El gobierno provincial y los gremios docentes volverán a reunirse este martes, desde las 10, para avanzar con la discusión salarial. La negociación viene complicada, ya que los representantes de la Casa Gris no llevaron una propuesta salarial a dos audiencias. La primera fue el 26 de marzo y, la segunda, el 5 de abril.
Gobierno y gremios docentes vuelven a reunirse este martes
Este martes a las 10 se reúnen los representantes del gobierno con los gremios docentes. El encuentro se da tras un paro y dos reuniones sin oferta salarial.
UNO archivo.
El encuentro será en la Secretaría de Trabajo que conduce Mariano Camoirano y fue a solicitud del Consejo General de Educación (CGE), que dirige Alicia Fregonese. De hecho, el organismo educativo intentó frenar el paro de los gremios del miércoles pasado, peticionando una conciliación obligatoria.
LEER MÁS: Paro docente: Trabajo dictó conciliación obligatoria pero Agmer y AMET no levantan la medida
La medida de la semana pasada la llevaron adelante la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) y la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET). Reclamaron por un a recomposición salarial y por el pago del Fonid y Conectividad, complementos que dejó de transferir el gobierno nacional.
LEER MÁS: El CGE pide declarar ilegal el paro docente en la provincia
En tanto, de aquella medida de fuerza se bajó el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), con el fin de "resguardar los derechos laborales de las y los docentes privados de nuestra provincia”.
El planteo del CGE
El CGE, en tanto, sostuvo ante la Secretaría de Trabajo que las medidas de fuerza “generan un perjuicio directo por interrupción infundada en el dictado de clases, cuestión que no es susceptible de reparación ulterior debido a la irreversibilidad que sufren los estudiantes a diferencia de lo que ocurre con los restantes intereses y derechos salariales involucrados”.
Por ello, solicitó "se convoque de manera urgente a una audiencia de conciliación, suspendiéndose las medidas de fuerza convocadas y se abstengan de realizar cualquier tipo de medida de fuerza o asamblea, asegurando así el cumplimiento del dictado de clases”.