El Museo Itinerante de Fotografía Fola estará en Entre Ríos hasta mayo

El Museo Itinerante de Fotografía Fola, de acceso totalmente libre y gratuito para el público, estará en Diamante, Villa Elisa, Gualeguay y Paraná.

12 de abril 2024 · 16:05hs

El Museo Itineratnte de Fotografía Fola llegó a la provincia de Entre Ríos con su trailer cultural (de acceso totalmente libre y gratuito) para el público con la misma filosofía de siempre: acercar el arte a la gente.

Diseño sin título (1).jpg

Entre Ríos

El Museo Itinerante de Fotografía Fola estará ubicado en la ciudad de Diamante hasta mañana y, a partir del lunes, estará en Villa Elisa, en la plaza Justo José de Urquiza. Luego, el viaje continuará por Gualeguay (22 de abril) donde estarán ubicados en la plaza Constitución para finalizar el recorrido por Entre Ríos en Paraná (del 29 de abril al 5 de mayo), el lugar aún no ha sido confirmado. Hasta el momento, el trailer lleva recorridos 14.000 kilómetros, visitando 60 ciudades de 12 provincias diferentes. En todos los casos hubo un denominador común durante el circuito, la cordialidad y el agradecimiento de toda la gente que pasó por el espacio.

el festival de espectaculos infantiles vuelve al teatro 3 de febrero

El Festival de Espectáculos Infantiles vuelve al Teatro 3 de Febrero

daniel araoz llega a parana con su unipersonal master araoz

Daniel Aráoz llega a Paraná con su unipersonal "Master Aráoz"

LEER MÁS: MUSEO ITINERANTE DE FOTOGRAFÍA FOLA

Gastón Deleau, director del museo itinerante, contó a UNO: “Nuestra relación con Entre Ríos viene desde hace ya un tiempo. En 2022 cuando empezó todo esto estuvimos en Concordia, la verdad que bastante movilizados porque uno de los proyectos que era parte de la exhibición en aquel momento fue de Dani Yako, y trataba sobre el barrio El Silencio. Él escribió un libro sobre ese lugar y la pobreza. Nos movilizó mucho. En el segundo año llegamos a San Salvador y tuvimos una experiencia espectacular, fue alucinante estar ahí en coincidencia con una festividad, vivimos una energía espectacular y en ese contexto nos relacionamos con bastantes personas de la provincia y de diferentes ciudades como Villa Elisa y San José. Ahí tomé el entusiasmo de proyectar un viaje por Entre Ríos y decidimos que comenzaríamos el 2024 en esta hermosa ciudad”.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por FOLA® (@fola.foto)

El proyecto es una propuesta participativa y experimental ya que, además de contar con una gran muestra de fotografía argentina, la gente en cada ciudad se encuentra con una muestra de artistas locales, con la posibilidad de disfrutar del proyecto de Cámara oscura para entender cómo es el fenómeno natural que dio inicio a la fotografía y una pequeña selección de libros de fotografía que son parte de la biblioteca rodante. “Lo que recibimos de la gente es mucho cariño, mucha apertura, muchas ganas de que sucedan cosas, hay un clima obviamente en el país difícil y es entendible, a todos nos pasa lo mismo, pero nuestra propuesta es distinta, diferente, amigable, siempre estamos ubicados en lugares centrales en las ciudades o en los pueblos a los que vamos y en ese contexto la gente es preguntona, se acerca, quiere conocer la estructura del tráiler. El color de este año que es naranja furioso y llama mucho más la atención, hasta el año pasado era blanco y este año le dimos este color furioso que genera como mucha mirada y la gente se acerca y pasa espontáneamente”, contó.

Embed

Museo Itinerante de Fotografía Fola

Además, agregó que están satisfechos y emocionados por la calidez con la que los reciben las instituciones educativas de cada ciudad. “La verdad es que estamos muy contentos, ayer tuvimos visitas de chicos de colegios. Todo lo que nos pasa es maravilloso y mágico, conocer gente, conocer artistas locales, conocer un montón de personas que a veces no han tenido la posibilidad de tener acceso a la cultura y nuestro museo rodante les da ese acercamiento espontáneo y a veces se generan cosas increíbles, este año la particularidad es que estamos llevando unas obras tridimensionales de Esteban Pastorino que se ven con unos anteojitos y generan un entusiasmo hermoso en la gente, un asombro tremendo porque no están acostumbrados a ver proyectos así. La expectativa es seguir creciendo y seguir conociendo nuestro país, continuar descubriendo artistas y el fin único que tiene es acercar el arte y la fotografía a la gente, y si con eso logramos movilizar a alguien para que estudie fotografía y para que se dedique al arte y todo eso, nuestra misión está cumplida”, cerró entusiasmado ante la agenda que presentará la actividad durante todo el ciclo lectivo.

