Las propuestas de Mateando dentro la Fiesta del Mate

Desde el jueves 2 al domingo 5 la Fiesta Nacional del Mate ofrecerá charlas, exhibiciones, feria de productos y números musicales en la Sala Mayo con Mateando.
25 de febrero 2023 · 11:39hs

La Fiesta Nacional del Mate trae nuevamente la exposición Mateando del 2 al 5 de marzo, en la Sala Mayo. Tendrá stands con productos para la preparación del mate y accesorios de diseño, además de charlas y espectáculos. Es organizada por la Municipalidad, con entrada libre y gratuita, como antesala y también como atractivo durante la 33ª edición de la gran fiesta local.

Mateando cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM). Del jueves 2 al domingo 5, de 16 a 0 horas se podrá adquirir productos y asistir a charlas de productores yerbateros, rondas de negocios, sommeliers y talleres de divulgación sobre la cultura de esta infusión popular en la región y el país.

Nuevas experiencias a través de atracciones con la mayor tecnología de Latinoamérica es la propuesta denominada Terror Aventura Evolución, que llega hoy a Paraná. Será en el Club Social, en peatonal San Martín, de 16 a 21.

Terror Aventura Evolución: un paseo a pura adrenalina

escuela del bardo pide ayuda para no cerrar su sede

Escuela del Bardo pide ayuda para no cerrar su sede

Mateando permitirá encontrar productos de yerbateros de Misiones, stands de difusión, venta de mates artesanales de distintos materiales, venta de tés y yuyos para la infusión, equipos materos, además de sorteos y entrega de muestras de yerba. También habrá espectáculos y música con ganadores del Pre Mate.

“El Mateando es un espacio de encuentro, un lugar para compartir experiencias sobre el mate, además de charlas de especialistas y actividades, como pintura en vivo a cargo del artista Luis Gigi Molteni”, detalló la subsecretaria de Inversión y Empleo de la Municipalidad, Vanina Alessi.

El emprendimiento Raíces de mi Tierra comercializa distintos tipos de yerbas de procesos no industriales y formará parte del espacio de venta. Gisela Icasatti, su propietaria, valoró que “Mateando nos da la oportunidad como emprendedores de poder mostrarle a nuestra gente lo que hacemos. Culturalmente, es muy bueno, ya que muchas personas no conocen el proceso que se lleva a cabo para poder sacar un producto final como lo es la yerba mate”.

Otro de los grandes atractivos del Mateando serán las charlas de sommeliers de mate y té, conferencias sobre la historia del mate, y utilización de la yerba en cosmética y coctelería, así como actividades de pintura con acuarela en vivo.

Asimismo, los organizadores del Concurso de Cebadores darán una charla donde contarán detalles acerca del concurso para quienes estén interesados en participar.

LEER MÁS: Paraná: Abel Pintos, Miranda y La Mona Giménez estarán en la Fiesta del Mate

Cronograma

2 de marzo

18 horas

Charla instructiva en vivo: Té, Blend y hierbas, a cargo de la sommelier de té Araceli Grinovero

Arte en vivo: Pintamos con acuarela y otras técnicas en vivo, a cargo del acuarelista Luis Gigi Molteni

20 horas

Charla en vivo: El mate como consumo histórico en la unidad regional, a cargo del Prof. de Historia Rodrigo Emanuel Giménez

3 de marzo

10 horas

Ronda de negocios (Salón Auditorio)

18 horas

Charla en vivo: La Yerba Mate en la cosmética cotidiana y medicina ancestral, a cargo de Vanesa Pressel

Arte en vivo: Pintamos con acuarela y otras técnicas en vivo, a cargo de artista invitado

20 horas

Cocteleria en vivo: El uso de la yerba mate en la cocteleria regional, a cargo de Matías Visconti de Cantinero Entrerriano

4 de marzo

18 horas

Charla en vivo: La yerba mate, uso y costumbres, a cargo de la sommelier de yerba mate invitada, Andrea Venturini

Ronda de experiencias con los participantes

5 de marzo

18 horas

Charla en vivo: La yerba mate y el gaucho, a cargo del artesano tradicionalista Marcelo Farías

Ver comentarios

Lo último

Paraná: docente recibió 10 puntos de sutura tras una agresión en el puente Eva Perón

Paraná: docente recibió 10 puntos de sutura tras una agresión en el puente Eva Perón

Patronato va por una victoria para digerir un mal trago

Patronato va por una victoria para digerir un mal trago

Hockey sobre césped: Achirense finalizó invicto en su zona

Hockey sobre césped: Achirense finalizó invicto en su zona

Paraná marchó para reivindicar el Día de la Memoria

Una masiva movilización recorrió las calles céntricas de Paraná, al cumplirse 47 años del golpe cívico militar. Sectores de izquierda marcharon por separado.

Paraná marchó para reivindicar el Día de la Memoria
El río Paraná está en su mayor altura de los últimos tres años
Mejora

El río Paraná está en su mayor altura de los últimos tres años

Recrudece el robo de motos en Paraná: tres en un día
Inseguridad

Recrudece el robo de motos en Paraná: tres en un día

Trasladarán a Entre Ríos a 19 grandes felinos y una osa
Desde La Rioja

Trasladarán a Entre Ríos a 19 grandes felinos y una osa

Paraná: docente recibió 10 puntos de sutura tras una agresión en el puente Eva Perón

Paraná: docente recibió 10 puntos de sutura tras una agresión en el puente Eva Perón

Bordet promulgó la ley para la puesta en práctica del Mecanismo de Prevención de la Tortura
Derechos Humanos

Bordet promulgó la ley para la puesta en práctica del Mecanismo de Prevención de la Tortura

Dejanos tu comentario