Manos Entrerrianas: El Gobierno acompaña a emprendedores

El gobierno provincial consolida el acompañamiento a emprendedores de la Economía Social de la marca Manos Entrerrianas.
28 de agosto 2023 · 09:16hs

Emprendimientos de la Economía Social se fortalecen mediante la incorporación a Manos Entrerrianas, la marca del Ministerio de Desarrollo Social creada para facilitar los procesos de comercialización de productos y servicios.

En el marco de las políticas públicas en materia de economía social implementadas en la provincia con el objetivo de fortalecer a emprendedores y emprendedoras, equipos de la Dirección de Comercialización de la Secretaría de Economía Social de la cartera Social visitaron emprendimientos de Paraná que forman parte de Manos Entrerrianas o se sumarán este año.

Piano Adentro en Rosario del Tala

El ciclo Piano Adentro tendrá una edición especial en Rosario del Tala

Fogón Entrerriano

Larroque será sede de una nueva edición del ciclo Fogón Entrerriano

manos entrerrianas visita 2.jpg

En la actualidad, la marca cuenta con 400 emprendimientos de la Economía Social, y este año se sumarán otros 75 de distintos puntos de la provincia.

Sobre los encuentros, el coordinador de Manos Entrerrianas, Matías Daneri, explicó: “El objetivo de estas visitas fue conocer cómo vienen trabajando y evaluar resultados de participaciones en diversas ferias. Estas visitas sirvieron también para dialogar acerca del avance de los nuevos emprendimientos en su incorporación a la marca”.

Sobre las visitas

Durante las últimas semanas, fueron visitados en Paraná los emprendimientos: Artesanías El Gurí, Aromarte, María V. Home Deco y Michiguau Mascotas.

  • Artesanías El Gurí es un emprendimiento que llevan adelante Nora Ahumada y Ricardo Izaguirre, quienes se dedican a la fabricación de productos, principalmente en cuero. Entre ellos, se destaca la elaboración de materas, mates, termos y latas forradas, yerberas, llaveros a los cuales les agregan valor a través de la personalización de estos elementos con la utilización de la técnica de bordado y sublimado. “Nora y Ricardo nos mostraron parte del proceso productivo y nos comentaron que, además de comercializar sus productos en ferias municipales, provinciales y nacionales, realizan ventas mayoristas y por redes sociales”, comentó Daneri.
  • Embed
  • Aromarte es un emprendimiento familiar conformado por Carolina Acosta y Leonardo Ramírez, el cual nació en tiempos de pandemia cuando ambos realizaron cursos online sobre yesería, pintura y armado de lámparas de sal y fuentes de agua. El emprendimiento surgió con el propósito de transmitir belleza, aroma, energía, paz y armonía. De ese modo crean cada una de sus piezas con diseños únicos basados en imágenes budistas. Sus productos cumplen la función de armonizar los ambientes, renovar las energías, ambientar y sobre todo iluminar con una luz tenue y relajante el hogar, oficina o espacio que se desee. “Los emprendedores nos comentaron que en sus inicios realizaban ventas online con envíos a domicilio, pero que con el paso del tiempo el negocio comenzó a crecer y en la actualidad venden por redes sociales, en ferias, y que están en proceso de formación de una asociación civil de emprendedores y emprendedoras”, contó el funcionario.

  • María V. Home Deco es un emprendimiento que lleva adelante María Verónica Odelli, que comenzó hace cuatro años a ofrecer sus productos con el objetivo de complementar su profesión. Se trata de una línea de vajilla de porcelana pintada a mano, y objetos de decoración en madera y luminarias de mesa confeccionadas en distintos materiales, con motivos únicos. Sobre esta propuesta, Daneri observó: “En la elaboración de las piezas del emprendimiento se ve reflejado todo el proceso que implica este trabajo, desde el diseño, la elección de materiales, el darle vida con la paleta de colores adecuada y la combinación y ensamble de distintas piezas hasta convertirlo en un objeto único ”.

  • Michiguau Mascotas fue creado hace 30 años por Claudia Pereyra y Sergio de Bueno. En el emprendimiento, que forma parte de Manos Entrerrianas, se dedican a la confección de ropa para mascotas además de bolsos, mochilas, arneses, correas, collares y salvavidas. “Claudia, con el conocimiento que tenía en el rubro textil y alta costura, comenzó a realizar ropitas para evitar que los perritos se enfermen. En esos tiempos, no era común ver a las mascotas con ropa como en la actualidad”, compartió Sergio.

