"¿Qué fue de La Milonguita?", otra de malevos y atorrantas en el Teatro 3 de Febrero

El jueves 12, Saúl Cuello presenta la segunda parte de su saga de La Milonguita, un show integral que combina teatro, música y danza
6 de julio 2018 · 23:09hs
El jueves 12, el Teatro Municipal 3 de Febrero se volverá a convertir en una milonga con ¿Qué fue de La Milonguita?, una teatralización tanguera que conjuga música, baile y teatro en un sólo espectáculo. La cita será a las 21, en la sala ubicada en 25 de Junio 60, de Paraná.
El espectáculo se realizará en el marco del ciclo Paraná Tango que organiza la Secretaría de Cultura de Paraná un jueves al mes en el coliseo mayor de Paraná.
pablo millan presenta la jaula, una fiesta con humor, musica y picardia

Pablo Millán presenta "La Jaula", una fiesta con humor, música y picardía

La peña será el 19 de julio desde las 18 horas en el salón Padre José Boxler de Villa Urquiza, con entrada libre y gratuita

Villa Urquiza se prepara para una gran peña folclórica a beneficio de la escuela El Estibador

"El año pasado nos presentamos en este mismo contexto del Ciclo Paraná Tango, que organiza la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Paraná, donde convocan a distintos artistas relacionados al tango, y jueves por mes se hacen presentaciones musicales o bailables. Nosotros algo integral, una composición teatral musical", señaló a Escenario Saúl Cuello, director e ideador de esta propuesta.
Pablo Zoquini se encargó de la parte coreográfica y Cuello hizo lo propio con la dramaturgia y lo actoral. Según adelantaron, el espectáculo tiene la dinámica del musical, hay música en vivo con cantores y el Dappen Trío.
"Es una continuidad del espectáculo que hicimos el año pasado, titulado La Milonguita, historia de un bar, donde contábamos sucesos ocurridos en un bar de mala muerte del bajo, ubicado en La Boca, a principios del siglo pasado. Y ahora retomamos para contar nuevas instancias, nuevas cosas que suceden en ese lugar.
Aunque no quisieron brindar detalles de la trama, se sabe que en los sainetes tangueros no faltan los guapos ni las minitas, los malevos y las atorrantas.
La idea de hacerlo integral nace del concepto de que el tango no es solo música, es danza, es cultura, una filosofía y también es sentimiento.
"La idea es tratar de hacer algo diferente a lo que se viene presentando; no mostrar ni todo baile ni todo canto. Saúl es un referente del teatro en Paraná, y él se encargó de escribir la dramaturgia, que es muy entretenida. Y con toda su experiencia, a nosotros que somos bailarines, no actores, nos da una mano muy grande en ese aspecto", destacó Zoquini.
En este sentido, Cuello manifestó: "Los bailarines de tango, dentro de los que me incluyo, tienen un gran porcentaje de puesta en escena. El tango es hermoso bailarlo en grupo, en privado; pero lo que más le gusta al bailarín o bailarina de tango es ser observados, porque hay toda una disciplina, un trabajo, un tiempo dedicado a aprender la danza. Es una forma de expresar con el cuerpo el sentimiento del tango".
La historia es hilada por el relato de Virginia Rodríguez; el texto está escrito en rima, como una canción. Asimismo, Stella Maris Albano, Marta Britos y Carlos Militello son los comediantes que le ponen humor a la historia, luciendo en escena su experiencia actoral.
"Estamos casi todos los que estábamos el año pasado, excepto unas bajas importantes que se han dado; una de las más lamentables fue la del cantante Pelusa Guzmán, que falleció a fines de 2017, así que en este mismo evento incluimos el homenaje a Pelusa", enfatizó Cuello.
El elenco de bailarines fue convocado por la academia Orilla y Tango, que dirigen Zoquini y Cecilia Aguer. Ellos son Alejandra Alcain, Fabian Vega, Marta Suárez, Adrián Schalpeter, Chani Motta, Saúl Cuello, Silvina Badano, Gerardo Valente, Liliana Miranda y José Deharbe.
Los cantantes son Alberto Sire, Saúl Cuello y Virginia Rodríguez.
La música en vivo estará a cargo del Dappen Trío, conformado por Adrián Dappen en la base y guitarrón; Cristian Dappen en primera guitarra y Pico Rubio, en segunda guitarra. Y Ramiro Cuello será encargado de la musicalización.
"El año pasado tuvimos una de las mejores convocatorias del ciclo, a la gente realmente le gustó y muchos nos pidieron que repitamos; estuvimos un tiempo preparando esto, porque además es difícil poder congregar a un grupo grande de gente, pero se dieron las cosas, Saúl escribió esta segunda parte y creemos que va a quedar muy linda", concluyó Zoquini.
Las entradas se pueden adquirir en la boletería del Teatro.
Ver comentarios

