Hernán Rondán Grasso, una vida dedicada al folclore argentino

Cada 29 de mayo se celebra el día del folclorista en Argentina. Hernán Rondán Grasso es uno de los músicos más reconocidos de la región.

29 de mayo 2025 · 14:10hs

El folclore es cultura, identidad, y enriquecimiento. Hernán Rondán Grasso es una representación de ello. Docente y músico folclorista nacido en Maciá, departamento Tala es uno de los más reconocidos de la provincia de Entre Ríos. Además, viaja por las escuelas rurales con su caballo entregando banderas.

Una vida atravesada por el folclore

Desde fines de 1980 vive en Paraná con la familia. Hernán Rondán Grasso es docente de música en las escuelas. Su recorrido comienza en el Instituto Privado de Guitarra en Maciá con el profesor José Maciel Loarella : "Cuando vengo a Paraná me empiezan a incursionar en el folclore entrerriano Marta Gaede y Amílcar Angelino. Andaban muy bien, es más, fueron grandes representativos en otras localidades de Entre Ríos", comentó en diálogo en Radio La Red Paraná (88.7).

federico simonetti llega a parana: el humor es resiliencia, aseguro

Federico Simonetti llega a Paraná: "El humor es resiliencia", aseguró

nuevos horizontes para las industrias culturales de entre rios

Nuevos horizontes para las industrias culturales de Entre Ríos

LEER MÁS: Día de la Bandera: la escuela rural N° 48 de Colonia Crespo se vestirá de celeste y blanco

En cuanto a su amor por el folclore, dijo que comenzó en su infancia con su familia: "Tiene que ver un poco el contexto donde uno se ha creado, de donde ha nacido. Porque en un pueblo chico vos vivencias diferentes cosas culturales. Desde grupos musicales que había antes, peñas, yerra, jineteada. Yo siempre estuve ligado al campo con mis tíos, me iba todos los fines de semana al campo. Entonces empecé a tomarle el gustito al campo, a los caballos. Tenía un tío, un ruso, que andaba con sus trilladoras. Yo tenía ocho años y andaban las trilladoras de antes que no tenían, no eran carrozadas. Tenías la barandilla, tenías los asientos, los asientos de los bolseros. Y bueno, el cereal que salía por la tolva, las cosían en las bolsas y la alargaban por el tobogán. Yo estaba al lado del tobogán. Y bueno, vivencié todas esas cosas. Entonces es como que empezás a tomarle el gusto de querer y amar la tierra y el campo y la gente. Con mi tía que iba a las cuatro de la mañana a ordeñar con el tío".

Una bandera en cada escuela

Roberto Rimoldi Fraga era el conductor del programa radial "Sembrando Conciencia" en Buenos Aires. Ellos comenzaron con la travesía de llevar una bandera para cada escuela que podían, de cualquier provincia. "Ese grupo de personas me dice 'Te vamos a mandar 100 banderas para Entre Ríos para qué vos las distribuyes en la escuela rural'. A los 10 días me llega una encomienda con 10 banderas. Fueron distribuidas, por supuesto. El resto de banderas no me llegó mas y tuvo que ver con que falleció el líder del grupo que las hacía. Así que tomé la posta en la provincia". Así es como el docente actualmente recorre escuelas rurales con su caballo por toda la provincia de Entre Ríos. Comenzó como un sueño que hoy es una realidad.

El 21 de junio celebrará "30 años con banderas y 40 años cantando" a partir de las 10 en el campo Natalia Marina de Villa Urquiza. Se podrá llevar carne para hacer a la parrilla, comida a la canasta y bebidas.

Ver comentarios

Lo último

El horóscopo para este sábado 14 de junio de 2025

El horóscopo para este sábado 14 de junio de 2025

Se completa el penúltimo capítulo del Torneo Dos Orillas de damas

Se completa el penúltimo capítulo del Torneo Dos Orillas de damas

Federico Simonetti llega a Paraná: El humor es resiliencia, aseguró

Federico Simonetti llega a Paraná: "El humor es resiliencia", aseguró

Ultimo Momento
El horóscopo para este sábado 14 de junio de 2025

El horóscopo para este sábado 14 de junio de 2025

Se completa el penúltimo capítulo del Torneo Dos Orillas de damas

Se completa el penúltimo capítulo del Torneo Dos Orillas de damas

Federico Simonetti llega a Paraná: El humor es resiliencia, aseguró

Federico Simonetti llega a Paraná: "El humor es resiliencia", aseguró

Los paranaenses Bautista Lescano, Diego Correa y Franco Benítez, listos para el Mundial M20

Los paranaenses Bautista Lescano, Diego Correa y Franco Benítez, listos para el Mundial M20

Dogos XV no pudo repetir el logro en el Súper Rugby Américas

Dogos XV no pudo repetir el logro en el Súper Rugby Américas

Policiales
Paraná: demoraron a personas que realizaban pintadas por Cristina Fernández

Paraná: demoraron a personas que realizaban pintadas por Cristina Fernández

¡Estás muerto!: grave amenaza contra el diputado Fabián Rogel

"¡Estás muerto!": grave amenaza contra el diputado Fabián Rogel

Nogoyá: identificaron al conductor que murió en el choque frente al Parque Industrial

Nogoyá: identificaron al conductor que murió en el choque frente al Parque Industrial

Investigan a excoordinadora de Comedores en Concordia por el faltante de 66 millones de pesos

Investigan a excoordinadora de Comedores en Concordia por el faltante de 66 millones de pesos

La Paz: quemaron 23 kilos de drogas

La Paz: quemaron 23 kilos de drogas

Ovación
Se completa el penúltimo capítulo del Torneo Dos Orillas de damas

Se completa el penúltimo capítulo del Torneo Dos Orillas de damas

Dogos XV no pudo repetir el logro en el Súper Rugby Américas

Dogos XV no pudo repetir el logro en el Súper Rugby Américas

Boca entrenó a tres días del debut ante Benfica

Boca entrenó a tres días del debut ante Benfica

Colapinto quedó 18° en la segunda práctica de F1 en Montreal

Colapinto quedó 18° en la segunda práctica de F1 en Montreal

El crespense Joaquín Folmer jugará el Mundial U19

El crespense Joaquín Folmer jugará el Mundial U19

La provincia
Federico Simonetti llega a Paraná: El humor es resiliencia, aseguró

Federico Simonetti llega a Paraná: "El humor es resiliencia", aseguró

SMN: alerta por tormentas para Entre Ríos y otras provincias

SMN: alerta por tormentas para Entre Ríos y otras provincias

Este sábado faltará agua en el centro y zona sur de Paraná por recambio de cañerías

Este sábado faltará agua en el centro y zona sur de Paraná por recambio de cañerías

Turismo: el gobierno de Entre Ríos promueve oportunidades de inversión privada

Turismo: el gobierno de Entre Ríos promueve oportunidades de inversión privada

Dengue: Paraná bajó los casos gracias a ovitrampas y descacharrización

Dengue: Paraná bajó los casos gracias a ovitrampas y descacharrización

Dejanos tu comentario