El joven y talentoso, Tomás Alegre, estará el jueves en Paraná interpretando un repertorio conformado por obras de Bach, Mendelssohn y Rachmaninoff. La velada, organizada por la Asociación Mariano Moreno, tendrá lugar a las 21 en el Teatro 3 de Febrero.
Un recital extraordinario de la mano de un joven talento de la música
El músico viene de ser reconocido como el alumno más sobresaliente de la cátedra de piano en la Escuela Superior Reina Sofía, de Madrid, y se presentará en la capital entrerriana para ofrecer un programa compuesto por la Partita Nº 6 in mi menor, BWV 830, de Johann Sebastian Bach; la Fantasía Op. 28 "Sonata Escocesa" en fa sostenido menor, de Felix Mendelssohn; y la Sonata nº 2 en si bemol menor, Op, 36 (versión 1931), de Sergei Rachmaninoff.
Alegre fue amadrinado por Martha Argerich –que se presentará en la capital entrerriana el 14 de agosto–, quien lo ayudó a instalarse en Suiza para que estudie con los mejores maestros.
El joven pianista debutó a los 12 años en el Gran Rex con el Concierto K. 415 de Mozart y en mayo de 2017, a los 24, deslumbró con su debut en el porteño Teatro Colón interpretando el Concierto N° 1 de Tchaikovsky, junto a la Sinfónica Nacional dirigida por Darío Domínguez Xodo.
Comenzó su formación a los 8 años bajo la guía de su padre; cursó estudios en el Conservatorio J. J. Castro de Buenos Aires siendo discípulo de la pianista Susana Kasakoff hasta el 2011. Participó de clases magistrales con grandes maestro y obtuvo numerosos premios: XI Concurso Bienal Juvenil Shell Argentina 2011-12, Chopiniana Buenos Aires 2010 y Premio Clarín espectáculos 2009 como revelación en música clásica.
Becado por el Banco de la Suiza Italiana por recomendación de Martha Argerich, pudo continuar sus estudios en el Conservatorio de Ginebra con el maestro Nelson Goerner, argentino formado por los discípulos del legendario Vicente Scaramuzza.
Tras concursar por el ingreso en 2015, asistió a la Escuela Superior Reina Sofía de Madrid, una de las casas de estudio más prestigiosas de Europa, con un célebre staff de profesores y músicos invitados como Anne-Sophie Mutter, András Schiff y Menahem Pressler.
Hace poco más de un mes, Alegre recibió el premio de manos de la ex reina Sofía, en el acto de clausura celebrado el viernes 15 de junio. La designación había sido propuesta a todo el claustro de la Escuela por su maestro Dimitri Bashkirov, padre de Elena Bashkirova, la esposa de Daniel Barenboim. Bashkirov es célebre por sus exigencias técnicas y musicales.
En 2015, y también de la mano de la Asociación Mariano Moreno, se presentó en el Auditorio de la UCA Paraná, deslumbrando al público con una magnífica interpretación de Mozart, Bach, Liszt y Brahms.
La entrada general tiene un valor de 300 pesos; y es gratis para estudiantes y socios de la Asociación Mariano Moreno.