Luego de un cierre de año positivo de la Escuela Caribe Danza de Paraná (que anteriormente se llamaba Cubana Salsa) con la presentación de la propuesta Diez años de pasión, la institución tiene una nueva actividad prevista para este fin de semana ¿ Se trata de un estreno coreográfico del grupo de baile de bachata que tendrá lugar en la capital entrerriana en el Club Social. La cita es a las 22, y las entradas pueden adquirirse en puerta a un valor de 500 pesos. La velada además tendrá servicio de buffet.
La Escuela Caribe Danza realizará un estreno coreográfico el sábado
La formación que desarrollará el cuadro de baile se integra por: Nadia Raffaelli, Johana López, Viviana Chevallier, Eliana Romero, Natalia Nader.
Gustavo Nagera, Alexis Espíndola, Mariano Mendoza, Osvaldo Guidoni y Joaquín Alfaro.
La Escuela Caribe Danza es dirigida por el profesor Gustavo Nagera, quien dialogó con Escenario y brindó detalles de lo que será la actividad del fin de semana.
“Vamos a realizar un estreno coreográfico de bachata con un grupo conformado por 10 bailarines y la propuesta es bajo la dinámica de cinco parejas”, sostuvo Nagera.
En ese sentido, sobre el ritmo que desplegarán los integrantes del grupo, afirmó: “La coreografía es un ritmo que está de moda hoy en día como es la bachata sensual, la cual requiere una importante destreza”.
El grupo se encuentra ensayando desde marzo aproximadamente en virtud de llegar en óptimas condiciones al estreno. Los encuentros tienen lugar los sábados de 15 a 17 y se suma además una clase de refuerzo los lunes a las 19.
Tras ser consultado sobre las edades del grupo que hará la presentación, Nagera señaló: “Ya que el ritmo bachata requiere una destreza mayor con trucos y demás, el promedio de edad es de 25 a 40 años de este grupo de danza”.
Sin embargo, cabe mencionar que a la Escuela asisten a las diferentes propuestas personas de 15 a 60 años de edad, por lo cual la franja etaria que asiste es muy amplia.
En relación al vestuario que acompañará esta fecha y que lucirán los bailarines, el responsable de la Escuela sostuvo: “Tratamos de que la vestimenta sea acorde a lo que se está bailando. En la bachata sensual las chicas tienen un vestuario más elegante y los varones lo mismo”.
El grupo ya tuvo su último ensayo el sábado, y mañana realizarán una prueba en el escenario previamente a la velada que iniciará a las 22.
Sobre cómo vienen preparándose los 10 bailarines, Nagera aportó su visión y precisó: “Generalmente cuando se comienza a ensayar para una fecha todos están dudosos porque se cree que no se va a llegar y, a medida que transcurren los ensayos, se va mejorando. Hoy en día llegamos muy seguros”. En esa línea añadió: “La idea es presentarse y disfrutar el escenario y no sufrirlo principalmente”.
Reformular la propuesta
Nagera se refirió además a lo que fue el cierre del 2021 e indicó que con la presentación de Diez años de Pasión en el Teatro 3 de Febrero con la Escuela que anteriormente se denominaba Cubana Danza. “Fue un encuentro de muchas emociones juntas. También fue despedirme de un formato para pasar a otro más abarcativo y que incluya otras danzas”, expresó.
Por último, comentó que las clases este año iniciaron a mediados de enero. “Sorpresivamente la gente se volcó más a la Escuela que otros años y hubo que adaptar clases, grupos y sumar otro salón”, concluyó.