Patronato en boca de todos

Con el sorteo de los grupos de la Copa Libertadores al caer, Patronato es conversación en los medios más importantes del país.
18 de marzo 2023 · 07:27hs

Patronato de la Juventud Católica está en boca de todos. Desde los medios de comunicación más importantes de Argentina hasta en los rincones de la Ciudad de Paraná. Grandes y muy grandes. Chicos y no tan chicos. Todas las edades pronuncian al Rojinegro en alguna que otra charla, sin importar el grado de importancia hacia el deporte que practica.

¿El motivo? El torneo más importante de clubes en América del Sur. Como ya sabemos, Patronato se quedó con la Copa Argentina 2022 y, automáticamente, accedió a fase de grupos de la Copa Libertadores.

Güemes celebró el primer triunfo de la temporada. 

Primera Nacional: triunfo del próximo rival de Patronato

Almirante Brown volvió a ganar después de tres presentaciones.

Primera Nacional: Almirante Brown lidera la zona de Patrón

Aquella noche fría del 30 de octubre de 2022 será recordada como el día más importante en la historia del Patrón. En los libros quedará marcado, para siempre, que el equipo que en ese momento dirigía Facundo Sava obtuvo su primer título de Primera División del fútbol argentino tras vencer 1 a 0 a Talleres con gol de Tiago Banega.

Ya mencionada la hazaña, volvemos al presente para mencionar el sentido de pertenencia de los hinchas Rojinegros y su tan notoria, y bien merecida, alegría por estar en vísperas del sorteo de la Copa Libertadores. Los 32 equipos clasificados a la competición se dividieron en cuatro bombos que fueron de mayor a menor dependiendo el ránking Conmebol y el conjunto de Villa Sarmiento integra la cuarta sección del lote. El sorteo de la fase de grupos del torneo se llevará a cabo el lunes 27, con horario a confirmar, en Luque, Paraguay, lugar sede del ente que regula la competencia.

LEER MÁS: ¿Cuándo será el debut de Patronato en Copa Libertadores?

En la 64ª edición del torneo de clubes más importante de América del Sur participarán equipos de 10 países en busca de un lugar en la final que se disputará el 11 de noviembre en el Estadio Maracaná de Río de Janeiro. Y dentro de esos planteles, con tanta historia en el torneo, aparece Patronato. Ni el hincha más optimista pensó que estos días llegarían. Ni el Colo Sava, que metió al Rojinegro y a Cerro Porteño a esta edición.

Patronato en boca de todos sentido de pertenencia.jpg
Patronato está en boca de todos

Patronato está en boca de todos

Lo cierto es que la realidad hoy no encuentra al equipo de Paraná en sus mejores momentos. Le está costando, quizás más de lo debido, la adaptación en la segunda categoría del fútbol argentino. Walter Otta no encuentra regularidad en sus dirigidos, por lo que se ve en la obligación de ir rotando los 11 que salen de titulares.

Sin embargo los hinchas no paran de sacar el pecho cuando ven al escudo de su equipo dentro de los que esperan por el sorteo de la Conmebol Libertadores. Sienten orgullo de que, aquel equipo que supo visitar estadios de los más recónditos durante su estadía en el amateurismo, hoy esté a días de pisar, por ejemplo, estructuras importantes de Brasil, Uruguay o Chile, entre otros países.

Al estar los cuatro bombos confirmados, los fanáticos juegan con los posibles rivales. Cabe recordar que no puede haber dos equipos de igual país dentro del mismo grupo, salvo aquellos que lleguen de fases preliminares. Entonces, en el croquis del hincha se van “borrando” equipos y es posible armar escenarios de todo tipo. Por ejemplo, Patronato puede integrar su zona con Palmeiras, Colo Colo y Alianza Lima. O podría chocar con Independiente del Valle, Corinthians y The Strongest. Las posibilidades son varias. Lo seguro es que será una travesía que más de uno soñó en algún momento.

LEER MÁS: Esperan la inspección de Conmebol

Y justamente ayer, en mi función de movilero en La Mañana de La Red por La Red Paraná 88.7, dialogué con Oscar Leiva sobre el vino que lanzaron en homenaje al equipo campeón de la Copa Argentina. El sentido de pertenencia de este fanático a la hora de diseñar la bebida fue tal que se centró en buscar bodegas de Entre Ríos. Noté en él una sensación de inmensa alegría. De ser uno de los tantos hinchas que acompañaron al equipo en las más difíciles y hoy puede disfrutar de lo que se viene.

“Con el boom de la Copa Libertadores la gente se acercó a comprar algo del Patrón. Desde camisetas hasta pilusos o mates”, mencionó.

Además, anticipó que una vez detallado el grupo que integrará Patronato saldrá un vino en homenaje a su participación en la Copa Libertadores. Y vos, hincha, ¿Te lo vas a perder?

Ver comentarios

Lo último

Horóscopo: lunes 20 de marzo de 2023

Horóscopo: lunes 20 de marzo de 2023

Fallo histórico por contaminar el Paraná y afectar a vecinos

Fallo histórico por contaminar el Paraná y afectar a vecinos

El Día del Síndrome de Down se conmemora este martes

El Día del Síndrome de Down se conmemora este martes

El Día del Síndrome de Down se conmemora este martes

Familias de Paraná con hijos con Síndrome de Down organizaron un encuentro este martes a partir de las 16.30 en calle Pascual UVA 150, e invitan a sumarse

El Día del Síndrome de Down se conmemora este martes
SMN renovó alerta por tormentas y altas temperaturas para Entre Ríos
Alerta meteorológico

SMN renovó alerta por tormentas y altas temperaturas para Entre Ríos

River derrotó a Sarmiento en Junín y es el nuevo puntero
Liga Profesional

River derrotó a Sarmiento en Junín y es el nuevo puntero

GNC: entra en vigencia nuevo requisito para vehículos a GNC

GNC: entra en vigencia nuevo requisito para vehículos a GNC

Agustín Martínez se quedó con la final en La Plata
Automovilismo

Agustín Martínez se quedó con la final en La Plata

Fallo histórico por contaminar el Paraná y afectar a vecinos
Impacto ambiental

Fallo histórico por contaminar el Paraná y afectar a vecinos

Dejanos tu comentario