Información de primera mano con "A la mañana primeros" por Radio La Voz

Javier Aragón y Geraldine Smidt y un gran equipo llevan adelante el programa matutino más completo de información de la región.

22 de mayo 2024 · 07:22hs

Javier Aragón y Geraldine Smidt llevan adelante el programa matutino más completo de información en la región, donde prevalece el trabajo periodístico. "A la mañana primeros" tiene una dinámica importante con la comunidad y hoy por hoy se logró conformar un equipo de trabajo en el cuál prevalece el debate y las distintas voces.

“La pluralidad es uno de los objetivos que tenemos todo el tiempo latente. No es un programa acartonado y la audiencia no se encuentra con dos programas iguales”, dijo Javier Aragón a UNO y agregó que prevalece la información constante. Sin embargo, explicó que no se trata de un programa “acartonado” ya que el diálogo junto a sus compañeros hace mucho más ameno el contenido, sumando también el streaming que genera un ida y vuelta con el oyente.

se conocieron las obras que concursan por el premio literario fray mocho

Se conocieron las obras que concursan por el Premio Literario Fray Mocho

juan manuel alfaro, la poesia que sigue habitando la biblioteca provincial de entre rios

Juan Manuel Alfaro, la poesía que sigue habitando la Biblioteca Provincial de Entre Ríos

Primicia e información

En ese sentido, Aragón comentó que su co-conducción compartida con Geraldine "es muy buena" y consideró: “Es una gran profesional, que tiene una visión particular de la labor periodística, la cuál comparto”. Por otro lado, bromeó sobre las diferencias ideológicas que tiene con su compañero Bravo y lo enriquecedor que hace al debate al aire: “Omar es de River, yo soy de Boca. Tenemos posturas políticas muy diferentes y aún así, logramos convivir”.

LEER MÁS: Por los medios: "Para empezar" con Viviana Isasi y Santiago Cozzi

En ese sentido, Aragón subrayó que buscan la objetividad periodística a través de la información y, si bien el periodista viene del palo de la información policial y judicial, ahora que está al frente del programa busca ampliar la perspectiva: “Todos los días son diferentes y ningún programa es igual a otro. Trato de salir del tema fuerte y duro de lo policial, aunque es la información que más se maneja a esa hora de la mañana”, dijo. Muchas de las noticias que se desarrollan son primicias y Radio La Voz se caracteriza en general por ello. Eso es posible gracias a la contribución del oyente y del gran equipo de periodistas que conforma el programa.

La radio como servicio

Finalmente, Aragón reflexionó sobre la profesión y su recorrido, dijo: “Haber trabajado en UNO, en Canal 9 Litoral, en Elonce TV y radios como APF, Radio Litoral, Vorterix y otras radios del interior, me permitió encontrar una síntesis para crear un buen programa con características diferentes”. El periodista Javier Aragón, la locutora y periodista Geraldine Smidt y el periodista Omar Bravo conforman A la Mañana Primeros de Radio La Voz. La radio, más que un medio de comunicación, es un servicio. Eso es lo que los periodistas matutinos buscan constantemente: la relación entre la información, el servicio, lo social y la información más fresca.

A la mañana primero, con la conducción de Javier Aragón y la co-conducción de Geraldine se emite por Radio La Voz de 6 a 8. “A esa hora nos escuchan los empleados públicos, los sectores privados que trabajan bien temprano y los sectores más bajos”. El programa es histórico; Radio La Voz es una de las más escuchados de Paraná y la vasta audiencia, no solo se la dieron los años de trayectoria, sino también el feedback de la gente: “Tenemos ese comodín, que no se si lo tienen otras radios. Tenemos muchísimas primicias por los mensajes de los oyentes”.

Ver comentarios

Lo último

Paraná campeón de la Copa Desafío en el Grella

Paraná campeón de la Copa Desafío en el Grella

Quini 6: un apostador se alzó con más de $2.100 millones

Quini 6: un apostador se alzó con más de $2.100 millones

Entre Ríos: destruyeron 4.370 celulares secuestrados en las cárceles

Entre Ríos: destruyeron 4.370 celulares secuestrados en las cárceles

Ultimo Momento
Paraná campeón de la Copa Desafío en el Grella

Paraná campeón de la Copa Desafío en el Grella

Quini 6: un apostador se alzó con más de $2.100 millones

Quini 6: un apostador se alzó con más de $2.100 millones

Entre Ríos: destruyeron 4.370 celulares secuestrados en las cárceles

Entre Ríos: destruyeron 4.370 celulares secuestrados en las cárceles

El gobierno de Entre Ríos sigue fortaleciendo el Plan de Alfabetización

El gobierno de Entre Ríos sigue fortaleciendo el Plan de Alfabetización

Serían deportados los dos ciudadanos de Colombia detenidos en Cerrito

Serían deportados los dos ciudadanos de Colombia detenidos en Cerrito

Policiales
Serían deportados los dos ciudadanos de Colombia detenidos en Cerrito

Serían deportados los dos ciudadanos de Colombia detenidos en Cerrito

Cayó en La Paz un joven acusado de un homicidio en ocasión de robo

Cayó en La Paz un joven acusado de un homicidio en ocasión de robo

Libertador San Martín: rescatan a una beba de un auto

Libertador San Martín: rescatan a una beba de un auto

Paraná: mujer asaltada y herida en la costanera

Paraná: mujer asaltada y herida en la costanera

Concordia: un hombre habría abusado de su padre tras dormirlo con pastillas

Concordia: un hombre habría abusado de su padre tras dormirlo con pastillas

Ovación
Paraná campeón de la Copa Desafío en el Grella

Paraná campeón de la Copa Desafío en el Grella

El Rally Entrerriano en Crespo se posterga una semana

El Rally Entrerriano en Crespo se posterga una semana

Papu Gómez, Lucas Ocampos, Nico Pareja y Saviola, denunciados por una criptoestafa millonaria

Papu Gómez, Lucas Ocampos, Nico Pareja y Saviola, denunciados por una criptoestafa millonaria

Renunció la dupla Sergio Gómez-Favio Orsi a la dirección técnica de Platense

Renunció la dupla Sergio Gómez-Favio Orsi a la dirección técnica de Platense

River Plate presentó sus nuevas camisetas con un emotivo video publicitario

River Plate presentó sus nuevas camisetas con un emotivo video publicitario

La provincia
Entre Ríos: destruyeron 4.370 celulares secuestrados en las cárceles

Entre Ríos: destruyeron 4.370 celulares secuestrados en las cárceles

El gobierno de Entre Ríos sigue fortaleciendo el Plan de Alfabetización

El gobierno de Entre Ríos sigue fortaleciendo el Plan de Alfabetización

Paraná: se puso en valor la plazoleta de calles Illia y 25 de Mayo

Paraná: se puso en valor la plazoleta de calles Illia y 25 de Mayo

En Agroactiva el Banco Entre Ríos y Banco Santa Fe batieron récords de solicitudes de créditos

En Agroactiva el Banco Entre Ríos y Banco Santa Fe batieron récords de solicitudes de créditos

El Yatay fue incorporado al Código Alimentario Argentino

El Yatay fue incorporado al Código Alimentario Argentino

Dejanos tu comentario