Este sábado finalizó el ciclo Música en el Anfiteatro, una de las propuestas que formaron parte de la agenda Verano en la Ciudad. La tercera y última noche en el Héctor Santángelo recibió a un gran número de vecinos que disfrutaron de Pont' a Bailar, Gerardo Farías y la Sonora y Gildas Bailanta.
Música en el Anfiteatro cerró a pura cumbia
La apertura de la noche estuvo a cargo de la banda de cumbia pop paranaense, Pont a Bailar. Quienes hicieron entrar en calor al público. Seguidamente con su repertorio romántico y bailable, Gerardo Farías y La Sonora se lució en el escenario de su ciudad natal: "Estamos muy felices por la aceptación de la gente de Paraná, que después de tantos años de no venir a tocar, para mí es una emoción terrible, porque yo nací acá y no hay mejor cosa que te abran la puerta de tu casa", expresó Farías. Y como broche de oro a este ciclo de Música en el Anfiteatro, Gildas Bailanta, puso en escena toda la mística de la cumbia de los noventa, homenajeando a una gran precursora del mundo de la música tropical.
“Me encanta esta movida, me parece que combina muchas cosas. El trabajo de la Municipalidad, fomentando como Estado facilitador la cultura en nuestro anfiteatro, que también tiene Cine Bajo las Estrellas, que ha tenido música, que ha tenido folclore y peñas en distintos puntos de la ciudad”, destacó la Intendenta Rosario Romero quien estuvo presente en el anfiteatro y agregó: “Felicito a la gente de Cultura y al secretario de Hacienda que con su equipo de Producción fomentan esto que ustedes ven, que los emprendedores cada vez estén más instalados permanentemente en distintos puntos de la ciudad”.
LEER MÁS: El Ojo Bizarro: el arte de la fotografía de Córdoba a Paraná
Además de la propuesta musical, los asistentes disfrutaron de un patio gastronómico de emprendedores locales. “Siempre dijimos que la idea era interrelacionar el potencial que tienen nuestros emprendedores, nuestros artistas, cultores; y recién encontrábamos algunos casos de vecinas y vecinos que han invertido, han potenciado su emprendedurismo y necesitaban este tipo de espacios para poder desarrollarse y seguir creciendo", apuntó el viceintendente David Cáceres.