Lo último

La Locomotora Oliveras fue operada de urgencia luego del ACV y continúa en estado crítico

La Locomotora Oliveras fue operada de urgencia luego del ACV y continúa en estado crítico

Patricia Bullrich impulsa infiltración en redes sociales con identidades falsas

Patricia Bullrich impulsa infiltración en redes sociales con identidades falsas

Denunciada por estafa rompió el silencio: No estafé a nadie, la semana que viene se hacen las devoluciones

Denunciada por estafa rompió el silencio: "No estafé a nadie, la semana que viene se hacen las devoluciones"

Ultimo Momento
La Locomotora Oliveras fue operada de urgencia luego del ACV y continúa en estado crítico

La Locomotora Oliveras fue operada de urgencia luego del ACV y continúa en estado crítico

Patricia Bullrich impulsa infiltración en redes sociales con identidades falsas

Patricia Bullrich impulsa infiltración en redes sociales con identidades falsas

Denunciada por estafa rompió el silencio: No estafé a nadie, la semana que viene se hacen las devoluciones

Denunciada por estafa rompió el silencio: "No estafé a nadie, la semana que viene se hacen las devoluciones"

Renuncia Ricardo Álvarez, fiscal general en Entre Ríos desde 2001

Renuncia Ricardo Álvarez, fiscal general en Entre Ríos desde 2001

¿Cómo le fue a Patronato con Joaquín Gil como árbitro?

¿Cómo le fue a Patronato con Joaquín Gil como árbitro?

Policiales
Denunciada por estafa rompió el silencio: No estafé a nadie, la semana que viene se hacen las devoluciones

Denunciada por estafa rompió el silencio: "No estafé a nadie, la semana que viene se hacen las devoluciones"

Caso Etchevehere: deberán notificar sus movimientos y podrían ser detenidos si incumplen

Caso Etchevehere: deberán notificar sus movimientos y podrían ser detenidos si incumplen

Detienen a un joven con una tumbera tras persecución en La Paz

Detienen a un joven con una tumbera tras persecución en La Paz

Dos mujeres fueron detenidas en Paraná por robo de cables

Dos mujeres fueron detenidas en Paraná por robo de cables

Concepción del Uruguay: un camión arrastró tendido eléctrico y derribó una motociclista

Concepción del Uruguay: un camión arrastró tendido eléctrico y derribó una motociclista

Ovación
Argentina debutó con triunfo en la Copa América: gran asistencia de la crespense Agostina Holzheier

Argentina debutó con triunfo en la Copa América: gran asistencia de la crespense Agostina Holzheier

Adriel Bulay regresó a escena con la misma pasión

Adriel Bulay regresó a escena con la misma pasión

Liga Paranaense: la Sub 23 tiene sus semifinalistas

Liga Paranaense: la Sub 23 tiene sus semifinalistas

Récord histórico de participación: 32 equipos jugarán la Liga Provincial Masculina 2025

Récord histórico de participación: 32 equipos jugarán la Liga Provincial Masculina 2025

La Locomotora Oliveras pasó su primera noche estable tras sufrir un ACV isquémico

La Locomotora Oliveras pasó su primera noche estable tras sufrir un ACV isquémico

La provincia
Renuncia Ricardo Álvarez, fiscal general en Entre Ríos desde 2001

Renuncia Ricardo Álvarez, fiscal general en Entre Ríos desde 2001

Enersa y el Copnaf firmaron convenio para donación de calzado e indumentaria

Enersa y el Copnaf firmaron convenio para donación de calzado e indumentaria

Intendente de Caseros marcó la necesidad de que se mueran muchos jubilados para aumentar jubilaciones

Intendente de Caseros marcó la necesidad de "que se mueran muchos" jubilados para aumentar jubilaciones

SMN indica lluvias hasta la madrugada del jueves

SMN indica lluvias hasta la madrugada del jueves

Aplican multa millonaria y clausuran un centro de acopio de bidones vacíos de agroquímicos

Aplican multa millonaria y clausuran un centro de acopio de bidones vacíos de agroquímicos

Dejanos tu comentario