Sobre la marca

Manos Entrerrianas es una marca del Ministerio de Desarrollo Social creada para poner en valor la Economía Social, el comercio justo y el consumo responsable. Es un sello para distinguir, visibilizar, apoyar y afianzar las producciones provinciales. La marca cuenta con la página web y redes sociales que permiten dar a conocer actividades de promoción y facilitan el conocimiento y contacto directo de consumidores y productores. Asimismo, los emprendimientos participan de ferias y fiestas municipales, provinciales, nacionales e internacionales que permiten el posicionamiento y facilitan la comercialización de los productos y servicios de la Economía Social entrerriana.

Ver comentarios

Lo último

Mundial de Clubes: los millones que ganarán Boca y River por participar

Mundial de Clubes: los millones que ganarán Boca y River por participar

Pity Martínez sufrió una lesión muscular y se pierde el debut por Copa Libertadores

Pity Martínez sufrió una lesión muscular y se pierde el debut por Copa Libertadores

Limpieza del arroyo Las Tunas: Frigerio llamó a tomar conciencia sobre el cuidado del agua

Limpieza del arroyo Las Tunas: Frigerio llamó a tomar conciencia sobre el cuidado del agua

Ultimo Momento
Mundial de Clubes: los millones que ganarán Boca y River por participar

Mundial de Clubes: los millones que ganarán Boca y River por participar

Pity Martínez sufrió una lesión muscular y se pierde el debut por Copa Libertadores

Pity Martínez sufrió una lesión muscular y se pierde el debut por Copa Libertadores

Limpieza del arroyo Las Tunas: Frigerio llamó a tomar conciencia sobre el cuidado del agua

Limpieza del arroyo Las Tunas: Frigerio llamó a tomar conciencia sobre el cuidado del agua

SMN: se emitió una alerta por lluvias y tormentas para Entre Ríos

SMN: se emitió una alerta por lluvias y tormentas para Entre Ríos

Quini 6: quedaron vacantes los pozos más importantes

Quini 6: quedaron vacantes los pozos más importantes

Policiales
Operativo Barrio Seguro en zona caliente de Paraná: La gente quiere estar tranquila

Operativo Barrio Seguro en zona caliente de Paraná: "La gente quiere estar tranquila"

Milagro en Ruta 18: despistó un vehículo y quedó en un zanjón de la Autovía

Milagro en Ruta 18: despistó un vehículo y quedó en un zanjón de la Autovía

Paraná: tránsito demorado por choque en cadena

Paraná: tránsito demorado por choque en cadena

Identificaron al dueño de la avioneta narco abandonada en Entre Ríos

Identificaron al dueño de la avioneta narco abandonada en Entre Ríos

Buscan a una joven de Paraná que se retiró de su domicilio

Buscan a una joven de Paraná que se retiró de su domicilio

Ovación
Mundial de Clubes: los millones que ganarán Boca y River por participar

Mundial de Clubes: los millones que ganarán Boca y River por participar

El Turismo Carretera será multitudinario en Neuquén

El Turismo Carretera será multitudinario en Neuquén

Pity Martínez sufrió una lesión muscular y se pierde el debut por Copa Libertadores

Pity Martínez sufrió una lesión muscular y se pierde el debut por Copa Libertadores

Tras una insólita serie de penales, San Martín de San Juan pasó a Gimnasia (J)

Tras una insólita serie de penales, San Martín de San Juan pasó a Gimnasia (J)

Atletas de la Escuela Municipal de Crespo obtuvieron podios en Santa Fe

Atletas de la Escuela Municipal de Crespo obtuvieron podios en Santa Fe

La provincia
Limpieza del arroyo Las Tunas: Frigerio llamó a tomar conciencia sobre el cuidado del agua

Limpieza del arroyo Las Tunas: Frigerio llamó a tomar conciencia sobre el cuidado del agua

SMN: se emitió una alerta por lluvias y tormentas para Entre Ríos

SMN: se emitió una alerta por lluvias y tormentas para Entre Ríos

Quini 6: quedaron vacantes los pozos más importantes

Quini 6: quedaron vacantes los pozos más importantes

Municipales de Concordia se mantienen en asamblea por falta de acuerdo salarial

Municipales de Concordia se mantienen en asamblea por falta de acuerdo salarial

Paraná: reprograman actividades de castración y desparasitación de animales

Paraná: reprograman actividades de castración y desparasitación de animales

Dejanos tu comentario