El viernes 15 de julio, desde las 20.30, en el Teatro 3 de Febrero de Paraná, el músico Orlando Vera Cruz presentará Abuelo gaucho, comienzo gira despedida. Se trata de una actividad auspiciada por UNO. Las entradas pueden adquirirse por Ticketway y en la boletería del Teatro.
Orlando Vera Cruz se presentará en el Teatro 3 de Febrero de Paraná
Como tiene acostumbrado a su público, con su canto y guitarra recorrerá su gran cancionero folklórico y popular junto al dúo invitado Las dos María, las artistas santafesinas privilegiadas con grandes voces María Alejandra y María Elisabet Pistoni de reconocida trayectoria nacional.
La presentación será una noche de gran expectativa ya que el músico desplegará su espontánea personalidad arriba como abajo del escenario junto a su gente. No faltará esa mixtura propia de recitar y cantar acompañado de su acordeonista Jorge Ramírez, Las Dos María y el violinista Sergio Sanagustín –integrante de la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos y docente de la Escuela de Música de Santa Fe.
“Se trata del canto nativo que Santa Fe le debía al país (…) Su voz y su decir representa a esta provincia con sabiduría y sentimiento en cada escenario que lo convoca”, puede leerse en la página web del músico
Cabe destacar, sin embargo que la primer provincia que lo cobijó como artista fue nada menos que Entre Ríos, de donde son oriundos sus abuelos, de la ciudad de Rosario del Tala y Victoria.
En este sentido, con esta presentación Abuelo Gaucho. Comienzo gira despedida, el artista sintetizará sus repetidos mensajes acerca de las costumbres de esta tierra y su valentía de las denuncias sociales en favor de su pueblo expresadas en canciones.
Lleno de distinciones, premios y reconocimientos en el país este Abuelo Gaucho dará lugar a una despedida dedicada a la gente que lo adoptó desde su corazón, no solamente por sus composiciones, sus decires y su canto sino por su sencillez, y autenticidad.
Entradas
Las entradas fueron pensadas con un precio accesible para que el público de Orlando Vera Cruz pueda concurrir en familia y los jóvenes acercarse a conocer su legado. Se encuentran a la venta por Ticketway y boletería del Teatro, cuyos horarios son: De martes a viernes de 8 a 12, y de 18 a 20; y los sábados de 10 a 12 y de 18 a 20.
El valor de las entradas es de 1500 pesos en plateas y palcos y las generales cuestan 1.000 pesos.
Acerca de las invitadas
María Alejandra y María Elisabet Pistoni son gemelas, nacidas en Santa Fe. Comenzaron a cantar desde niñas en la Academia Musical Norte bajo la dirección de Néstor Vallejos y Julia Elena Peresson. Representaron al país en Chile, Brasil y en numerosos escenarios de tierras limítrofes integrando la Compañía Argentina de Danza de Hugo Ifran como parte de la banda estable del Festival Internacional organizado por dicha agrupación.
Con sus propias canciones participaron en forma ininterrumpida de festivales como Cosquín, Jesús María, Festival de la Calle Angosta y el Festival de Guadalupe, entre tantos otros eventos nacionales.
En la actualidad participan activamente con el reducido grupo de músicos que acompañan al cantautor recorriendo el país y mostrando expresiones artísticas propias y de Orlando Vera Cruz. Así mismo se los puede ver juntos en festivales, y eventos de carácter didáctico-educativo, además de realizar la divulgación de temáticas relacionadas a la identidad en medios de comunicación masiva.
Es de destacar que Las Dos María formaron parte del festejo en el escenario mayor de Cosquín durante dos años consecutivos de los 40 años de revelación y consagración del destacado trovador santafesino. Fueron galardonadas con el Premio Máscara que valoriza y reconoce a los hacedores de las artes escénicas santafesinas.
Además, integraron como coreutas la Filarmónica que acompañó al emblemático grupo tropical Los Palmeras, reversionando temas en formato sinfónico.
Actualmente forman parte del Coro Municipal de Santa Fe (María Elisabet) y del Coro Polifónico Provincial (María Alejandra) como solistas.
El Dúo Las Dos María, con su propia esencia, desarrolló composiciones populares dedicadas a la familia y a rendir tributo a la música y el canto todos los días.