LEER MÁS: TALLERES CULTURALES EN ENTRE RÍOS

Embed

El recorrido este año incluirá varias ciudades como Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, San Luis y la Provincia de Buenos Aires. Y la propuesta artística cuenta con los siguientes artistas invitados: Sara Facio, Oscar Pintor, Helen Zout, Esteban Pastorino, Romina Ressia, Jorge Aguirre, Grupo Enfoco, Guillermo Srodeck Hart y Martin Weber.

Ver comentarios

Lo último

Con la firma de un entrerriano, ingresaron al Senado los proyectos de los gobernadores por fondos

Con la firma de un entrerriano, ingresaron al Senado los proyectos de los gobernadores por fondos

APB: Paracao quiere forzar el tercer partido y Ciclista gritar campeón

APB: Paracao quiere forzar el tercer partido y Ciclista gritar campeón

Suspenden el desfile del 9 de Julio por falta de presupuesto

Suspenden el desfile del 9 de Julio por falta de presupuesto

Ultimo Momento
Con la firma de un entrerriano, ingresaron al Senado los proyectos de los gobernadores por fondos

Con la firma de un entrerriano, ingresaron al Senado los proyectos de los gobernadores por fondos

APB: Paracao quiere forzar el tercer partido y Ciclista gritar campeón

APB: Paracao quiere forzar el tercer partido y Ciclista gritar campeón

Suspenden el desfile del 9 de Julio por falta de presupuesto

Suspenden el desfile del 9 de Julio por falta de presupuesto

Hallaron un gran perezoso prehistórico en Entre Ríos

Hallaron un gran perezoso prehistórico en Entre Ríos

Paraná se prepara para recibir al Campeonato Argentino Infantil femenino

Paraná se prepara para recibir al Campeonato Argentino Infantil femenino

Policiales
Estafa digital a una jubilada: la Justicia frenó descuentos de créditos fraudulentos

Estafa digital a una jubilada: la Justicia frenó descuentos de créditos fraudulentos

Un hombre fue condenado en Concepción del Uruguay a 18 años de prisión por abuso sexual

Un hombre fue condenado en Concepción del Uruguay a 18 años de prisión por abuso sexual

Paraná: un vehículo se incendió por completo en Avenida Estrada

Paraná: un vehículo se incendió por completo en Avenida Estrada

Medida judicial de alivio para jubilada estafada en San Salvador

Medida judicial de alivio para jubilada estafada en San Salvador

Insólita sanción: a un policía lo arrestaron por poner cortinas en una sala de videovigilancia

Insólita sanción: a un policía lo arrestaron por poner cortinas en una sala de videovigilancia

Ovación
Paraná se prepara para recibir al Campeonato Argentino Infantil femenino

Paraná se prepara para recibir al Campeonato Argentino Infantil femenino

APB: Paracao quiere forzar el tercer partido y Ciclista gritar campeón

APB: Paracao quiere forzar el tercer partido y Ciclista gritar campeón

Mariano Passadore y Ciclista, cerca de otra vuelta

Mariano Passadore y Ciclista, cerca de otra vuelta

El crespense Gabriel Heinze se sumaría al cuerpo técnico del Arsenal de Inglaterra

El crespense Gabriel Heinze se sumaría al cuerpo técnico del Arsenal de Inglaterra

Los Pumitas enfrentan a España por la segunda fecha del Mundial M20

Los Pumitas enfrentan a España por la segunda fecha del Mundial M20

La provincia
Con la firma de un entrerriano, ingresaron al Senado los proyectos de los gobernadores por fondos

Con la firma de un entrerriano, ingresaron al Senado los proyectos de los gobernadores por fondos

Hallaron un gran perezoso prehistórico en Entre Ríos

Hallaron un gran perezoso prehistórico en Entre Ríos

Agmer exige reabrir paritarias de condiciones laborales e infraestructura

Agmer exige reabrir paritarias de condiciones laborales e infraestructura

Motos: a nivel nacional la venta creció en junio, pero en Paraná se mantuvo

Motos: a nivel nacional la venta creció en junio, pero en Paraná se mantuvo

El turismo y la producción entrerriana, protagonistas de Caminos y Sabores

El turismo y la producción entrerriana, protagonistas de Caminos y Sabores

Dejanos tu comentario