Hasta el sábado, se desarrolla en Paraná el XII Encuentro de Teatro de Movimiento

En el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina se desarrollan seminarios y espectáculos de danza teatro
24 de octubre 2018 · 00:26hs
Hasta el sábado, se desarrolla en Paraná el XII Encuentro de Teatro de Movimiento (TDM) que reúne espectáculos de danza, teatro, teatro-danza, danza contemporánea, teatro físico, performance, intervenciones urbanas y todo aquel lenguaje que tienda a mover un caudal de información que enriquece la escena y la comunidad artística. Una nutrida cartelera se despliega en el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina y en la sede del Instituto Audiovisual de Entre Ríos (IAER), ambos ubicados en Gregoria Matorras 861, de Paraná.
El encuentro es gestionado con el fin de promover los nuevos lenguajes escénicos que tengan como ejes de investigación el movimiento, en obras relacionadas a la composición coreográfica y de imagen, el teatro de imagen y la dramaturgia del movimiento.
Lalo Mir

Un arranque a pura pasión para CUAC! Cultura Activa junto a Lalo Mir e invitados

Ezequiel Procopio, Mercedes Nastri, Matías Otalora, Virginia Ojeda, los jurados de la tercera noche de El Carnavla del País 2025, en Gualeguaychú.

Carnaval del País: estos fueron jurados de la tercera noche

La iniciativa nació en 2006, a partir de ideas complementadas por La Vieja Usina y el grupo de danza contemporánea El laboratorio, liderado por la bailarina y coreógrafa Verónica Kuttel. En aquella primera edición, se sumaron a la organización el Grupo Metamorfosis y la Agrupación Tribu del Sur, con el auspicio de la Subsecretaría de Cultura de Entre Ríos. A través de las sucesivas ediciones, que organizaron la Vieja Usina y el grupo El Laboratorio, quienes finalmente optaron por llevar adelante la organización de cada edición, se generaron oportunidades únicas para ver y disfrutar obras de lo más variado del arte escénico.
"Vero es la que acercó la danza contemporánea a nuestra ciudad, la que empezó a hablar del cruce de lenguajes y generó este espacio de encuentro, que no es festival ni competitivo. La idea era que la gente de Paraná empezara a ver qué cosas se estaban haciendo en el resto del país, qué otras cosas sucedían en relación a la danza y este cruce de lenguajes. Vero quería que haya un intercambio. Y también trajo la danza teatro, que era una necesidad más de la danza que del teatro, para encontrar un modo de expresión diferente", dijo a Escenario Andrea Fontelles, integrante del grupo El Laboratorio.
A partir de esta iniciativa de Kuttel, se fueron formando diversos grupos de teatro danza en la ciudad y esta disciplina artística se fue difundiendo. "Se fue juntando gente que no podía encajar dentro de la disciplina de lo clásico, que es muy exigente. La danza contemporánea reúne miles de modos de arribar a la poética a través del movimiento, de la teatralidad, del gesto. Ese fue el espíritu con el que nació el encuentro, y hoy en día tenemos el Combodanza, donde participan casi 40 grupos de danza Paraná", indicó.
A lo largo de estos doce años han ido variando las estéticas gracias a las generaciones más jóvenes que se han seguido perfeccionando, pero el espíritu del festival sigue intacto.
Por su parte, Florencia Barrera, integrante del grupo Danza Combate y de Combodanza, señaló que se inició en el mundo de la danza con Verónica Kuttel: "Danza Combate es un grupo organizado para la resistencia a través de la danza, siempre vamos a bailar a espacios de resistencia, marchas y movidas que se hacen en torno a reclamos sociales".
Barrera adelantó que este año participarán del encuentro con el Combodanza, y estarán abriendo la última jornada, que tendrá lugar el sábado: "Haremos una performance que va a arrancar en la puerta de La Vieja Usina y luego ingresaremos a la sala", adelantó, y destacó que este año la "frutilla del postre" será la presentación del libro Pinina del litoral. La danza de Verónica Kuttel, que tendrá lugar el sábado a las 21.30.
Programación
Hoy, a las 18, habrá una intervención urbana en Peatonal San Martín y 25 de Junio. A las 20, en La Vieja Usina, Combodanza. Y a las 21, Muestra de Danza Textil, a cargo de Telar del Río y Cucú del Monte. Y cerrando la noche, tres obras de videodanza. Mañana, a las 20, se presenta el grupo Combodanza. Y a las 21, la obra de danza teatro Cáscaras. El jueves, a las 20, grupo Combodanza, y luego, a las 21, el Grupo Res presenta la obra de danza teatro Magnética Fe. Finalmente, el sábado, a las 20, performance del grupo Combodanza, y a las 21.30, presentación del libro Pinina del litoral. La danza de Verónica Kuttel.
Paralelamente, se desarrollan dos seminarios de danza contemporánea y de composición de danza contemporánea. Por más información, ingresar al facebook de Teatro del Movimiento.
Ver comentarios

Lo último

Horóscopo del viernes 24 de enero de 2025

Horóscopo del viernes 24 de enero de 2025

Buscan a un entrerriano que intentó cruzar a nado el río Neuquén

Buscan a un entrerriano que intentó cruzar a nado el río Neuquén

Independiente Rivadavia se llevó los tres puntos de Rosario a Mendoza

Independiente Rivadavia se llevó los tres puntos de Rosario a Mendoza

Ultimo Momento
Horóscopo del viernes 24 de enero de 2025

Horóscopo del viernes 24 de enero de 2025

Buscan a un entrerriano que intentó cruzar a nado el río Neuquén

Buscan a un entrerriano que intentó cruzar a nado el río Neuquén

Independiente Rivadavia se llevó los tres puntos de Rosario a Mendoza

Independiente Rivadavia se llevó los tres puntos de Rosario a Mendoza

Tigre goleó a Vélez, el último campeón, en el José Dellagiovanna

Tigre goleó a Vélez, el último campeón, en el José Dellagiovanna

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Policiales
Buscan a un entrerriano que intentó cruzar a nado el río Neuquén

Buscan a un entrerriano que intentó cruzar a nado el río Neuquén

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Concordia: una mujer denunció que su cuidadora le robó una suma millonaria en dólares

Concordia: una mujer denunció que su cuidadora le robó una suma millonaria en dólares

Ovación
La Selección Argentina debuta en el Sudamericano Sub 20

La Selección Argentina debuta en el Sudamericano Sub 20

Liga Profesional: continúa la primera fecha del Torneo Apertura

Liga Profesional: continúa la primera fecha del Torneo Apertura

Independiente Rivadavia se llevó los tres puntos de Rosario a Mendoza

Independiente Rivadavia se llevó los tres puntos de Rosario a Mendoza

Tigre goleó a Vélez, el último campeón, en el José Dellagiovanna

Tigre goleó a Vélez, el último campeón, en el José Dellagiovanna

Santiago Escanés: El foco grupal está puesto  en conseguir el ascenso

Santiago Escanés: "El foco grupal está puesto en conseguir el ascenso"

La provincia
Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

SMN: nueve departamentos de Entre Ríos bajo alerta amarilla por tormentas

SMN: nueve departamentos de Entre Ríos bajo alerta amarilla por tormentas

Frigerio, Pullaro y Llaryora celebraron la baja de las retenciones al agro

Frigerio, Pullaro y Llaryora celebraron la baja de las retenciones al agro

Dejanos tu comentario