Entre Ríos demandó al Estado nacional por Salto Grande

El Gobierno de Entre Ríos reclama en la Corte Suprema los pagos de regalías y excedentes por unos 175 millones de dólares.

7 de noviembre 2024 · 20:02hs

El Gobierno de Entre Ríos radicó en la Corte Suprema de Justicia una demanda contra el Estado Nacional por el perjuicio económico que genera a las arcas provinciales la ecuación económica financiera que determina los excedentes que recibe a cambio de la energía proveída al sistema eléctrico nacional desde la represa de Salto Grande.

"Es una deuda histórica, no es de hoy ni de este Gobierno nacional", había explicado el gobernador, Rogelio Frigerio, al reclamar que la provincia deje "de estar con los brazos cruzados a la hora de reclamar lo que corresponde". En ese marco, el mandatario provincial dijo que como generadora eléctrica, Entre Ríos aporta al sistema "el doble de la energía que se consume y, sin embargo, recibimos el mismo trato que si no lo fuéramos, con todos los daños que eso causó".

Tilcara está listo para su participación en el Seven Internacional de Viña del Mar.

Tilcara está listo para su participación en el Seven Internacional de Viña del Mar

Entre Ríos renovará cinco cargos en Diputados: Gaillard, Antola, Ballejos, Ledesma y Benedetti. En Senado De Angeli, Olalla y Cora, que reemplazará a Edgardo Kueider.

Elecciones Legislativas 2025: Entre Ríos renovará cinco cargos en Diputados y tres en el Senado

Este jueves, el fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes, y la secretaria de Energía, Noelia Zapata, anunciaron en conferencia de prensa que el reclamo ya fue presentado e incluye una deuda retroactiva de 175 millones de dólares desde 2013. La provincia exige modificar el modo en que se establece el precio de la energía -definido por el Gobierno nacional- para que ese valor genere excedentes acordes a lo que le corresponde recibir por ser productora, por lo que se busca declarar como inconstitucional esa forma de fijación de precio.

Rodríguez Signes explicó que la demanda no tiene términos de prescripción, y señaló que además exigen un cálculo de daño ambiental que pudo provocar la represa en la región, además del avance en las obras que el Estado nacional se comprometió a realizar.

Qué se haría con los dólares

Los excedentes son fondos que resultan de la diferencia entre el precio de la energía que entrega Salto Grande y los gastos de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de la represa, que se distribuyen entre Entre Ríos, Corrientes y Misiones.

Por otro lado, los funcionarios provinciales adelantaron que se podría llegar a un "acuerdo político" antes de una decisión judicial, pero mencionaron que en el caso de que la demanda resulte favorable para Entre Ríos, el dinero será destinado a Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg), que será la encargada de desarrollar "obras y otras acciones" en la región.

Ver comentarios

Lo último

Administración Pública: los detalles del decreto que crea el personal temporario

Administración Pública: los detalles del decreto que crea el "personal temporario"

Escándalo en un amistoso de pretemporada ente Lanús y Tigre

Escándalo en un amistoso de pretemporada ente Lanús y Tigre

Mejora la salud de Cacho Deicas tras sufrir un ACV: el nuevo parte médico

Mejora la salud de Cacho Deicas tras sufrir un ACV: el nuevo parte médico

Ultimo Momento
Administración Pública: los detalles del decreto que crea el personal temporario

Administración Pública: los detalles del decreto que crea el "personal temporario"

Escándalo en un amistoso de pretemporada ente Lanús y Tigre

Escándalo en un amistoso de pretemporada ente Lanús y Tigre

Mejora la salud de Cacho Deicas tras sufrir un ACV: el nuevo parte médico

Mejora la salud de Cacho Deicas tras sufrir un ACV: el nuevo parte médico

Luciano Benavides en el Top 5 en el reinicio

Luciano Benavides en el Top 5 en el reinicio

En el corazón de Villa Urquiza inauguraron la plaza Maestro Alberdino

En el corazón de Villa Urquiza inauguraron la plaza Maestro Alberdino

Policiales
Calculan pérdidas millonarias en incendio forestal en Concordia

Calculan pérdidas millonarias en incendio forestal en Concordia

Concordia: hallaron sin vida a un hombre en su casa

Concordia: hallaron sin vida a un hombre en su casa

Ruta 12: un camión que transportaba sandías se prendió fuego cerca de Ceibas

Ruta 12: un camión que transportaba sandías se prendió fuego cerca de Ceibas

Pablo Seró: revelaron datos de la autopsia

Pablo Seró: revelaron datos de la autopsia

Un hombre baleó a su expareja en el rostro y se disparó en la cabeza

Un hombre baleó a su expareja en el rostro y se disparó en la cabeza

Ovación
Luciano Benavides en el Top 5 en el reinicio

Luciano Benavides en el Top 5 en el reinicio

Aranzazú Osoro Ulrich de Paraná al mundo

Aranzazú Osoro Ulrich de Paraná al mundo

Escándalo en un amistoso de pretemporada ente Lanús y Tigre

Escándalo en un amistoso de pretemporada ente Lanús y Tigre

Habrá un torneo de lucha de playa en Concepción del Uruguay

Habrá un torneo de lucha de playa en Concepción del Uruguay

Este sábado se corre la Maratón de Reyes de Concordia

Este sábado se corre la Maratón de Reyes de Concordia

La provincia
Administración Pública: los detalles del decreto que crea el personal temporario

Administración Pública: los detalles del decreto que crea el "personal temporario"

En el corazón de Villa Urquiza inauguraron la plaza Maestro Alberdino

En el corazón de Villa Urquiza inauguraron la plaza Maestro Alberdino

Arduo trabajo de horticultores para que el calor no termine arruinando la cosecha

Arduo trabajo de horticultores para que el calor no termine arruinando la cosecha

Aumentó la presencia de bacterias fecales en el río Uruguay

Aumentó la presencia de bacterias fecales en el río Uruguay

Paraná: continúa el cronograma de fumigación

Paraná: continúa el cronograma de fumigación

Dejanos tu comentario