Terminó el Festival Internacional de Cine de Entre Ríos (Ficer) y celebraron su gala de premiación en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná. Allí se reconocieron diversas producciones nacionales, regionales, entrerrianas, cortometrajes y proyectos. Los premios fueron otorgados por los jurados y también por el voto del público. Esta sexta edición, la más grande hasta el momento, se destacó por contar con más películas, actividades especiales para toda la familia, talleres y charlas.
FICER coronó a los ganadores de su última edición de cine
El Festival Internacional de Cine de Entre Ríos (Ficer) concluyó con premiaciones, homenajes y un notable reconocimiento al trabajo regional y nacional
La ceremonia contó con la presencia de Julián Stoppello, secretario de Cultura de la Provincia; Maximiliano Schonfeld, director del Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos; Eduardo Crespo, director artístico del Ficer; y la diputada nacional Carolina Gaillard. En su discurso, Crespo habló de su satisfacción por ver la sala llena y destacó el crecimiento del festival, subrayando el apoyo político recibido para que el evento se expandiera este año.
Ganadores del Ficer
En la Sección Oficial en Competencia, el Jurado otorgó el Premio Fernando Ayala a la mejor película a Senda India (de Daniela Seggiaro), que recibirá 1.500.000 pesos del Gobierno de Entre Ríos. También se dieron menciones especiales a Algo nuevo, algo viejo, algo prestado (de Hernán Rosselli) y Monólogo colectivo (de Jessica Sarah Rinland). Rodrigo Moreno, jurado del festival, leyó un comunicado en el que destacó la diversidad y riqueza de las películas en competencia, resaltando la vitalidad del cine en un contexto de ataques políticos hacia la industria. La ganadora Daniela Seggiaro agradeció la oportunidad de poder “encender pantallas” en tiempos difíciles y destacó la importancia de los encuentros cinematográficos como espacios de reflexión y encuentro.
En la categoría Cortos Entrerrianos, el Premio Fernando Ayala fue otorgado a El río siempre fue un color, de Floriana Lazzaneo y Mariana Lombard, que recibirá 800.000 pesos del Gobierno de Entre Ríos. Los premios Ojo Pez, otorgados por el público, fueron para Senda India (Sección Oficial); Una sola primavera, de Joaquín Pedretti (Panorama Regional); Una ciudad de provincia, de Rodrigo Moreno (Cine Entrerriano); El río siempre fue un color (Cortos Entrerrianos); y El viento que arrasa, de Paula Hernández (Correntada de Cine Argentino). Este año, por primera vez, los premios del Jurado y del público coincidieron en las categorías de la Sección Oficial y Cortos Entrerrianos. Además, Marilyn Contardi recibió el Premio Tilda Thamar a la trayectoria por su destacado compromiso con el cine. Otros premiados con esta distinción durante el FICER fueron José Luis Rebordinos, director del Festival Internacional de San Sebastián; la actriz Adriana Aizemberg; y el historiador de cine Fernando Martín Peña.
LEER MÁS: La cantante Emilia Cersofio presentó su último videoclip "Andá nomá"
El Fondo Nacional de las Artes (FNA) entregó un premio de 300.000 pesos a Gastón Calivari por la mejor dirección de Cortos Entrerrianos, por Mientras tanto estoy acá. En la Sección Oficial, el Premio Género DAC de seiscientos mil pesos a la mejor directora fue otorgado a Laura Casabé por Álbum de familia. Además, el Gobierno de Entre Ríos otorgó dos premios de 2.000.000 pesos en la categoría Work in Progress. Los ganadores fueron La gente de la ruta, de Lucas Koziarski (Misiones), y República, prueba y error, de Emiliano Goyeneche (Entre Ríos), este último también recibió el Premio Estudio Silver, que consiste en un subtitulado al inglés, francés o portugués.
En la categoría Desarrollo de Proyectos para cine y series, se premiaron con 500.000 pesos a Aguas del Paraná (Martín Servente, Misiones), Los amigos de mis papás (Romina Tamburello, Santa Fe), Metele suela (Verónica Gentili, Misiones) y Ocaso (Malena Fontana, Entre Ríos). Tras la gala de premiación, que se llevó a cabo el sábado, la directora Celina Murga presentó su nueva película El aroma del pasto recién cortado, en la sala mayor del CPC. La jornada cerró con el recital Cancionero Litoral Expandido de Silvina López y Marcia Müller. El festival terminó ayer por la tarde en la sala de cine Las Tipas del Shopping Paso del Paraná, con funciones desde las 15 hasta las 22 horas.