En homenaje al maestro y a su obra musical, la FHAyCS organiza el Festival Walter Heinze, que tendrá lugar hoy a las 21, en el Auditorio Prof. Walter Heinze de la Escuela de Música, Danza y Teatro Prof. Constancio Carminio (Italia 61). Actuarán Silvina López, Mauricio Laferrara, Walter Gómez, Luis Medina y Pablo Ascúa, con entrada libre y gratuita.
Festival "Walter Heinze": al gran maestro, con cariño
Esta noche, a las 21, en el auditorio de la Escuela de Música, Danza y Teatro tendrá lugar un recital en homenaje al gran maestro de la guitarra. Actuarán Silvina López, Mauricio Laferrara, Walter Gómez, Luis Medina y Pablo Ascúa
27 de octubre 2016 · 07:00hs
El Festival se propone como un momento cultural, artístico y educativo, un encuentro de músicos, artistas y cultores populares de la ciudad y la región para compartir saberes y experiencias sobre la obra de Walter Heinze.
La organización corresponde al Área de Cultura de la Secretaría de Extensión y Derechos Humanos y la Cátedra de guitarra del Nivel Superior de la Escuela de Música, Danza y Teatro Prof. Constancio Carminio de la FHAyCS (Uader).
***
Sobre el Festival
El año pasado se reinauguró el nuevo edificio de la Escuela de Música, Danza, y Teatro, cuyo flamante auditorio lleva el nombre del Maestro Walter Heinze y su recuerdo, que es memoria colectiva, se hizo marca en la Constancio Carminio. No obstante el importante reconocimiento de la institución a uno de sus hijos predilectos, parecía quedar pendiente un homenaje al maestro y fundamentalmente a su obra musical.
El nombre de Walter Heinze está en la historia de la escuela, en sus aulas y pasillos; pero también en el recuerdo de sus colegas, en las notas que circulan por las cuerdas de cada uno de los alumnos que interpretan sus obras. Walter Heinze es guitarra; palabra y paisaje; creación y cultura; es molde. Guitarrista y cantante, compositor y fundamentalmente maestro.
***
Gran maestro
Walter Heinze (21 de abril de 1943, 30 de julio de 2005) fue guitarrista, compositor, cantante y docente, egresado del Instituto Superior de Música de Santa Fe (Universidad Nacional del Litoral). Ha actuado en todo el país, como así también en Chile, Brasil, Paraguay y Uruguay.
En 1989 se presentó en la Maison de l'Amerique Latine, en París, interpretando sus obras originales para guitarra y canciones de autores argentinos. La Radio Latina de París dedicó una emisión a la difusión de sus obras, que han sido grabadas por intérpretes en nuestro país, Europa y los EE.UU.
Ha grabado Canto de dos ríos, El canto compartido, Guitarra de luz y De memoria y olvido con Pablo Ascúa y Luis Barbiero, auspiciado por la Universidad Nacional de Entre Ríos, y Después del tiempo, con Pablo Ascúa en Shagrada Medra. Algunas de sus obras para guitarra han sido editadas por Editorial Henry Lemoine, de París; Ediciones Yotolt, de México y Ricordi, de Argentina. Ha compuesto también música original para teatro (Juan Moreyra y La yegua blanca) y el cortometraje El viaje.
Desde sus cátedras en la Escuela de Música, Danza y Teatro de Paraná y el Instituto Superior de Música de la UNL en Santa Fe, Heinze ha formado numerosos guitarristas que en la actualidad actúan como solistas o integrando grupos en nuestro país y el extranjero, tales como Eduardo Isaac, Hugo Geller, Silvina López, Leopoldo Martí y otros.
En julio de 1999 fue homenajeado en el ciclo Maestros del alma del Centro Cultural San Martín de Buenos Aires y en setiembre participó por segunda vez del festival Guitarras del Mundo en Buenos Aires.