Con cruces y tensión, el Senado aprobó la disolución del Iosper

Hubo ocho votos a favor, siete en contra y dos abstenciones. Senadores peronistas abandonaron el Senado tras la votación en general

28 de mayo 2025 · 16:41hs

El Senado provincial aprobó este martes el proyecto de ley enviado por el gobernador Rogelio Frigerio para disolver el Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) y crear la Obra Social de Entre Ríos (OSER). La norma fue sancionada con ocho votos positivos, dos abstenciones y siete negativos.

Apenas se definió el resultado, los legisladores peronistas que se opusieron se retiraron del recinto. La sesión confirmó lo que venía perfilándose desde que el Ejecutivo aceleró la discusión legislativa, antes de que finalice la intervención impuesta.

Tras una reciente paritaria firmada por los presidentes de Senado, Victoria Villarruel, y de Diputados, Martín Menem para todos los trabajadores del Congreso, los senadores cobrarán $9,5 millones.

Senadores percibirán dietas por encima de los $9,5 millones

El Partido Justicialista oficializó las candidaturas de Adán Bahl y Guillermo Michel. 

El PJ oficializó las candidaturas de Adán Bahl y Guillermo Michel

La OSER será una entidad autárquica, de derecho público, bajo la órbita del Ministerio de Salud. Se plantea como una institución solidaria, sin fines de lucro, con el objetivo de garantizar la cobertura sanitaria de más de 300.000 afiliados.

Cruces en el Senado

El tratamiento del dictamen de mayoría, en general, tuvo un capítulo previo inesperado: los senadores que luego se abstuvieron -Nancy Miranda, del peronismo, y Julio Domínguez, de Juntos por Entre Ríos- acompañaron la votación que permitió habilitar la discusión general del proyecto. Esto fue necesario para que se pueda avanzar con el debate, debido a que, por reglamento, las abstenciones no se computan como votos válidos para abrir el tratamiento si no hay mayoría asegurada.

Después de ese trámite, la votación quedó con ocho afirmativos, siete negativos y dos abstenciones. Acompañaron el proyecto los senadores de Juntos por Entre Ríos Jaime Benedetti (Gualeguaychú), Gloria Cozzi (Concordia), Rafael Cavagna (Nogoyá), Rubén Dal Molín (Federación), Ramiro Favre (Colón), Rubén Méndez (Islas), Alberto Otaegui (Gualeguay) y Gustavo Vergara (Diamante). Se opusieron Marcelo Berthet (San Salvador), Juan Conti (Tala), Juan Pablo Cosso (Villaguay), Patricia Díaz (La Paz), Martín Oliva (Uruguay), Víctor Sanzberro (Victoria) y Claudia Silva (Paraná). Se abstuvieron Nancy Miranda (Federal) y Gladys Domínguez (Feliciano).

"Si quieren discutir, que se presenten a elecciones. No me vendí a Frigerio ni a nadie. Sigo perteneciendo al PJ, a menos que decidan echarme", confesó Miranda, senadora.

Berthet, que votó en contra, expresó su desconfianza y advirtió: “Espero no encontrar ninguna sorpresa si este proyecto es ley”. Tras conocerse el resultado, los siete senadores peronistas que rechazaron la propuesta se levantaron y se fueron.

Una vez aprobado el dictamen en general, Dal Molín —uno de los senadores oficialistas que más defendió el proyecto— pidió que se votara artículo por artículo. Esa moción fue aceptada y cada parte de la norma fue aprobada por mayoría con los ocho votos afirmativos de los presentes. Solo los dos senadores que se habían abstenido permanecieron en el recinto.

La ley aprobada establece que la OSER asumirá la continuidad legal, administrativa y patrimonial del Iosper, pero bajo un nuevo esquema de funcionamiento y control. A diferencia de la iniciativa original, se corrigió la dependencia institucional: ya no estará bajo el Ministerio de Gobierno, sino bajo el de Salud. Además, se incorporaron artículos que refuerzan el carácter solidario del sistema y la cobertura al grupo familiar, en respuesta a críticas de los gremios.

Acusaciones cruzadas

Horas antes de la votación, el gobernador Frigerio había asegurado que en pocos días se cancelará la deuda de 45.000 millones de pesos que arrastraba el Iosper. Dijo que esa suma fue absorbida sin fondos extra, y criticó el manejo de la obra social durante años: “Se usaba como caja de unos vivos que se quedaban con el esfuerzo de los afiliados”.

Frigerio también cargó contra las voces sindicales que cuestionaron el proyecto: “Decir que esto es una prepaga es una chicana. Si la pelea es por la caja, van a perder, porque la obra social es de los afiliados, no de unos vivos”.

El oficialismo defendió que la OSER tendrá controles cruzados, participación gremial en el directorio y un síndico para monitorear el funcionamiento del organismo. Además, se fijó un tope del 10% del presupuesto para gastos operativos.

