"Paraíso", un filme sobre búsquedas y desencuentros

Paraíso, la película cordobesa de Pablo Falá es la primera de esa provincia que es accesible para espectadores de capacidades especiales.
19 de octubre 2020 · 22:31hs

Paraíso, ópera prima del cordobés Pablo Falá protagonizada por Marina Arnaudo y Fabio Camino que aborda un reencuentro afectivo inesperado con Traslasierra como telón de fondo, se estrena hoy a la medianoche, en la pantalla de Cine.ar TV y se convertirá en la primera película de esa provincia enteramente accesible para espectadores de capacidades especiales, ya que incluye audiodescripción para no videntes y subtitulado para sordos.

“Una locación en las sierras y una pareja fueron el punto de partida para el tema de una película que habla sobre el vacío con el que llegamos a convivir por mucho tiempo”, señala en un comunicado de prensa Falá, director y productor cordobés, sobre el puntapié que impulsó su primer filme.

Autoridades de Cultura

Encuentros regionales para fortalecer la cultura en las ciudades de Entre Ríos

Patito Sirirí

Las propuestas culturales y recreativas para el miércoles 15

La película, según el realizador nacido en 1982 en Córdoba, ahonda en “esas relaciones que se estiraron más tiempo del que aguanta un cuerpo, que terminamos usando de sostén para no hacernos cargo de nosotros y tampoco de nuestras decisiones”.

“Y finalmente de la soledad como una necesidad de conocerse, de tomarse ese momento para escucharse, del amor propio -agregó- y los excesos con los que convivimos, con cuestionarse qué es lo que uno quiere”.

Y agregó: “Me gusta el cine que despierta más preguntas que respuestas, que invita al espectador a cuestionar lo que está viendo y que la historia continúe en su imaginario una vez que dejó la sala. Ese es el cine que quiero hacer”.

Paraíso cuenta la historia de Sofía (Marina Arnaudo) que regresa al país y se instala a festejar en una casa de campo en Traslasierras de Córdoba. En medio de la diversión, un reencuentro con alguien de su pasado la enfrenta con las verdaderas razones de su partida y la decisión de dónde desea estar.

Arnaudo, protagonista y productora del filme, contó que Paraíso surgió en 2015 cuando volvió a la provincia de Córdoba después de vivir y estudiar dos años en Londres: “Me encontraba en una gran incertidumbre de no saber qué hacer a continuación. Después de enviar mi currículum a todos lados, y con mucho deseo de empezar a actuar en cine, pensé: Yo estudié cine, ¿por qué no convoco a mis colegas y les propongo hacer una película?”. “Así fue como nos reunimos con Rodrigo Zaya y Pablo Falá -contó- y lo que primero se planteó como un cortometraje casi experimental para sacarnos las ganas de filmar, evolucionó en que un día Pablo viniera y dijera: “No es más un corto, estoy escribiendo un largometraje”.

Con un reparto que completan Fabio Camino en la piel de Lautaro, Sofía Lanaro en la de Clara y Ernesto D’Agostino como Franco, la película recibió el premio a Mejor Largometraje de Ficción en el Firm Film Festival (España) y participó del Indie Filmmakers Fest de Madrid y Barcelona, el Aesthetica Short Film Festival y el Festival de Cine Nacional Leonardo Favio (Selección Oficial), entre otros.

El filme se convertirá en la primera película cordobesa enteramente accesible (Ver aparte),que luego de Cine.ar Play, subirá en fecha a designar, a la plataforma de streaming Teilú.

paraíso.jpg
Paraíso, la película cordobesa de Pablo Falá es la primera de esa provincia que es accesible para espectadores de capacidades especiales.

Paraíso, la película cordobesa de Pablo Falá es la primera de esa provincia que es accesible para espectadores de capacidades especiales.

El primer paso para una plataforma inclusiva

Paraíso se estrena en Cine.ar pero integrará en poco tiempo más la grilla de contenidos de Teilú, una plataforma de streaming de innovación cordobesa, cuya web adapta las películas y series con audiodescripción, subtitulado y lengua de señas.

