El domingo, a las 20.30 en la catedral metropolitana de Paraná (al finalizar la misa dominical vespertina), tendrá lugar un concierto de órgano a cargo del organista invitado Franco Mangarella. Se trata de un propuesta cultural organizada por la Asociación de Familias Sicilianas de Paraná y la Asociación Mariano Moreno, con entrada libre y gratuita.
Invitan a un concierto de órgano en la Catedral de Paraná
Foto: Franco Mangarella
Para esta ocasión, el intérprete preparó un programa conformado por Preludio y fuga en Sol menor y Fuga en Sol mayor, de Johann S. Bach; Largo, de Georg F. Haendel; Corale Es ist ein Ros’ etsprungen, de Johannes Brahms; Grand Pleine Jeu, de Jacques Boyvin; Comunión en La menor, de Louis Lefébure-Wélly; y Toccata para Gran Órgano, de Gaston Belier. En la primera parte del concierto, ofrecerá una exposición sobre el tema El sentido teándrico de la música”.
Nacido en Tucumán en el seno de una familia de ascendencia siciliana, Franco Mangarella cursó estudios musicales en el Conservatorio Provincial de Música de su ciudad natal desde 2008 hasta 2012, en la carrera de Técnico instrumentista en piano. Se desempeñó como segundo organista en la Catedral de Tucumán entre 2006 y 2012 y fue organista titular de la parroquia Sagrado Corazón de Tucumán, desde 2009 hasta 2011.
Asistió a un curso de registración y técnica del órgano, dictado por el organista de la Catedral de Colonia (Alemania), Prof. Ulrich Brugemann, en la Iglesia del Convento Dominicano de Tucumán en 2008. En el Seminario Mayor San José de La Plata, donde ingresó en 2012, fue organista en las celebraciones litúrgicas del Arzobispo de esa Diócesis en la Catedral platense. También se desempeñó como Director de la Schola Cantorum del citado Seminario desde 2015 hasta 2016.
Fue organista oficial de la Parroquia Nuestra Señora de la Merced, entre 2015 y 2017. Siendo seminarista, ofreció conciertos en la Catedral y en el mismo Seminario. En este instituto religioso, perfeccionó sus conocimientos musicales con la profesora Lucía N. Wolcan, por entonces directora del Conservatorio Gilardo Gilardi de La Plata, habiéndose destacado por sus excelentes condiciones y aptitudes organísticas.
Obtuvo el diploma de Profesor de Filosofía en el Profesorado del Seminario Mayor, institución de reconocida trayectoria tomista en América hispana. En ese carácter ha dictado charlas y cursos sobre la música en general y la música sacra en particular, desde sus fundamentos filosóficos, históricos y teológicos. El intérprete aborda en sus conciertos la obra de autores importantes, habiendo sido muy aplaudido por su estilo pulcro, sus registraciones acertadas y las destacadas aptitudes interpretativas que siempre ha puesto de manifiesto.