La propuesta fue comunicada este miércoles en la reunión paritaria del gobierno entrerriano con los cuatro gremios docentes. Se pasó a un cuarto intermedio hasta el 3 de mayo, donde los gremios comunicarán una contraoferta.
El gobierno provincial ofreció 8% de aumento a docentes
La oferta del gobierno provincial a los gremios fue de 5% retroactivo a marzo y 3% para abril. Según AGMER, sumará 13% en la liquidación salarial de este mes.
El gobierno de Entre Ríos hizo efectiva este miércoles una propuesta de un 8% para abril, con un pago retroactivo equivalente al 5% sobre el salario de marzo.
Según explicó AGMER, la oferta consiste en un adelanto del 5% para el mes de marzo, 3% para el mes de abril,. Al ser retroactivo el primero, el incremento será del 13% a percibir con los haberes de abril.
Los mencionados incrementos son a cuenta de una recomposición salarial que se continuará negociando en el marco de la presente paritaria y que, una vez finalizada, deberá contener los primeros seis meses del presente año con cláusulas de garantías pertinentes, enfatizó el gremio.
El gobierno reiteró el compromiso asumido de dejar sin efecto la declaración sobre la ilegalidad de la huelga docente de la semana pasada.
Valoración del gobierno
“Reiteramos nuestro compromiso para mejorar la realidad económica de los docentes. Durante los meses de enero y febrero pasados, hemos realizado esfuerzos significativos para sostener el poder adquisitivo. Sin embargo, nos vemos en la obligación de resaltar las dificultades económicas que enfrentamos, especialmente debido a la caída de la recaudación por impuestos coparticipables, lo que nos ha impedido alcanzar nuestras expectativas en políticas salariales”, indicó la presidente del Consejo General de Educación, Alicia Fregonese.
La funcionaria también destacó la “importancia de haber mantenido abierta la mesa de negociación durante el mes de marzo. En este contexto, tenemos una propuesta concreta, una suba para el mes de abril del tres por ciento, acompañada de un pago retroactivo para el mes de marzo del cinco por ciento”.
“Cumplimos con la palabra y trajimos a esta mesa de diálogo y acuerdos una mejora salarial, tal como nos habíamos comprometido en la anterior reunión paritaria”, agregó la funcionaria provincial.
LEER MÁS: Agmer reiteró sus planteos en la audiencia de conciliación
Luego de hacer efectiva la propuesta de mejora salarial, desde la Secretaría de Trabajo se dispuso pasar a un cuarto intermedio para el 3 de mayo, donde los gremios llegarán con una contraoferta.
El encuentro fue presidido por el director de Trabajo, Pablo Irurueta. Por el gobierno participaron la presidente del CGE Alicia Fregonese, los vocales Elsa Chapuis y Carla Dure; el director legal y técnico del CGE, Conrado Lamboglia, y el secretario general del CGE, Gabriel Pérez Montórfano.
En representación de los trabajadores participaron el secretario general de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), Marcelo Pagani; el secretario adjunto de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), Carlos José Varela; la secretaria general del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), Alicia Frank, y la secretaria general de la Unión de Docentes Argentinos (UDA) Entre Ríos, Mirta Raya.