Desde la bancada peronista, los cuestionamientos apuntaron tanto al contenido de la ley como al modo en que fue tratada. Advirtieron sobre la falta de consensos amplios, la velocidad del debate y los riesgos de centralizar las decisiones en un nuevo directorio con fuerte injerencia del Ejecutivo.

Aprobación "adelantada"

Los opositores también pusieron en duda la efectividad del nuevo modelo para resolver problemas de fondo y garantizar atención de calidad. “No están claras las garantías reales para los afiliados, ni cómo se va a sostener económicamente el sistema en el tiempo”, planteó uno de los senadores que votó en contra.

Aun con esas objeciones, el oficialismo logró avanzar con la sanción en el Senado, que era la última instancia parlamentaria necesaria para que la ley quede firme.

Tras una sesión que duró poco menos de 2 horas y media, el proyecto pasó a Diputados, donde el gobernador Rogelio Frigerio cuenta -por mandato constitucional- con mayoría automática, por lo que se da por adelantado que la creación de la OSER y disolución del Iosper es un hecho, a poco de convertirse en realidad.

Ver comentarios

Lo último

Con el voto en contra de Argentina, la Asamblea de la ONU exigió un alto al fuego en Gaza

Con el voto en contra de Argentina, la Asamblea de la ONU exigió un alto al fuego en Gaza

Israel atacó Irán de manera preventiva y espera una respuesta con misiles y drones

Israel atacó Irán "de manera preventiva" y espera una respuesta con misiles y drones

Horóscopo de este viernes 13 de junio de 2025

Horóscopo de este viernes 13 de junio de 2025

Ultimo Momento
Con el voto en contra de Argentina, la Asamblea de la ONU exigió un alto al fuego en Gaza

Con el voto en contra de Argentina, la Asamblea de la ONU exigió un alto al fuego en Gaza

Israel atacó Irán de manera preventiva y espera una respuesta con misiles y drones

Israel atacó Irán "de manera preventiva" y espera una respuesta con misiles y drones

Horóscopo de este viernes 13 de junio de 2025

Horóscopo de este viernes 13 de junio de 2025

El PJ oficializó las candidaturas de Adán Bahl y Guillermo Michel

El PJ oficializó las candidaturas de Adán Bahl y Guillermo Michel

Darío Benedetto ya es jugador de Newells y el club le dio la bienvenida

Darío Benedetto ya es jugador de Newell's y el club le dio la bienvenida

Policiales
Nogoyá: identificaron al conductor que murió en el choque frente al Parque Industrial

Nogoyá: identificaron al conductor que murió en el choque frente al Parque Industrial

Investigan a excoordinadora de Comedores en Concordia por el faltante de 66 millones de pesos

Investigan a excoordinadora de Comedores en Concordia por el faltante de 66 millones de pesos

La Paz: quemaron 23 kilos de drogas

La Paz: quemaron 23 kilos de drogas

Choque fatal y vuelco frente al Parque Industrial de Nogoyá

Choque fatal y vuelco frente al Parque Industrial de Nogoyá

Serían deportados los dos ciudadanos de Colombia detenidos en Cerrito

Serían deportados los dos ciudadanos de Colombia detenidos en Cerrito

Ovación
Pedro Alfonso posó con la camiseta de Atlético Paraná

Pedro Alfonso posó con la camiseta de Atlético Paraná

El positivo mensaje de Franco Colapinto: Estoy seguro de que el auto tiene rendimiento

El positivo mensaje de Franco Colapinto: "Estoy seguro de que el auto tiene rendimiento"

Darío Benedetto ya es jugador de Newells y el club le dio la bienvenida

Darío Benedetto ya es jugador de Newell's y el club le dio la bienvenida

Fernando Gago fue presentado como nuevo entrenador de Necaxa

Fernando Gago fue presentado como nuevo entrenador de Necaxa

Paredes y el sueño de llevar a Dybala a Boca: Lo vuelvo loco

Paredes y el sueño de llevar a Dybala a Boca: "Lo vuelvo loco"

La provincia
El PJ oficializó las candidaturas de Adán Bahl y Guillermo Michel

El PJ oficializó las candidaturas de Adán Bahl y Guillermo Michel

Paraná 100% LED: la Municipalidad ya colocó 4.500 nuevas luminarias

Paraná 100% LED: la Municipalidad ya colocó 4.500 nuevas luminarias

Rogelio Frigerio ratificó su compromiso de alivio impositivo a las empresas

Rogelio Frigerio ratificó su compromiso de alivio impositivo a las empresas

Realizarán una charla sobre discapacidad y acceso a la información

Realizarán una charla sobre discapacidad y acceso a la información

OSER: nueva ley cubre vacío legal para proteger a mutuales municipales

OSER: nueva ley cubre vacío legal para proteger a mutuales municipales

Dejanos tu comentario