La Asociación Mariano Moreno de la capital entrerriana tiene previsto realizar una importante actividad en los próximos días donde se anidan la música y la niñez. Se trata de un concierto que tendrá lugar el 8 a las 21 en el Teatro 3 de Febrero donde la violinista Lucía Luque junto a la pianista Celina Federik y los niños de la Escuela Suzuky del Paraná, ofrecerán una interesante presentación.
La Asociación Mariano Moreno realizará un concierto con las infancias
Esta propuesta se enmarca además en una agenda más amplia de dicha Asociación que se desarrollará durante septiembre.
Puntualmente, la actividad del próximo jueves tiene gran relevancia ya que se promueve un espacio de interacción de los niños con las jóvenes artistas, quienes vale mencionar que hace algunos años atrás también participaron de una iniciativa en la Asociación.En el caso de Luque, tenía aproximadamente 13 años cuando vino por primera vez a Paraná.
Sin dudas, la Asociación ha brindado siempre un espacio para los jóvenes talentos como Inchasuti, Luque, y Pilar Policano (quien ya se presentó de hecho el fin de semana anterior con la Orquesta sinfónica de entre Ríos (OSER) y a su vez la Asociación ya la presentó hace dos años atrás en plena pandemia de modo virtual y el año pasado presencial).
Las entradas para el concierto en el coliseo mayor de la ciudad tendrán un valor de 800 pesos las generales en platea y palcos, en tanto que para los socios de la Asociación Mariano Moreno podrán acceder a entradas con descuento (400 pesos) y los estudiantes gratis.
Sobre las artistas
Lucía Luque nació en Córdoba, empezó a estudiar violín a los 7 años y debutó como solista a los 14 interpretando el Concierto Nro. 1 para violín de Bruch. Su veloz y ascendente carrera la llevó a presentarse como solista y como artista de música de cámara en países como Italia, Alemania, Austria, Suiza, Bélgica, Estados Unidos, Inglaterra, Francia, España, Portugal, Eslovenia, Nigeria, Senegal, Chile, China, Luxemburgo, Canadá, Uruguay, Brasil y México. Ganadora de varios concursos internacionales, se diplomó como profesora de violín en Italia en el Conservatorio de Verona. Fue primer violín de la OCI (Orchestra da Camera Italiana) dirigida por Salvatore Accardo, primer violín de la Orquesta Risonanza de Verona, concertino de la Orquesta del Conservatorio de Verona, violín en la Mahler Chamber Orchestra y concertino invitada de la Orquesta Sinfónica Nacional de Argentina, entre otros. Actualmente es Concertino de la Orquesta Sinfónica de Córdoba y Concertino de la Orquesta de Cámara de Valdivia (Chile).
En tanto, Celina Federik nació en Paraná en el año 1974. Inició sus estudios musicales con su abuela Susana Garcilazo, y los continuó en la Escuela de Música, Danza y Teatro Prof. Constancio Carminio, obteniendo el Título de Profesora de Música de Nivel Superior. T
Tomó cursos con los pianistas Pía Sebastiani, Silvia Kersembaum, Daniel Rivera, PiotrPaleczny, Peter Eicher, Mónica Cosachov y Federico Aldao.
Se desempeña como docente de Piano en la Escuela de Música Prof. C. Carminio. Desde el año 2012 es pianista de la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos.
Propuestas
A modo de adelanto, las siguientes actividades que tiene programadas la Asociación son el 14 de septiembre a las 20.30se presentará Marcelo Arce con una Gala romántica para lo cual las entradas costarán 2.000 pesos la platea y palcos general, 1.000 pesos para los socios de Mariano Moreno y la tertulia valdrá 800 pesos.
Y finalmente, el 22 de septiembre a las 21 habrá un recital de piano junto a la joven pianista rusa Valeria Merckoryava con una entrada general a 500 y para socios de Mariano Moreno como para estudiantes será gratis.