los Tordos RC, estiró el invicto y sigue puntero

Torneo del Interior A: Estudiantes venció a Los Tordos RC, estiró el invicto y sigue puntero

Con presencia paranaense, Pampas XV volvió a la victoria ante Tarucas

Con presencia paranaense, Pampas XV volvió a la victoria ante Tarucas

La provincia
Seguridad laboral: las jornadas provinciales hicieron foco en ámbitos rurales

Seguridad laboral: las jornadas provinciales hicieron foco en ámbitos rurales

La Municipalidad de Paraná celebró una jornada de plantación de árboles

La Municipalidad de Paraná celebró una jornada de plantación de árboles

Gualeguaychú marcha nuevamente al puente en defensa del agua y los humedales

Gualeguaychú marcha nuevamente al puente en defensa del agua y los humedales

Aumentó la atención por enfermedades respiratorias

Aumentó la atención por enfermedades respiratorias

Despedida del Papa Francisco: misas simultáneas en Paraná, Gualeguaychú y Concordia

Despedida del Papa Francisco: misas simultáneas en Paraná, Gualeguaychú y Concordia

Dejanos tu comentario