Según los titulares de la plataforma se trata de un “Netflix inclusivo”, en un país como Argentina que tiene más de 700.000 personas sordas y más de 3 millones de personas ciegas o con disminución visual que esperan que los contenidos sean accesibles. La iniciativa fue de un grupo de realizadores audiovisuales, traductores, intérpretes en lengua de señas, editores, desarrolladores web y miembros de la comunidad de personas ciegas y sordas que lograron de Teliú, “una plataforma de distribución de contenido audiovisual accesible”.

Para los usuarios interesados deben ingresar a www.teilu.com.ar. A continuación, tendrán que registrarse con su cuenta de Facebook o Google.

Ver comentarios

Lo último

Brad Pitt falso estafó a una mujer por casi un millón de euros

Brad Pitt falso estafó a una mujer por casi un millón de euros

La Farer le respondió a Bahillo: No lleve agua para su molino

La Farer le respondió a Bahillo: "No lleve agua para su molino"

Piden colaboración en la búsqueda de un hombre que desapareció en Paraná

Piden colaboración en la búsqueda de un hombre que desapareció en Paraná

Ultimo Momento
Brad Pitt falso estafó a una mujer por casi un millón de euros

Brad Pitt falso estafó a una mujer por casi un millón de euros

La Farer le respondió a Bahillo: No lleve agua para su molino

La Farer le respondió a Bahillo: "No lleve agua para su molino"

Piden colaboración en la búsqueda de un hombre que desapareció en Paraná

Piden colaboración en la búsqueda de un hombre que desapareció en Paraná

Mariano Werner confirmó su desvinculación de Toyota en el TC Pick Up

Mariano Werner confirmó su desvinculación de Toyota en el TC Pick Up

Israel y Hamas harán una tregua en Gaza y liberarán rehenes

Israel y Hamas harán una tregua en Gaza y liberarán rehenes

Policiales
Villa Mantero: un avión fumigador cayó a tierra al tocar cables de alta tensión

Villa Mantero: un avión fumigador cayó a tierra al tocar cables de alta tensión

Federación: decomisaron 203 gramos de cocaína

Federación: decomisaron 203 gramos de cocaína

Paraná: se incendió una casa y murieron las mascotas de la familia

Paraná: se incendió una casa y murieron las mascotas de la familia

Una mujer murió tras bajar del colectivo sobre la ruta provincial 32

Una mujer murió tras bajar del colectivo sobre la ruta provincial 32

Concordia: el llanto de un bebé advirtió un incendio en una vivienda

Concordia: el llanto de un bebé advirtió un incendio en una vivienda

Ovación
Mariano Werner confirmó su desvinculación de Toyota en el TC Pick Up

Mariano Werner confirmó su desvinculación de Toyota en el TC Pick Up

El Polaco fue presentado como refuerzo de Temperley

El Polaco fue presentado como refuerzo de Temperley

Sonríe Gallardo: Sebastián Driussi vuelve a River Plate

Sonríe Gallardo: Sebastián Driussi vuelve a River Plate

Ander Herrera y Gonzalo Montiel, las figuras del mercado de pases, arribaron al país

Ander Herrera y Gonzalo Montiel, las figuras del mercado de pases, arribaron al país

Tadeo Allende se suma a Inter Miami y será compañero de Lionel Messi

Tadeo Allende se suma a Inter Miami y será compañero de Lionel Messi

La provincia
Piden colaboración en la búsqueda de un hombre que desapareció en Paraná

Piden colaboración en la búsqueda de un hombre que desapareció en Paraná

Becas Progresar: hasta el 20 de febrero se podrá realizar la tercera certificación académica

Becas Progresar: hasta el 20 de febrero se podrá realizar la tercera certificación académica

Turismo: San José prepara la Fiesta Provincial del Campamentista

Turismo: San José prepara la Fiesta Provincial del Campamentista

Nación inicia la concesión de rutas que pasan por Entre Ríos

Nación inicia la concesión de rutas que pasan por Entre Ríos

La ola de calor se intensifica y pronostican un miércoles sofocante

La ola de calor se intensifica y pronostican un miércoles sofocante

Dejanos tu comentario